Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

99 mil antofagastinos necesitan cambiar el carnet y hay horas recién para enero

SOCIEDAD. Registro Civil ha implementado una estrategia de contingencia para abarcar la alta demanda de público tanto a nivel nacional como en la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

Gerardo Palma planeaba viajar la primera semana de enero en avión a Perú. Lo tenía contemplado desde hace un tiempo, comenta. Pero a última hora notó que debía cambiar su cédula de identidad, ya que está vencida desde el 2020.

Fue en ese momento en que tuvo que pedir una hora en el Registro Civil, mediante su página de internet para poder renovar el documento. Sin embargo, y para su sorpresa, le asignaron un turno recién para el 19 de enero del 2022. "No queda otra que reprogramar el viaje", dijo Palma.

Alta demanda

Pero Gerardo Palma no es el único que tiene este problema. En la Región de Antofagasta son 99 mil cédulas de identidad las que deben ser renovadas, debido a que vencerán el próximo 31 de diciembre, cuando se acabe la prórroga entregada por el gobierno, en medio de la contingencia de la pandemia por el covid-19.

Por esto, y a un mes y medio de que el plazo fatal se cumpla, durante estos días se ha visto una alta afluencia de público en las oficinas del Registro Civil para poder cumplir con este trámite. A nivel nacional, según informaron las autoridades durante estos días, son más de dos millones de documentos que vencerán a fin de año.

Ricardo Baeza, director regional del Registro Civil, explica que "las 99 mil cédulas es un número bastante alto" y que por lo mismo han trabajado en conjunto con la Seremi de Justicia para reforzar las oficinas regionales, ya que ha aumentado el flujo de público.

Eso sí, en la capital regional solo se puede agendar hora a través de la página web.

Lógicamente, comenta, Antofagasta y Calama lideran el número de documentos que vencerán el 31 de diciembre.

"Tenemos mucha gente que está en tránsito, que aprovecha de sacar el carnet. Y ahora se acerca el periodo de vacaciones, donde muchos van a renovar el pasaporte, que no es menor. Para ello también se requiere tomar una hora", argumenta Baeza.

Por lo anterior, el director regional del organismo señala que "se ha incorporado nuevo personal para la atención. También tenemos atención los sábados, que hemos venido haciendo y lo mantendremos hasta fin de año, tanto en la oficina de Antofagasta como en Calama". Y añade que igualmente cuentan con una oficina móvil, que apoya en estos trámites en distintas localidades más alejadas o de difícil acceso para los vecinos, y "se habilitó un sistema de agendamiento en aquellas oficinas en las cuales no se tenía, que son Tocopilla, María Elena, y Mejillones, para que puedan ir ordenando la atención de los usuarios".

Internet

Ricardo Baeza comenta que, para hacer este trámite, se debe sacar su turno solamente por la página web del Registro Civil. Ahora bien, recalca que existen casos excepcionales. "Por ejemplo, los adultos mayores tienen atención preferencial, o aquellas personas que se les robaron el carnet. A ellos se atiende con números espontáneos".

Para aquellos que deban sacar su número por internet, se les pide que se acerquen cinco minutos antes de la hora entregada a la respectiva oficina para realizar su trámite, para evitar aglomeraciones de personas. "Esa es la idea fundamental, ir ordenando los procesos", dice Baeza.

Los trámites que necesitan una reserva por la página web del Registro Civil son, principalmente, renovación de cédula de identidad, pasaporte y transferencia de autos, el cual, según explica Baeza, también ha generado un aumento en la atención de usuarios. Y próximamente se agregará la posibilidad de sacar hora para matrimonios.

Finalmente, Baeza afirma que se está emitiendo un promedio de 300 cédulas diarias en la región, un ritmo que, de mantenerse, podría suplir la alta demanda.

"También tenemos atención los sábados, que hemos venido haciendo y lo mantendremos hasta fin de año, tanto en la oficina de Antofagasta como en Calama".

Ricardo Baeza, Director regional del, Registro Civil

300 cédulas en promedio se emiten diariamente en la zona, explica el director regional del Registro Civil.

Con alta demanda comenzó a funcionar punto de vacunación en Mall Plaza

COVID. Se instaló en el estacionamiento del tercer piso y atenderá público de lunes a viernes entre 10 y 16 horas.
E-mail Compartir

Una alta demanda de usuarios registró la primera jornada de funcionamiento del nuevo punto de vacunación contra el Covid-19 que habilitó la Seremi de Salud.

Este punto está ubicado en el patio de estacionamientos del tercer piso de Mall Plaza Antofagasta y de acuerdo a la información entregada por el seremi de Salud (s), Manuel Herrera, atenderá al público de lunes a viernes desde las 10 a 16 horas.

El seremi de Salud explicó que este nuevo vacunatorio es parte de una estrategia de apoyo a las acciones que desarrolla la Atención Primaria de Salud (APS) y del centro ubicado en la Explanada del Estadio Regional, gracias a la colaboración de mineras Escondida y Spence BHP.

En tanto, la gerente del Mall Plaza Antofagasta Cecilia Díaz, manifestó que desde marzo se han efectuado acciones de acercamiento a la autoridad de Salud a fin de poner su infraestructura a disposición de modo de contribuir con el histórico proceso de vacunación en marcha.

Sobre el nuevo punto, el delegado presidencial de la región, Daniel Agusto valoró la iniciativa y explicó que este centro reemplaza al local que hasta hace unas semanas funcionó en el Centro Cultural Estación del FCAB.

Con esta apertura, la oferta de centros de vacunación en la capital regional queda conformada por: Cesfam María Cristina Valdivieso, Cesfam Juan Pablo II, Cesfam Centro Oriente, Liceo Industrial A-16, Explanada del Estadio Regional y los Estacionamientos del tercer piso de Mall Plaza.

Avance

En el mismo ámbito, el seremi de Gobierno Marco Vivanco, destacó que el 90% de la población regional mayor de 18 años, tenga su esquema completo de vacunación, lo que equivale a más de 466 mil personas.

Aún así, el vocero regional de Gobierno insistió en la inoculación de la dosis de refuerzo y en la necesidad de mantener las medidas de autocuidado, las que -dijo- deben mantenerse en todo momento.

Cabe destacar que la región presentó ayer 70 casos nuevos de coronavirus, con una positividad de un 2%. 36 de estos casos tienen síntomas.

Además hubo dos fallecimientos, dejando un total de 1.262 víctimas desde que se inició la pandemia.