Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los chilenos no pudieron en sus clásicos: Betis perdió y el Inter no superó al AC Milan

FÙTBOL. En España el cuadro de Pellegrini y Claudio Bravo cayó como local ante el Sevilla. En Italia Alexis y Arturo sumaron minutos en el empate de su club.
E-mail Compartir

Había expectativa en lo que pudieran hacer los chilenos en "derbi sevillano" que tuvo a Claudio Bravo y al técnico Manuel Pellegrini como protagonistas, pero donde el Betis no aprovechó la localía y se anotó su tercera caída consecutiva al perder por 0-2 contra el Sevilla. Los verdiblancos perdieron una inmejorable oportunidad de colocarse entre los primeros del torneo español.

El duelo, por la 13ª fecha de La Liga, tuvo un primer tiempo parejo, con fricción en mediocampo y posesión compartida. El minuto fatal vino en los descuentos del primer lapso, cuando el volante Guido Rodríguez vio la roja.

Sobre el complemento, el Sevilla fue quien monopolizó las llegadas y el fútbol. El Betis apenas resistía, cuando Marcos Acuña con un derechazo desde fuera del área batió a Bravo a los 55'. La insistencia sevillana llevó que a los 81' el defensor Héctor Bellerín anotara en propia meta, decretando el 2-0 definitivo para el cuadro albirrojo, que con el triunfo se consolidó en el tercer puesto de la tabla de posiciones.

CASI ARTURO

No tuvieron mejor suerte los chilenos en Italia, aunque Arturo Vidal pudo cambiar la suerte de su equipo, el Inter de Milan, que empató 1 a 1 contra el Milan en una nueva versión del clásico de la "Madonnina", por la fecha 12 de la Serie A.

El duelo partió intenso y caliente, y fue el turco Hakan Calhanoglu quien abrió la cuenta -vía penal- a los 11', ante las pifias de los locales: hasta el año pasado vestía la camiseta milanista. La ventaja no duró mucho, y a los 17' vino un buen ataque de los "rossoneros", que terminaron con Stefan de Vrij anotando un autogol. Diez minutos después, el argentino Lautaro Martínez perdió un penal.

Los chilenos vieron acción sobre el final. A los 68' entró Arturo Vidal por Barella y tres minutos más tarde, tuvo la victoria en sus pies, al rematar en plena área chica, sin lograr batir al meta. Alexis Sánchez, en tanto, ingresó recién al 84' y no tuvo mayor participación en el juego.

El resultado permitió al Milan seguir en lo más alto, con 32 puntos, junto al Napoli. El Inter se quedó en tercer lugar con 25 unidades.

21 puntos mantienen al Betis de Bravo y Pellegrini en el quinto puesto de La Liga, aunque ya van dos jornadas sin sumar unidades.

3º en la tabla de la Serie A es el puesto que ocupa el Inter de los chilenos y que ayer no pudo acortar distancia con el Milan.

Selección femenina de Básquetbol de Antofagasta es tricampeona Judejut

"ORGULLO". Venció en la final a su similar de Coquimbo por 75 a 50.
E-mail Compartir

La selección de la Región de Antofagasta en baloncesto de damas, obtuvo nuevamente el título de los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), convirtiéndose así en tricampeonas del torneo, tras vencer por 75 a 50 a su similar de Coquimbo.

Las dirigidas por la técnico Claudia Vicencio, vencieron a Tarapacá por 56 a 49; a Arica y Parinacota por 73 a 39, logrando su clasificación a la final tras derrotar a las representantes de Atacama por 59 a 40. La entrenadora destacó la obtención de esta corona, la que ratifica el nivel del básquetbol en la capital regional.

"El campeonato en sí estuvo muy bien organizado, nos encantó como grupo y respecto al partido frente a Coquimbo, yo esperaba un duelo un poco más apretado porque ellos son un excelente equipo por lo que planteé el partido en una marcación en zona y creo que ahí ellas se confundieron, mientras mis jugadoras lo hicieron excelente, fueron precisas y trabajaron un dibujo táctico que salió a la perfección", afirmó la DT de la selección antofagastina.

El seremi del Deporte, Roberto Meza, sostuvo que "este resultado es fruto de un gran esfuerzo que se ha realizado durante un largo tiempo e incluso durante la pandemia", mientras que la directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan, dijo que esta corona "es motivo de un tremendo orgullo, por las chicas, sus familias y por todo lo que han dejado atrás por abrazar el deporte que practican".

"Nole" batió otro récord en Paris: es el tenista con más títulos de Master 1000

TENISTA. El serbio sigue anotando marcas. En Ecuador Tabilo disputaba la final.
E-mail Compartir

Un nuevo registro logró ayer domingo el serbio Novak Djokovic, quien un día antes ya había batido una marca del estadounidense Pete Sampras como el tenista en sumar más años terminando como número 1 del mundo.

El número uno del mundo ganó al ruso Daniil Medvedev, por 4-6, 6-3 y 6-3, en la final del Master 1000 de Paris Bercy, cobrándose revancha de la final del Abierto de Estados Unidos, y convirtiéndose en el deportista en sumar más títulos Masters 1000 en su carrera, con 37. Uno más que el español Rafael Nadal, con quien estaba empatado hasta ayer.

El honor se suma a la marca que comparte con el propio Nadal y Roger Federer como los tres tenistas con más Grand Slam: 20 tiene cada uno.

"Los Grand Slam y los Masters 1000 son los torneos que más cuentan para mí y liderar cada uno de ellos es increíble", dijo Djokovic tras ganar por sexta vez el Masters 1000 de París, quien aseguró que irá por más títulos: "no soy tan joven como Medvedev y esta nueva generación, pero me siento bien, inspirado y motivado para ganar más", sumó.

"Nole" tuvo buenas palabras para su rival, quien en agosto impidió que el serbio completara el Grand Slam. "Medvedev tiene un gran saque y se mueve muy bien a pesar de su altura. Sus movimientos son fantásticos y mejora cada día. Antes o después será el número uno del mundo. Es el líder de esta nueva generación", aseguró.

Al cierre de esta edición, el nacional Alejandro Tabilo (169° ATP) disputaba la final del Challenger de Guayaquil, en Ecuador, donde ha cumplido una gran semana, ante el neerlandés Jesper de Jong (232°), quien el año pasado lo había derrotado en el mismo torneo .

Tabilo, quien la noche del sábado venció al brasileño Thiago Seyboth Wild (132°) por 6-2 y 7-6 se aseguró subir 20 puestos. De ganar el partido final, podría incluso convertirse en el n°2 de Chile, superando a Tomás Barrios e instalándose entre los primeros 140 jugadores del mundo.