Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Seguel consigue el cetro del dobles en Río do Sul y hoy juega el título en singles

TENIS. La chilena enfrenta a la húngara Udvardy en la final del W25. Mientras, Cristian Garin enfrentará al italiano Sonego en el ATP 500 de Viena.
E-mail Compartir

La tenista chilena Daniela Seguel (234ª) juega hoy la final del W25 de Río do Sul, que se desarrolla sobre la arcilla del Esporte Clube Concordia, en el estado de Santa Catarina.

Ayer, la nacional, quien es la segunda favorita del torneo, venció a la local Laura Pigossi (287°), por 6-2 y 6-1.

Seguel enfrenta este mediodìa a la húngara Panna Udvardy (138ª), la principal favorita. En la primera de las semifinales, la europea se deshizo de la brasileña Carolina Alves (154ª), por 6-3 y 7-6 (1).

La chilena consiguió ayer el título de la competencia de dobles del certamen, que reparte estímulos por 25.000 dólares.

Haciendo dupla con la alemana Katharina Gerlach (528ª), derrotó al binomio compuesto por la también chilena Bárbara Gatica (328ª) y la local Rebeca Pereira (1.011ª).

Duro para Garin

Un complejo estreno tendrá el tenista chileno Cristian Garin (17°) esta semana en el ATP 500 de Viena, que se juega en la capital austríaca sobre superficie dura, con premios por 1,9 millones de euros.

La primera raqueta nacional deberá enfrentar al italiano Lorenzo Sonego (24°) en la primera ronda del certamen.

La estadística registra un lejano partido en la clasificación del challenger de Barletta (Italia) en 2016. En aquella ocasión, el europeo venció por 3-6, 7-5 y 7-6 (0) en dos horas y 40 minutos.

Recientemente, Garin fue eliminado en la segunda ronda del ATP 250 de Amberes, luego de sortear libre la primera, mientras que Sonego fue eliminado en la fase de los mejores 64 del Masters 1000 de Indian Wells, en sets corridos por el sudafricano Kevin Anderson (69°).

En una hipotética segunda fase, el chileno podría enfrentará al ganador del duelo que sostendrán el austríaco Dennis Novak (114°), quien ingresó al cuadra final gracias a una invitación, y un jugador proveniente de la clasificación.

Nicolás Jarry (440°) jugaba ayer la final de dobles del challenger de Bogotá con el ecuatoriano Roberto Quiroz (209°). Cuando vencían 2-1 a los colombianos Nicolás Barrientos (172°) y Alejandro Gómez (224°), el juego fue suspendido a causa de la lluvia.

2 títulos de la catetegoría W25 registra Seguel. El último de ellos fue en 2020, cuando se coronó en Vero Beach, Estados Unidos.

3 triunfos consecutivos era el mejor registro en la temporada de la chilena. Fue en W25 de Praga, donde alcanzó la semifinal.

Verstappen se anota la primera batalla en Estados Unidos

FÓRMULA 1. Neerlandés ganó la "qualy" a Hamilton, que hoy larga segundo.
E-mail Compartir

El líder de la Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), consiguió la "pole" del Gran Premio de Estados Unidos, en el que hoy (16:00 horas) saldrá por delante del campeón defensor, el británico Lewis Hamilton (Mercedes).

"Fue bien emocionante. En la Q3 no estuve bien y al final me encontré con un poco de lluvia en el último sector. No estaba seguro de si iba a poder conseguir el tiempo. Pero fue suficiente para obtenerlo", declaró el puntero tras la jornada.

Sobre la lucha que se prevé con Hamilton, "Mad Max" aseveró que "es lo que le gusta a la gente" y deseó "poder tener una buena salida y trabajar juntos como equipo para obtener el mejor resultado posible", considerando que nunca ha ganado en Estados Unidos.

En la 17ª prueba del año, que se celebra en el circuito de las Américas, en Austin (Texas), se vivirá un nuevo pulso por el título entre los dos primeros clasificados, a quienes los separan apenas seis puntos.

"Todos tuvimos algunas dificultades en clasificación y desde la Q1 fuimos en regresión. Los chicos (de Red Bull) fueron muy rápidos. Aunque estoy contento con la última vuelta y siempre hay áreas en las que puedo mejorar, creo que dimos prácticamente todo lo que teníamos", retrucó Hamilton.

El heptacampeón prometió que trabajará "todo lo duro" que pueda en la carrera y darlo "todo en la primera curva" porque su objetivo, dijo, es "ganar".

Sergio Pérez (Red Bull) saldrá tercero, por delante de Charles Leclerc (Ferrari), Carlos Sainz (Ferrari) y Daniel Ricciardo (McLaren).

Con el recuerdo de Simoncelli, Rossi enfrenta su "último baile" en Misano

MOTOGP. El italiano largará en la última posición el GP de Emilia-Romaña.
E-mail Compartir

En la antesala de su último Gran Premio de Emilia-Romaña de MotoGP, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) tuvo unos minutos de recuerdo para su compatriota Marco Simoncelli, quien falleció hace una década en un accidente en el circuito malasio de Sepang.

"Ya han pasado 10 años... Hace mucho tiempo. Siempre recordaré el momento después de la carrera de Malasia como uno de los peores de mi vida. Cuando volvía a mi oficina después de suspenderse la carrera y estaba con Uccio y Max... Estaba desesperado. Uno de esos momentos en los que tú no sabes qué hacer para intentar seguir", recordó.

"Pero después fue todavía peor porque perdimos a un gran piloto que seguro habría tenido un gran carrera en MotoGP y unas grandes batallas con los pilotos de su generación y yo, sobre todo, perdí un amigo", aseguró Rossi.

"Había compartido mucho tiempo con Marco desde 2006 y dejó un gran agujero en mí, pues yo siempre digo que Marco fue el primer piloto de nuestra Academia, aunque entonces no existía, pero realmente con el primer piloto que empezamos a entrenar fue con Marco, dándole apoyo y mi experiencia y cuando veo los pilotos de la Academia ahora, siempre me acuerdo de Marco", afirmó.

Los padres de Simoncelli, Paolo y Rosella, presidieron el acto de homenaje en el circuito que lleva el nombre de su hijo en Misano, en el que se plantó un árbol en la curva Quercia ("roble" en italiano) en su memoria.

Veloz "Pecco"

En lo meramente deportivo, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) largará hoy (09:00 horas) la carrera en el primer lugar.

"Pecco" registró ayer un tiempo de 1:33.045. La fila de vanguardia la completarán el australiano Jack Miller (Ducati), que cronometró 1:33.070 y el local Luca Marini (Ducati), que marcó 1:33.130.

Valentino Rossi (Yamaha) largará del fondo, luego de establecer el peor tiempo de la jornada sabatina: 1:38.261.