Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Castrilli reconoce que "existió penal" no cobrado a Colo Colo

CAMPEONATO. ANFP liberó audios del VAR del duelo de los albos con Curicó.
E-mail Compartir

Un sufrido empate 0-0 rescató Colo Colo este domingo como visitante ante Curicó Unido, en un polémico duelo disputado en el estadio La Granja, que permitió a los "torteros" salir por ahora de la zona de promoción, pero que los dejó con gusto a poco tras el penal no sancionado por Roberto Tobar a favor de los locales, tras un agarrón en el área alba de Jeyson Rojas a Felipe Fritz.

Esa jugada y sus implicancias, continuó marcando la agenda este lunes, luego que la ANFP liberara los audios del VAR. En ellos se recoge el diálogo del juez Tobar con la dupla arbitral encargada de la videoasistencia, Héctor Jona y Alejandro Molina.

"Hay una sujeción ahí", señalan en el diálogo, tras lo cual aseguran que efectivamente Rojas tomó a Fritz en el área, aunque aclaran que "después lo suelta". "No me parece que haya penal", concluye Molina, luego de lo cual Jona le da aviso al referí: "Roberto, situación chequeada; puede reanudar".

Hubo penal

Este lunes, y tal como ha hecho en casos anteriores, el presidente de la Comisión de Árbitros, el argentino Javier Castrilli, reconoció que "existió penal para Curicó Unido". "Una sujeción debe ser sancionada por el árbitro cuando dificulta un movimiento del adversario. En esta acción se ve claramente cómo la mano izquierda del jugador nº 2 de Colo Colo sujeta el brazo izquierdo del jugador nº 7 de Curicó y dificulta el movimiento", detalló.

Castrilli añadió que "existió penal" y que "esta acción debió haber sido revisada convenientemente por el sistema VAR (...) Existió penal y tendrán que adoptarse las medidas que correspondan", adelantó el ex referí.

Djokovic termina otra vez N°1: "Espero jugar todavía un par de años más"

TENIS. El serbio debutó con un triunfo en el ATP Finals e igualó a Ivan Lendl.
E-mail Compartir

Este lunes se viralizó un video que muestra a un efusivo Novak Djokovic (1° ATP) celebrando la inesperada victoria que este domingo la selección de Serbia logró ante Portugal, como visitante en Lisboa por 2-1, que permitió al combinado balcánico abrochar su inédita clasificación al Mundial de Qatar 2022 y dejar a los lusos mordiendo la rabia.

El tenista serbio, intenso dentro y fuera de la cancha, festejó con todo la proeza en la antesala a la jornada de este lunes, en que debutó en el marco de la ATP World Tour Finals de Turín con un triunfo por 7-6 y 6-2 ante el noruego Casper Ruud (8°), en su debut en el torneo que enfrenta a los ocho mejores del mundo, por segunda vez en Italia tras 12 años en Reino Unido.

Con la victoria, además, "Nole" se anotó otro récord en su carrera, alcanzando al checo-estadounidense Ivan Lendl como el segundo jugador con más triunfos en las ATP Finals: con 39 victorias, aún lejos de las 59 del suizo Roger Federer.

El cinco veces campeón de las ATP Finals fue premiado ayer por cerrar el año como número 1 del mundo por séptima vez durante su carrera -superando el registro de Pete Sampras- y aseguró que espera seguir jugando "todavía un par de años" y seguir batiendo registros históricos.

"Es una de las cosas más difíciles de alcanzar en nuestro deporte. Tienes que jugar muy bien de forma constante, en todas las superficies, estoy muy orgulloso y comparto este trofeo con mi familia y las personas que me ayudaron a estar aquí", dijo Djokovic tras superar a Casper Ruud.

"Cuando tenía cinco años vi a (el estadounidense) Pete Sampras ganando Wimbledon, fue la primera imagen que vi de tenis y me enamoré. Pedí a mi padre que me comprara una raqueta y ahora lo superé: gané este trofeo siete veces, una más que él, y estoy muy feliz. No somos rivales, siempre tuvimos una buena relación, me dio muchos consejos".

Suiza dio el batacazo a Italia e Inglaterra no tuvo piedad: ambos van a Qatar 2022

CLASIFICATORIAS EUROPEAS. Los helvéticos ganaron su grupo y enviaron al último campeón europeo al repechaje. Hoy se sumará el décimo clasificado europeo.
E-mail Compartir

Con la increíble clasificación de Serbia como antesala, este lunes y martes continuaban las Clasificatorias Europeas al Mundial de Qatar 2022, en su última fecha, que ayer sumó dos nuevos clasificados a la máxima justa futbolera: Suiza e Inglaterra.

Previo al inicio de la jornada ya se sabía de quienes estaban listos: Alemania, Bélgica, Francia, Dinamarca, Croacia, España y Serbia. Cada uno de ellos tomó tickets al asegurar el primer puesto de cada uno de sus grupos.

Suizos e ingleses

Uno de los desenlaces más esperados era el del Grupo C, donde en la fecha final llegaban igualados con 16 puntos -y con opciones de clasificar directo- los combinados de Italia y Suiza.

Finalmente fueron los helvéticos quienes, al golear por 4 a 0 a Bulgaria como locales, sacaron el pasaje directo a la cita asiática, en detrimento del último campeón de Europa. Los italianos, que habían hipotecado sus chances justamente al empatar en el duelo previo ante los suizos como locales, no pudieron en su visita a Irlanda del Norte y terminaron cerrando un 0-0 que al menos los lleva al repechaje.

En el Grupo I, en tanto, se dio la lógica y pese a que Polonia tenía chances remotas, fue Inglaterra quien se anotó en la vanguardia tras derrotar como visitantes por 0-10 a la débil San Marino, donde Harry Kane se destapó anotando cuatro goles. Los polacos cayeron como locales ante Hungría por 1-2, lo que no alcanzó a amagar su avance a la fase de la repesca.

Qué sigue

La UEFA agrupa a 55 federaciones miembros, para quienes hay disponibles 13 cupos mundialistas: además de los 10 que viajan directo a Qatar al ganar sus zonas, hay un repechaje al que clasifican las 10 selecciones que clasifiquen en el segundo puesto de sus grupos, a quienes se suman los dos mejores posicionados en la clasificación general de la UEFA Nations League 2020-2021 y que no alcanzaron cupo directo al repechaje.

Esos doce equipos disputarán un play-off en enfrentamientos directos, y luego con una final única, los boletos europeos que restan, entre el 24 y 29 de marzo de 2022.

9 selecciones ya están clasificadas, entre otras, Alemania, Francia, Croacia y España. Ayer se sumaron Inglaterra y Suiza.

13 cupos mundialistas para 55 selecciones son los que otorgan las clasificatorias europeas rumbo a Qatar 2022.