Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Candidatos al Congreso definen sus propuestas camino a las elecciones

DEMOCRACIA. Mientras que el actual diputado Esteban Velásquez (FRVS) busca saltar al Senado, la exseremi de Salud Rossana Díaz (UDI) y Paula Nievas (PS) se candidatean por un escaño en la Cámara de Diputados para representar al Distrito 3. Estos tres postulantes entregan sus posturas en distintas materias, ante los sufragios de noviembre.
E-mail Compartir

Debe haber una política inclusiva, entendiendo que este (la migración ) es un fenómeno planetarioy por lo tanto debe haber una mirada a largo plazo"

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Debe haber una política inclusiva, entendiendo que este es un fenómeno planetario, que va a estar permanentemente, y por lo tanto Chile no solo debe legislar con respecto a lo que hoy al Gobierno le parece, sino que debe haber una mirada a largo plazo. Y para eso, debe tener la voluntad de entender que van a seguir llegando migrantes al país, así como también tenemos más de un millón de chilenos fuera. El trato debe ser con sentido humanitario, con el resguardo que corresponde a la población nacional, pero con una mirada inclusiva para aquellos que vienen llegando a nuestro país.

¿Cuál es su propuesta entorno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Un sistema de pensiones que otorgue seguridad social, bienestar social, y para eso debe ser, por lo menos, tripartito. El Estado debe entregar un mayor aporte, no debe ser menos de un sueldo mínimo, y para eso debe haber mayores impuestos a los más ricos, con una reforma tributaria que financie aquello, además un mayor aporte del empleador, junto con el aporte del trabajador.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Nuestra propuesta de royalty minero concreta, de mi autoría, está siendo debatida en el Senado, y este impuesto minero podría ser parte también de esta ley de rentas regionales que necesitamos en territorio como la Región de Antofagasta.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Me parece que en gran medida sí.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, con la restricción propia de un Estado que cuida de sus ciudadanos.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Soy partidario de un sistema de salud estatal y privado. Debe haber un sistema de salud estatal con garantías para cada ciudadano, a pesar de su situación económica.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Hoy me parece que sí, existe una dictadura.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí, absolutamente.

Esteban, Velásquez (FRVS), Candidato al Senado

por el pacto, Apruebo Dignidad

"El Estado debe entregar un mayor aporte, no debe ser menos de un sueldo mínimo, y para eso debe haber mayores impuestos a los más ricos, con una reforma tributaria que financie aquello".


"Enseñar paternidad y maternidad responsable es un deber y una obligación del Estado"

¿Cuál es la propuesta en relación al tema migratorio?

- Es necesario ordenar el fenómeno de la migración irregular que ocurre en todo el mundo, y que trae consigo temas sociales, humanitarios y económicos que afectan a nuestra población. Es por esto que debemos reforzar nuestras fronteras de manera tal que no ingrese ninguna persona que posea antecedentes penales y por supuesto, que cumpla los requisitos sanitarios vigentes, junto con realizar un censo interno para ordenar la casa y autorizar permisos de trabajo, a quien pueda demostrar que no ha cometido actos ilícitos en su país de procedencia.

¿Cuál es la propuesta en relación al sistema de pensiones que debiese tener en chile?

- El sistema de reparto resulta en países con una pirámide poblacional en que los jóvenes son mayoría, cosa que no ocurre actualmente en nuestro país, por lo cual debemos llegar a un consenso para generar un sistema de administración de pensiones, en donde los chilenos, seamos accionistas, es decir compartamos ganancias, perdidas y podamos opinar acerca de las inversiones.

¿Cuál es la propuesta respecto a impuestos mineros?

- El 3 % correspondiente al royalty, debe ser transparentado para asegurarnos que se esta invirtiendo realmente en las personas y por otro lado, exigir un porcentaje mayor de retribución a nuestra región, el cual actualmente es desconocido.

Propuestas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Soy provida, la decisión de usar planificación familiar debiese ser de ambos, tanto de hombres como mujeres. Enseñar paternidad y maternidad responsable es un deber y una obligación del Estado. Siempre prevenir.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- No, ya que el consumo de drogas resulta perjudicial para la salud, es super difícil sacar a la gente de las drogas, puesto que nunca tenemos espacio suficiente en los centros destinados a esta función. Me ha tocado acompañar el sufrimiento de muchas familias que se ven enfrentados a tan dolorosa afección.

¿Debería existir un solo sistema de salud y que sea estatal?

- Ambos, invirtiendo más desde el estado en salud pública y mejorar las normativas al sistema privado.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí, y es la razón del éxodo masivo de sus ciudadanos, por tanto se convierte en la problemática de todos los países vecinos. Sin embargo, tenemos muchos políticos chilenos que quieren copiar la dictadura comunista de Venezuela.

¿Hubo una violación sistemática de derechos humanos por parte del estado durante el estallido social?

- No. Sin embargo, el saqueo y la violencia de algunos atentaron contra los derechos humanos de todos los chilenos.

¿Es la región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Por décadas nuestra región ha sufrido las consecuencias de ser región minera, hace algunos años como estado se comenzó una reparación, pero aún falta mucho. Por lo que seguiré luchando por mi norte.

Rossana Díaz (UDI), Candidata a diputada

por el pacto, Chile Podemos Más


"Soy partidaria de la creación de una Institución de Seguridad Social de carácter pública"

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- La Ley de Migración promulgada en abril de este año debe necesariamente ser modificada. No establece mecanismos para superar la vulnerabilidad y exclusión del migrante, entregando al gobierno de turno las herramientas para definir su política migratoria. Se deben ampliar las facultades del recientemente creado Servicio Nacional de Migraciones, para que este no solo se encargue de tramitar visas, sino que otorgue protección integral a los niños que vemos en estado de vulnerabilidad, revoque visa a quienes cometan delitos y gestione su expulsión inmediata, realice fiscalización efectiva de situación migrante, aplique multas a empleadores que abusan de los extranjeros, entre otras medidas.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Soy partidaria de la creación de una Institución de Seguridad Social de carácter pública, que recaude y administre las cotizaciones previsionales de los trabajadores y garantice una pensión digna para quienes están en edad de jubilar. Debe dar garantías de seguridad y rentabilidad de los fondos, no podrá lucrar con ellos, estableciendo un mecanismo de transparencia respecto de la inversión de los ahorros de cada chileno y chilena. Debe partir con la asignación estatal de un monto de dinero para cada niño y niña que nazca en Chile, el cual debe destinarse -desde su nacimiento- a inversión previsional, con el fin de asegurar rentabilidad, además de generar un incentivo al ahorro previsional.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- La tributación que deberían pagar las mineras debe observarse desde una perspectiva económica, ambiental y social. Debería recaer directamente sobre las ventas del mineral y no sobre las utilidades como ocurre hoy, con el fin de garantizar que la explotación de los yacimientos mineros por parte de empresas privadas tenga un verdadero retorno y compense la extracción de una materia prima que se agota día a día. No debemos temer a que el aumento en los impuestos implique una baja en la inversión, pues el cobre representa el 90% de las exportaciones mineras y en su rol commodities, su explotación es vital para la industria minera.

Postura

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- No, estoy por respetar el sistema privado de salud, priorizando el fortalecimiento del sistema de salud público, con el fin de asegurar un acceso equitativo y cobertura universal a prestaciones médicas de todo tipo.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí. No obstante, en Venezuela hay elecciones democráticas, las restricciones y violaciones a los derechos humanos han generado una crisis humanitaria insostenible, producto de las decisiones de Nicolás Maduro y aquello igualmente configura una dictadura.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí.

Paula Nievas (PS), Candidata a diputada

por el pacto, Nuevo Pacto Social