Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Jarry festeja en el challenger de Bogotá su segundo título en dobles de la temporada

TENIS. Al igual que sus compatriotas Tomás Barrios y Alejandro Tabilo, el deportista participa esta semana en el challenger de Lima 2.
E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry (440°) ganó en Bogotá su segundo título de challenger de la temporada, con lo que totalizó siete de tal nivel en su carrera.

En dupla con el jugador ecuatoriano Roberto Quiroz (209°), el deportista nacional venció a la pareja colombiana integrada por Nicolás Barrientos (172°) y Alejandro Gómez (224°), los cuartos favoritos del torneo.

Sobre la arcilla del Carmel Club Campestre, los dos triunfadores estructuraron un marcador favorable de 6-7 (4), 7-5 y 10-4, en un encuentro que se reanudó ayer luego de que el sábado la lluvia obligara a suspenderlo, cuando apenas se habían disputado tres juegos.

De acuerdo con el portal Live-Tennis, el deportista santiaguino podría ascender 119 lugares en el ránking de dobles de la ATP, hasta el 321° puesto.

Chilenos en Perú

Jarry está anotado en el cuadro de individuales del challenger de Lima 2, que se desarrolla desde hoy en la tierra batida del Club Terrazas de la capital peruana.

Ubicado en la 202ª casilla de singles, la cuarta mejor raqueta nacional se apresta ahora a debutar este lunes ante el local Arklon Huertas (834°), presente allí gracias a un "wild card".

El segundo jugador mejor ubicado de Chile, Tomás Barrios (145°), se medirá con el primer favorito en Lima, el brasileño Thiago Monteiro (92°).

El "tres" criollo, Alejandro Tabilo (174°), tendrá enfrente al argentino Sebastián Báez (124°), quinto sembrado en Perú.

Tomás Barrios y Alejandro Tabilo se registraron también en la competencia de dobles. El primer escollo del binomio chileno será la pareja del ecuatoriano Diego Hidalgo y el colombiano Cristián Rodríguez.

No pudo Seguel

Mientras, la tenista chilena Daniela Seguel (234ª) falló en su intento por el doblete en el torneo W25 de Río do Sul, Brasil.

En la final del singles, se inclinó ante la húngara Panna Udwardy (138ª), quien venció por 6-0 y 6-1.

7 títulos de dobles en challengers colecciona Jarry. Dos de ellos los obtuvo durante el presente mes: Santiago 2 y Bogotá.

119 lugares en el ránking de parejas podría haber escalado el deportista santiaguino. Hoy debería de aparecer en el puesto 321.

Barcelona patina en su primer derbi sin Messi, que gana el clásico galo

EUROPA. Betis derrotó a Rayo Vallecano y se instaló en puestos de copas.
E-mail Compartir

Real Madrid se llevó por 2-1 el primer derbi español ante un Barcelona que, por primera vez en 16 años, no tuvo en sus filas a Lionel Messi, quien no logró romper el 0-0 con el París Saint-Germain en el clásico francés, ante Olympique de Marsella.

Ante un Camp Nou prácticamente lleno, el jugador austríaco David Alaba (32') inauguró el tanteador, luego de tomar posiciones ofensivas desde su puesto de zaguero central.

Tan voluntarioso como inofensivo, el Barcelona fue incapaz de remontar ese marcador adverso. Lucas Vázquez (90+3') sentenció para los capitalinos, mientras que Sergio Agüero (90+7') convirtió el del honor.

Real Madrid quedó con la primera opción de la punta, pues tiene un entero menos que Real Sociedad y un juego pendiente. Barcelona cayó al noveno puesto.

Arriba los chilenos

Quienes festejaron fueron Claudio Bravo y Manuel Pellegrini, luego de que Betis derrotara por 3-2 a Rayo Vallecano, y ascendiera a la quinta ubicación de la tabla.

Con el capitán de la Roja como titular, aportaron en el Benito Villamarín para los verdiblancos Alexandre Moreno (22'), Juanmi Jiménez (24') y Willian José (75', de penal). Descontaron para los madrileños Randy Nteka (45+1') y Álvaro García Rivera (65').

De todos modos, Pellegrini consideró que "hay que mejorar en todo. En ataque y en defensa, ojalá los equipos fueran perfectos", aunque destacó "el trabajo de un equipo que no se viene abajo tras ver cómo le empatan un partido".

Fabio Quartararo, "El Diablo", es el primer campeón francés de MotoGP

VELOCIDAD. Piloto galo aprovechó en Misano el abandono del local Bagnaia.
E-mail Compartir

El piloto francés Fabio Quartararo (Yamaha), conocido como "El Diablo" por el dibujo que su padre adosó a su casco en los inicios de su carrera, se proclamó ayer campeón de MotoGP.

Se trata del primer título en la trayectoria deportiva del piloto de 22 años y también de Francia en el Mundial de Motociclismo de Velocidad.

A falta de dos fechas, el deportista oriundo de Niza se coronó gracias al inesperado abandono de su principal contrincante, el piloto italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati ), quien había ganado la clasificación y que fue el líder del Gran Premio de Emilia-Romaña hasta sufrir una caída a solo cuatro giros del final.

"Cuando crucé la línea de meta, me vinieron los recuerdos malos que pasé. Proclamarme campeón de MotoGP es algo que no podía esperar cuando solo hace unos pocos años estaba sufriendo mucho", recordó el deportista francés, quien remató cuarto en el circuito de Misano Adriático.

Al podio subieron los españoles Marc Márquez y Pol Espargaró (ambos de Honda), además del italiano Enea Bastianini (Ducati), quien adelantó sin demasiada oposición en la última vuelta al nuevo monarca.

Adiós, Valentino

En la casilla número 10 remató el piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha), quien completó el último gran premio en su país de su carrera motociclística.

"Hubo una atmósfera fantástica, con mucho público, un día soleado... y estoy contento, fue un día bueno y muy emocionante", analizó el "Doctor".

Para el séptuple campeón de MotoGP, su desempeño "fue una buena manera de decir adiós a la afición".

"Misano es mi circuito, mi gran premio. Está a 10 kilómetros de mi casa y tengo mucha suerte de tener un circuito así cerca, porque no es lo normal, y corremos aquí desde 2007", cerró.