Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Candidatos locales al Senado de Chile Vamos dividen su apoyo entre Kast y Sichel

CAMPAÑAS. Katherine López y Daniel Guevara acusan favoritismo del abanderado oficialista por el candidato de RN, Marco Antonio Díaz.
E-mail Compartir

Dos candidatos senatoriales de Chile Vamos en la región reconocieron a este medio estar apoyando la opción presidencial de José Antonio Kast y no la del abanderado oficial de su sector Sebastián Sichel. Incluso se ha visto al candidato Daniel Guevara, independiente en cupo UDI, en actividades públicas organizadas por el comando de Kast y el Partido Republicano.

Cabe recordar que luego de haberse impuesto en las primarias del oficialismo, Sichel ha ido en declive en las encuestas quedando en cuarto lugar de preferencia de voto, bajando de 12% a un 7,5% según Pulso Ciudadano. Esto se debe principalmente a las polémicas en las que se ha visto envuelto últimamente, como el retiro de su 10% (a pesar de que se opone al cuarto retiro) y el reportaje que reveló pagos irregulares del financiamiento de su campaña política en 2009.

Díscolos

Es en ese escenario que los candidatos por cupos UDI por Chile Vamos, la exgobernadora provincial Katherine López y el abogado y exjuez del Primer Tribunal Ambiental Daniel Guevara, han optado por pasarse al bando de José Antonio Kast, justificando su decisión en que el presidenciable oficialista ha apoyado principalmente al exintendente Marco Antonio Díaz (RN), "abandonando" a los demás postulantes en campaña.

"Sebastián Sichel ha apoyado exclusivamente al candidato RN (Marco Antonio Díaz). Sé que hay compromisos que deben respetarse, y como militante UDI soy respetuosa de los acuerdos. No obstante, en estos tiempos tan cruciales para el país, mis convicciones, mi conciencia y mi corazón me instan a optar por el candidato que ha puesto su confianza en mí, y que está más conectado con el momento político que estamos viviendo", declaró López por su apoyo a Kast.

En tanto, Guevara lo culpa de un "abandono" hacia a los demás aspirantes al Senado, siendo enfático en reconocer que su candidato presidencial es José Antonio Kast. "Yo soy candidato independiente en el conglomerado Chile Vamos, pero el candidato presidencial (Sichel) abandonó a candidatos regionales distintos al exintendente Marco Antonio Díaz. En cambio, Kast ha dado señales de trabajar por mi candidatura", manifestó.

Apuesta

Por su parte, Marco Antonio Díaz sostuvo que sigue apoyando a Sebastián Sichel, ya que según su opinión él está "poniendo su mirada en los próximos 30 años y no en los 50 ya pasados", reconociendo las diferencias que tiene en torno a su programa, "pero que aun así creo es quien puede contribuir a reencontrarnos como país. Por ello, y reconociendo los méritos de José Antonio (Kast), mi apoyo es a Sebastián Sichel".

Este medio también intentó contactarse con la candidata senatorial, la actual diputada Paulina Núñez (RN) para conocer su opinión al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta de su parte.

Sin embargo, cabe señalar que la actual parlamentaria por la región tuvo una controversia al inicio de la discusión del cuarto retiro de fondos con el comando del candidato presidencial de su sector, esto luego que Núñez anunciara que votaría en favor de la iniciativa, haciendo caso omiso a las advertencias de Sichel quien había señalado en su oportunidad que "no voy a apoyar a los candidatos que apoyen el cuarto retiro".

Aquello no es la única tensión dentro de la lista de candidatos senatoriales de Chile Vamos, ya que Katherine López en una inserción en este mismo medio para el 18 de octubre, recordó que Marco Antonio Díaz, su compañero de lista, abandonó la intendencia en octubre de 2019 a horas de iniciar el estallido social, cuando ya se sabía que muy posiblemente habría una ola de disturbios y manifestaciones en el país. López debió asumir en esa ocasión como intendenta interina.

La publicación fue comentada también por Daniel Guevara a través de un video por redes sociales, quien aprovechó también de criticar al exintendente Díaz por esa recordada salida de su cargo justo antes del comienzo del estallido.

Dos residentes de un hogar de ancianos de Calama fallecieron contagiadas por Covid

CUARENTENA. Otras 11 personas del recinto dieron positivo al virus.
E-mail Compartir

Un brote de contagios de covid-19 en un hogar de ancianos de Calama encendió las alarmas, sobre todo porque lamentablemente dos de adultas mayores fallecieron.

Desde la Seremi de Salud, confirmaron que están investigando esta situación que afectó tanto a los adultos mayores como a los funcionarios que los cuidan. Las primera informaciones, indican que todos están en cuarentena preventiva, mientras que los más graves, quedaron hospitalizados.

Según los antecedentes recopilados por El Mercurio de Calama, dos adultas mayores, de 88 y 93 años ingresaron contagiadas de covid-19 hasta el Hospital Carlos de Cisternas, donde fallecieron.

Ambas eran residentes de un hogar de ancianos de la ciudad, que se mantiene en reserva, lo que hizo activar todos los protocolos.

Junto a ellas, ingresaron tres adultos mayores más hasta el hospital con sintomatología, producto del contagio de coronavirus. De ellos, dos quedaron internados y otro fue dado de alta.

Consultada por esta situación, la Seremi de Salud confirmó que en este hogar hubo 13 contagios positivos covid-19, incluyendo ambas mujeres fallecidas y en este momento, se encuentran investigando esta situación.

"Funcionarios de nuestro equipo de brotes ya realizaron una visita e intervención presencial en el centro de estadía de adultos mayores. Se realizó la trazabilidad y una Búsqueda Activa de Casos (BAC), para detectar posibles nuevos contagios. Además, se dejaron indicaciones de aislamiento seguro para quienes se mantienen en el centro", explicó el seremi de Salud (s), Manuel Herrera.

Consultado, sobre si estas personas estaban vacunadas, las autoridades indicaron que sí lo estaban, pero lamentablemente el nivel de patologías y edad que tenían, es tan alta, que igual enfermaron de gravedad.

Barco en Mejillones estuvo 10 días en cuarentena

COVID. Autoridad sanitaria detectó brote en nave proveniente de Perú.
E-mail Compartir

Ayer martes por la tarde terminó el período de cuarentena de los 21 tripulantes de la nave "Huston Pearl". Esto, luego de la finalización de los 10 días que debieron mantenerse en cuarentena a raíz de un brote de Covid-19 que afectó a tres de sus tripulantes y que fue detectado por la Aduana Sanitaria de la Seremi de Salud en Mejillones.

Manuel Herrera, seremi de Salud (S) explicó que la Aduana Sanitaria de la institución realizó el testeo de los citados viajeros el pasado 10 de octubre, conforme a los protocolos del Ministerio de Salud, agregando que los tres casos positivos - asintomáticos- fueron trasladados a una residencia sanitaria, mientras que el resto de la tripulación debió permanecer en la embarcación, en estado de cuarentena.

Ayer por la tarde, y también conforme a los protocolos del Minsal la entidad sanitaria procedió a materializar el llamado "testeo de salida", acción que se efectúa al término de la cuarentena para corroborar que no existe ningún caso Covid-19 en el grupo estudiado, lo que se comprobó efectivamente, por lo que la nave puede seguir su ruta.