Secciones

Teletón de este año incluye inauguración del nuevo centro

CAMPAÑA. Recinto tuvo una inversión de $10 mil millones.
E-mail Compartir

Javiera Verástegui

El próximo 3 y 4 de diciembre tendrá lugar en Antofagasta la gira Teletón 2021, instancia que busca incentivar la recaudación de fondos para los tratamientos de rehabilitación de más de 30 mil niños y jóvenes que se atienden en los institutos a lo largo del país.

Este año, producto de la pandemia, el evento solidario no contempla shows masivos, sino que se centrará en actividades dentro de los institutos y otras de menor escala como la ya tradicional "pintatón" de vehículos. Junto con esto, se inaugurará el nuevo instituto, ubicado en el sector norte de la ciudad, y que reemplazará al antiguo centro ubicado en Avenida Angamos, el cual fue inaugurado en 1981.

Si bien el nuevo centro, ubicado en el sector de La Chimba, abrió sus puertas en 2020 para visitas guiadas y actividades generales, será el 3 y 4 de diciembre la inauguración oficial.

El nuevo edificio tiene una superficie de 3.000 mt2 y permitirá atender al doble de pacientes que el anterior centro, además cuenta con tecnología de punta en materia de rehabilitación, como un laboratorio de marcha, salas multisensoriales y unidades de terapia artística, entre otras.

Junto con esto existe equipamiento tecnológico que permite utilizar la telerehabilitación como herramienta de atención a distancia, además de modernos espacios para el deporte adaptativo, que incluyen un gimnasio, piscina terapéutica y una multicancha techada.

Además cuenta con un eficiente sistema energético, que busca aportar al cuidado del medio ambiente, implementando paneles solares fotovoltaicos, reciclaje de agua potable, iluminación LED y climatización de máxima eficiencia.

Debido a su infraestructura, dicho centro colaborará con los Institutos de Arica, Iquique y Calama, prestando servicios de electrodiagnóstico. Cabe mencionar que el financiamiento de este recinto, se materializó a través de una donación total de $10 mil millones, de la fundación Luksic, entre los años 2014 y 2016, a la fundación Teletón.

Comunidad

Otra particularidad del nuevo centro, es que contará con un parque inclusivo, con diversas especies de la zona y juegos infantiles. Las diversas organizaciones de índole social, podrán solicitar el uso de la multicancha que se encuentra al interior del instituto para actividades comunitarias, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

En este ámbito, durante la gira existirá un riguroso control sanitario en las distintas actividades, que incluye el uso de mascarillas, aforos y lavado de manos. De igual manera, se realizarán testeos PCR a los equipos Teletón que visitarán cada ciudad y se tomarán los datos necesarios para una adecuada trazabilidad.

"Realmente es impresionante como la Teletón, a pesar de la pandemia trata de jugársela para continuar con las campañas, porque hay que pensar que este año es un año de elecciones, en que normalmente no se realiza Teletón, pero claramente cada vez es más importante, por eso cada instituto tiene una misión", comentó Valentina Collans, Miembro del voluntariado Teletón Antofagasta.

Actividades

Si bien se suspendieron los espectáculos masivos como el show inaugural y de cierre en el teatro Teletón y el estadio nacional respectivamente, los medios de comunicación jugarán un importante rol en la transmisión de las actividades en las distintas regiones, durante los días 3 y 4 de diciembre. Cabe mencionar que las giras, ya comenzaron en las ciudades de Arica, Iquique y Coquimbo.

En Antofagasta, la campaña fue lanzada oficialmente el 14 de septiembre, y recientemente comenzó el reparto de afiches, a cargo del voluntariado Teletón, quienes empapelaron diferentes puntos de la ciudad con las imágenes de campaña. Además este lunes tendrá lugar la "Pintatón", actividad que consiste en decorar los autos con consignas alusivas a la cruzada solidaria.

"Realmente es impresionante como la Teletón, a pesar de la pandemia trata de jugársela para continuar con las campañas"

Valentina Collans, voluntaria

A fines de año entregarán obras de reposición del Centro de Justicia Juvenil

RECINTO. MOP lleva un 95% de avance.
E-mail Compartir

Con el objetivo de constatar su estado de avance y dar a conocer el próximo proceso de término y entrega de las obras de reposición del Centro de Justicia Juvenil de Sename en la comuna de Antofagasta, autoridades regionales lideradas por el delegado presidencial regional, Daniel Agusto Pérez, realizaron un recorrido por las obras que son ejecutadas por la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, con recursos de la cartera Justicia.

"Hemos recorrido las instalaciones y nos complace indicar que hay un 95% de avance en la primera etapa de este gran proyecto muy esperado", manifestó el delegado Agusto.

Las obras corresponden a la primera etapa de la reposición del Centro de Justicia Juvenil y contará con áreas administrativas para gendarmería y Sename, áreas generales (servicio de alimentación, lavandería, bodegas, etc.) y el centro de justicia juvenil que consta con áreas de coordinación interna, de salud, educativa y módulos habitacionales. También se construyó un gimnasio, multicanchas y una sala multiuso.

UA desplegó bandera de la diversidad y se sumó a campaña de Fundación Iguales

E-mail Compartir

Buscando visibilizar su compromiso y apoyo con las familias diversas del país, la mañana de ayer la Universidad de Antofagasta, en alianza con Fundación Iguales, instalaron en el frontis del Campus Angamos, la bandera por la diversidad.

La iniciativa, que también se está replicando en otras regiones del país, se enmarca en la campaña que hace semanas viene desarrollando la Fundación para visibilizar la situación de discriminación que viven las familias homoparentales y movilizar transversalmente a la ciudadanía a mostrar su apoyo, en momentos en que se está discutiendo en el Congreso el proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario.

El rector de la U. de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola Morales, recalcó que "nos sumamos a esta campaña porque como universidad pública regional nos interesa visibilizar estos temas".