Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Pedro Sánchez promete abolir la prostitución en España

GOBIERNO. El presidente cerró su intervención en el congreso del PSOE haciendo suya la petición de su antecesor José Luis Rodríguez Zapatero.
E-mail Compartir

El Partido Socialista Español (PSOE) cerró ayer su congreso número 40 con un clima de unidad en torno a su líder y actual presidente del gobierno español, Pedro Sánchez , y con la socialdemocracia como bandera para superar los efectos de la pandemia. Pero además otros temas planteados por sus dirigentes, como la propuesta del ex mandatario José Luis Rodríguez Zapatero de abolir la prostitución.

El tema fue recogido por Sánchez en su discurso final: "Sale de este congreso un compromiso que llevaré a término. Avanzaremos aboliendo la prostitución que esclaviza a las mujeres en nuestro país".

El PSOE celebró el congreso en Valencia en un ambiente distendido, muy diferente al anterior cónclave socialista de 2017, en el que había una gran división entre los partidarios de Sánchez y su entonces contrincante a la dirección del partido, la expresidenta de Andalucía Susana Díaz, que estaba apoyada por la mayoría de líderes regionales y antiguos dirigentes.

Esta vez los socialistas mostraron unidad y reconocimiento de sus antiguas figuras, entre ellas Felipe González, primer presidente socialista tras la restauración democrática (1982-1996), y Rodríguez Zapatero, jefe del Ejecutivo de 2004 a 2011, que estuvieron acompañados del también exsecretario general del PSOE Joaquín Almunia, antiguo vicepresidente de la Comisión Europea.

Los tres fueron recibidos con un largo aplauso por parte de los delegados y, en sus discursos, González y Rodríguez Zapatero defendieron el legado que el PSOE ha aportado a España.

Lealtad de González

González, referente histórico del socialismo español y crítico en ocasiones con el actual líder socialista, recalcó su lealtad "con un proyecto político que encabecé durante 23 años como secretario general, 13 y medio como presidente del Gobierno y que ahora -dijo- encabezas tú, Pedro Sánchez".

Pero también reivindicó su pasado y afirmó sentirse "orgulloso de ser de los pocos que quedan de la generación de eso que se dice el régimen del 78", concepto acuñado por el exlíder de la formación izquierdista Podemos Pablo Iglesias, que hace referencia a la generación de políticos que participaron en la transición de la dictadura a la democracia y que, gracias a acuerdos, fraguaron la Constitución de 1978.

Por su parte, Rodríguez Zapatero afirmó que están desarrollando "un congreso de unidad, de futuro, de socialdemocracia avanzada, renovada, fuerte, joven, dinámica", por lo que van a salir a "ganar los próximos ciclos electorales en España, no tengáis ninguna duda", concluyó.

Reivindicación feminista

Además de defender el valor del diálogo y el pacto en la política, Rodríguez reivindicó el feminismo y la igualdad de las mujeres, y aseguró que los congresos del PSOE fueron siempre la antesala de nuevos avances, por lo que confió en que en este se abra la puerta a abolir de manera decidida la "aberración ética" que supone la prostitución.

Los socialistas se plantearon este congreso como un impulso político para los dos años que restan de la legislatura española, en los que se deberá ejecutar los importantes ingresos que vienen de Bruselas como fondos de reconstrucción tras la pandemia.

El escenario político está viviendo el avance, según las encuestas, del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), y la consolidación como figura política a la izquierda del PSOE de la líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de coalición español, presidido por Sánchez.