Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

La ANFP decidió suspender el partido de Colo Colo con Wanderers por casos covid-19

PANDEMIA. La directiva del fútbol chileno aceptó la petición de Blanco y Negro en vista de la cuarentena masiva del plantel del Cacique.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional decidió suspender el partido entre Colo Colo y Wanderers que estaba fijado para mañana a las 18:30 horas en el Estadio Monumental, tras una petición formal del directorio de Blanco y Negro a causa de una cuarentena masiva de jugadores albos que fueron considerados contactos estrechos de casos positivos de covid-19.

A través de un comunicado de prensa, el organismo que rige el fútbol nacional expresó que "el directorio ha acordado por la unanimidad de sus integrantes acceder a dicha petición de Colo Colo, fundada en una resolución de la autoridad sanitaria, por configurarse en esta oportunidad la causal de fuerza mayor contemplada en nuestra normativa, al no contar el club con jugadores disponibles que sean suficientes para disputar el encuentro deportivo correspondiente a la 30ª fecha del Torneo".

Con ello aludió a la situación que vive el plantel albo, que según el Cuerpo Médico solo tenía disponibles a cinco jugadores si se le exigía jugar mañana, tres de ellos menores de edad.

Solicitud al Gobierno

Los albos ya debieron enfrentar un duelo con jugadores juveniles e infantiles y lo perdieron 2-0 frente a Audax Italiano. Ahora ni siquiera eso tenía. Por ello, la Comisión Médica de la ANFP afirmó que la actual interpretación de contactos estrechos "pone en riesgo la continuación del campeonato y lo que es más complejo, sienta un precedente para los demás deportes. Solicitamos a la autoridad sanitaria a reconsiderar la decisión de declarar una actividad deportiva al aire libre como contacto estrecho y a generar uniformidad de criterio".

Pablo Milad, presidente de la ANFP, dijo que "pedimos una reunión con el ministro de Salud, Enrique Paris, para unificar los criterios de las seremis".

Negativa y amenazas

Poco antes de la resolución dirigencial, Santiago Wanderers mantenía su postura de rechazar una suspensión. "Es una lástima lo que está sucediendo, pero las normas están para respetarlas. El partido se debe jugar porque eso es lo que corresponde, es lo justo, y es por lo que todos los equipos debemos pasar", dijo Andrés Sánchez, presidente de la Comisión Fútbol caturra.

La situación había generado incluso amenazas desde la Garra Blanca, hinchada extrema de Colo Colo, que a través de redes sociales exigió la postergación bajo una publicación titulada "Lo suspenden o lo suspendemos".

"Llamamos a la ANFP a suspender el encuentro venidero ante Santiago Wanderers. De lo contrario la Garra Blanca se encargará de que dicho partido no se juegue. Como hinchada no dejaremos que se siga perjudicando a Colo Colo. Somos la barra brava más temida de Chile y no vacilaremos a la hora de hacer honor a nuestra fama", advirtió el agresivo texto de los barristas.

5 jugadores del cuadro popular estaban disponibles para el duelo ante los porteños, según informó su cuerpo médico.

CDA dio otro paso importante camino a clasificar a un torneo internacional

TORNEO NACIONAL. Antofagasta venció por 2 a 1 a Ñublense como local.
E-mail Compartir

Deportes Antofagasta se consolidó ayer en zona de clasificación para la Copa Sudamericana al superar como local por 2-1 a Ñublense, con dos tantos de muy buena factura, en partido jugado en el Estadio 'Calvo y Bascuñán' y válido por la 29ª fecha del Campeonato Nacional 2021.

Los dirigidos por el técnico Diego Reveco aseguraron en el primer lapso su victoria. Abrió la cuenta a los 10 minutos el infaltable artillero Tobías Figueroa, quien recibió un balón con ventaja en el área, la luchó ganando el espacio y sacó un remate dejando sin opción al portero Hernán Muñoz.

Cuando se iba el primer lapso, a los 45', aumentó el dueño de casa a través del lateral derecho Byron Nieto, con un potente derechazo de media distancia. Golazo.

A poco de iniciado el complemento, a los 50 minutos, descontó el conjunto chillanejo con la diana del mediocampista argentino Matías Moya, capturando casi en plena área chica un rebote dejado por el arquero Ignacio González.

Con la cuarta victoria en sus últimos cinco partidos, los "Pumas" se estacionaron en el sexto lugar de la tabla de posiciones con 41 puntos, por ahora asegurando presentación internacional para el 2022.

En su análisis tras el término del compromiso, el entrenador albiceleste señaló sentirse «conforme con lo que demostró el equipo en los primeros 45'. Ellos (Ñublense) modificaron el sistema y nos costó ajustar un poco el tema de las marcas y la presión en el complemento. Siempre le digo a los muchachos es un paso importante que teníamos que dar y lo pudimos hacer con nuestra gente y muy agradecido por el sacrificio de ellos», dijo sobre al triunfo.

Dentro de la misma línea comentó que «no estaremos conforme hasta que termine el torneo. Como dice una frase, la tarea no está terminada y esto es solamente un paso. Tenemos un duelo importantísimo el jueves, donde debemos prepararnos bien para eso.

Por la jornada 30 del torneo, Antofagasta visitará el jueves 4 de noviembre a Universidad Católica.

La U oficializó a Romero como DT tras renuncia de Valencia

DESASTRE. El Huevito dimitió por segunda vez tras la derrota ante Curicó.
E-mail Compartir

A estas alturas los hinchas, jugadores, dirigentes y todos los estamentos de Universidad de Chile deben despertar cada día preguntándose ¿qué desastre ocurrirá hoy? Hace solo un mes y un par de días, el 26 de septiembre, el equipo azul entró a la cancha a enfrentarse con Colo Colo con la posibilidad de quedar a solo dos puntos de su rival, líder del torneo. Se festejaba la racha triunfal del equipo bajo la dirección técnica de Esteban Valencia luego de que reemplazara en la banca a Rafael Dudamel.

Solo 35 días después, el equipo universitario se ahoga en una crisis profunda. La derrota en el superclásico fue la primera de una racha de siete caídas y un empate que ahora tienen a los azules a cinco puntos de la promoción, ahogados por una carencia absoluta de fútbol, con dirigentes que no aparecen para dar muestras de algún plan de contingencia ni tampoco a futuro, con hinchas que tras el último fracaso frente a Curicó agredieron a los jugadores y con un entrenador que renunció por segunda vez en una semana.

Ayer por fin Azul Azul decidió hacerse cargo de la crisis y además de aceptar la renuncia del Huevito, anunció que el resto del torneo el primer equipo será dirigido por Cristián Romero, quien se desempeñaba como técnico de las divisiones inferiores.

Condena a violentos

A través de un comunicado de prensa, el club además de informar el cambio en la banca expresó que "todos quienes formamos parte de la institución agradecemos profundamente a Esteban por haber asumido este desafío en un momento complejo y que junto a su cuerpo técnico realizó un trabajo arduo, con mucho sacrificio personal y dedicación".

Además se refirió a los incidentes del domingo en Rancagua: "Como es de público conocimiento, una vez finalizado el cotejo contra Curicó Unido, numerosos espectadores asistentes al encuentro sobrepasaron las rejas y dispositivos de seguridad. Algunas de esas personas violentaron a jugadores y funcionarios de nuestra institución".