Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Supervisor de drones de vigilancia vinculado a una banda narco golpea a RN

POLICIAL. Desde el partido anunciaron iniciar inmediatamente la solicitud para su expulsión. En tanto, la Delegación Presidencial también puso término al contrato del funcionario impuitado.
E-mail Compartir

A raíz del caso que involucra a un funcionario de gobierno, supervisor del sistema de drones de vigilancia implementado en Antofagasta por la Subsecretaría de Prevención del Delito, vinculado a una banda de narcotráfico, se dieron a conocer más detalles del imputado: Es militante del partido Renovación Nacional (RN), siendo cercano a la cúpula regional del mismo.

María Bernarda Jopia, presidenta regional de RN, anunció la inmediata expulsión del militante, porque "nos parece que el delito es de extrema gravedad y, además, que él hizo uso de logos (de Gobierno), aunque no sean los logos propiamente tal, pero sí se valió de su cargo para cometer este delito que es agravante, por lo tanto, nosotros pensamos que él debe ser expulsado cuanto antes del partido".

Argumentando que ello los "pilló a todos por sorpresa", reconociendo que es un tema delicado, "pero no tenemos que tener diferentes discursos, ni tibios ni nada, no lo queremos en nuestro partido como militante. Él era un funcionario más, así lo veíamos, y por supuesto que no estaba en conocimiento de nadie de que él estuviese cometiendo este delito tan tremendo", precisó Jopia.

Para hacer efectiva su desvinculación del partido, deben elevar una solicitud a Santiago para que lo vea la directiva, la comisión política y el tribunal supremo de la misma coalición, "estas cosas siempre demoran más de lo que uno quisiera, no va a ser ni mañana ni pasado, pero nosotros ya lo consideramos, con el solo hecho de elevar la solicitud, de que él es una persona que en el término de la semana va a dejar de pertenecer a nuestro partido. Desgraciadamente fue en días de fin de semana, pero el martes ya debería de estar llegando, el correo está listo para que se vaya a Santiago", finalizó.

Antecedentes

La presunta participación del funcionario estatal en los hechos radica en que, en el interior del vehículo que él conducía, "llevaba una parte muy importante de la droga, 23k de marihuana, dos armamentos modificados y aptos para disparar, eso significa que son armas prohibidas, y munición. Lo que ha llamado más la atención es que el vehículo llevaba un logo del Gobierno de Chile, que ahora está incautado, y una credencial que dejaba ver que efectivamente esta persona era de la central de televigilancia que funciona en el tercer piso del edificio de la Delegación Presidencial", detalló el fiscal jefe de Sacfi, Juan Castro Bekios.

Tras esto, se decretó el secreto de la investigación, por lo que, "si manejaba los drones o si solo supervisaba, y cuántas veces lo hizo y en qué caso, todo eso, es justamente materia de investigación. Evidentemente que queremos saber si estuvo en algunos de los procedimientos que llevamos nosotros mismos o en otros, y ver hasta dónde tenía conocimiento preciso de los lugares donde se hacían los vuelos de los drones", sostuvo el fiscal.

En consecuencia, la Fiscalía lo formalizará por los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego prohibidas, tenencia ilegal de municiones, utilización de la patente de otro vehículo, entre otros. Por ello se solicitó como medida cautelar, mientras dure el plazo de investigación, la prisión preventiva del imputado por ser "un peligro para la seguridad de la sociedad", finalmente fijándose un plazo de investigación de 100 días.

Desde la Delegación Presidencial Regional, a través de un comunicado, declararon que esta conducta es "inaceptable e intolerable, y no permitiremos que estas acciones perjudiquen el trabajo que como Gobierno hemos estado realizando en el combate contra la delincuencia en nuestra región". Es por ello que, apenas se tomó conocimiento sobre la situación, "el miércoles 27 de octubre se le dio inmediatamente término al contrato de trabajo del funcionario involucrado. Finalmente, el equipo jurídico de la Delegación se encuentra evaluando si como Gobierno interpondremos acciones legales en contra del ex funcionario involucrado".

"Nos parece que el delito es de extrema gravedad y, además, que él hizo uso de logos (de Gobierno), aunque no sean los logos propiamente tal, pero sí se valió de su cargo para cometer este delito que es agravante"

María Bernarda Jopia, Presidenta Regional de RN

Vocales de mesa: desde mañana se recibirán las excusas

DOCUMENTOS. Deben entregarse hasta este jueves en la Junta Electoral Antofagasta ubicada en Uribe #419.
E-mail Compartir

Tal y como se estipula en el cronograma del Servicio Electoral (Servel), se dio a conocer el listado de las personas que tendrán que cumplir la función de vocales de mesa en las elecciones generales programadas para el 21 de noviembre próximo.

Debido a que hoy es feriado, se estableció que - en esta ocasión- las excusas de aquellas personas que no pueden cumplir dicha función serán a partir de mañana y hasta el jueves 4 de noviembre.

Las normas e instrucciones dictadas por el Servel establecen como causales de excusa para ser vocal de mesa, en primer lugar, las personas de 60 años de edad o más.

También están exentas las mujeres embarazadas durante todo el período de gestación. Padre o madre de un hijo o hija de menos de dos años.

Además quienes se desempeñen como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con dependencia o discapacidades, y las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam).

Otras de las razones por lo que las personas designadas pueden excusarse son el estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante más de 300 kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas, hecho que calificará la Junta Electoral respectiva.

Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, circunstancia que deberá ser acreditada con certificado médico y por último, cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días en que funcionen las Mesas Receptoras de Sufragios, lo que deberá acreditarse mediante certificado del director del respectivo establecimiento de salud.

Las excusas deben entregarse en las oficinas de la Junta Electoral De Antofagasta, que se ubica en calle Uribe #419 2289, esquina Tarapacá, también se puede hacer mediante e-mail a juntaelectoral@cbrantofagasta.cl

Medidas sanitarias

Debido a que esta elección se realizará bajo un escenario de pandemia, las personas que estarán como vocales de mesa deberán cumplir con un estricto protocolo sanitario, a fin de evitar los contagios por covid.

Para ello contarán con un kit sanitario que deberán contener: mascarillas para vocales de mesa (2 del tipo KN95), escudos faciales para los vocales de mesa, alcohol gel con una concentración de al menos 70%, para vocales de mesa y electores.

Desinfectantes, toallas húmedas con una concentración de alcohol de al menos 70%, toallas de papel o servilletas, guantes de nitrilo para el conteo de votos y bolsas de basura grande (basureros de hasta 240 litros).