"La mejor lección es que hoy más que nunca debemos vivir y hacer lo que nos gusta"
ANTOFAGASTINIDAD. Amei Collao, cinturon negro de karate kyokushin
Amei Collao, una joven de Antofagasta que es cinturón negro de karate kyokushin, volvió a competir tras dos años de inactividad obteniendo el primer lugar en el torneo Contact Karate One Match, evento que se desarrolló en julio pasado.
Este importante logro para la deportista de artes marciales sirvió de aliciente para enfrentar su próximo desafío con miras al Mundial de Japón 2023 de la disciplina.
¿Dónde creciste y qué recuerdos guardas de tu infancia?
-He vivido casi toda mi vida acá en la ciudad de Antofagasta, estuve en muchos colegios diferentes y me costaba un poco hacer amigos pero recuerdo haber tenido una bonita infancia, hartas risas, amor y apoyo de mi familia en lo que sea que necesitaba.
¿Quiénes han sido tu inspiración en la vida, a quiénes admiras?
-Definitivamente mi papá es mi más grande inspiración hoy y siempre.
Admiro su coraje por sobre todo, su manera de ver la vida, es una persona que jamás se rinde y eso es admirable.
¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?
-Siempre me enseñaron a respetar mucho a las personas, a empatizar con el otro, valorarme a mí misma, a confiar en mí, a amarme que es muy importante también y a luchar por mis sueños.
¿Qué lecciones crees que debemos aprender de lo vivido este último año?
-Honestamente a valorar a nuestros seres queridos, amigos, la vida es muy corta y no sabemos cuándo pasará algo que nos separe de las personas que amamos, creo que es importante aprovechar el momento, fluir y no guardarnos cosas que queremos decir o hacer por vergüenza o miedo al qué dirán así que creo que la mejor lección es que hoy más que nunca debemos vivir, reír, bailar, amar y hacer lo que nos gusta porqué quizás mañana sea muy tarde.
¿Qué te apasiona de tu profesión u oficio?
-Me gusta mucho lo que transmiten mis alumnos y alumnas, la energía que tienen sobre todo los pequeños, la motivación que tienen por querer ser mejor y lo que más me apasiona es ver que hoy en día hay muchas niñas que practican Kyokushin que es algo que yo no viví cuando pequeña y me habría encantado, me enorgullece mucho que me vean como inspiración y verlas superarse cada día me llena el corazoncito.
¿Qué cosa, que no enseñan en ninguna parte, deberíamos aprender?
-Responsabilidad afectiva ya sea en relaciones de amistad o de pareja, creo que es algo muy importante y todos deberíamos saber que es ser responsable afectivamente.
También creo que todas las mujeres deberíamos aprender a ser sororas y a apañarnos entre nosotras, juntas somos imparables.
Y definitivamente respeto, respeto hacia nuestra pareja, amigos, amigas y hasta por la gente que no conocemos.
¿Cuál es el espacio de la región que más te gusta?
-Cualquier parte en dónde estén las ferias con emprendimientos, actualmente me gusta visitar el parque croata y el bazar colaborativo que está ubicado en la Av. Brasil, espero que algún día los emprendedores puedan tener un espacio seguro para poder trabajar.
¿Qué proyectos estás desarrollando actualmente?
-Actualmente estoy entrenando y preparándome para el Mundial de Japón 2023, también estoy dedicada a las redes sociales y trabajando hace un tiempo en nuevos proyectos de arte y comunicación.
¿Cuáles son tus metas a futuro?
-Seguir entrenando para viajar y ganar torneos en el extranjero, crecer en las redes sociales, ayudar a las pymes, inspirar a la gente que me conoce y me sigue, pero por sobre todo ser feliz.