Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Esos celos extremos acabarán por hacerte daño. Confía en tu pareja si quieres tener una relación sana. Trabajo: Imponte frente a tus compañeros cuando quieran darte alguna orden.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Deja de darle tantas vueltas al asunto. No dudes más y actúa de una vez por todas. Determinación y valor. Trabajo: Estarás satisfecho al fin de la jornada laboral pues habrás cumplido con todo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Decídete por uno de los dos. No juegues con los sentimientos de las personas. Indaga tu interior. Trabajo: Tienes metas económicas muy altas. Trabajas duro para conseguirlas.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Ojo con quedarte con lo primero que ves. También en el amor es necesario ser crítico. Aprende a elegir. Trabajo: Es posible que recibas un premio en dinero por tu buen desempeño laboral.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Quieres algo más serio con tu pareja pero primero debes pensar si estás listo para dar semejante paso. Trabajo: Mucho ingenio que has recibido del universo para concretar tu empresa laboral.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Alguien te creó falsas ilusiones y estás triste. No te preocupes, no sabes las vueltas que puede dar la vida. Trabajo: Te conviene llevar perfil bajo en tu trabajo. Así lograrás ganarte el respeto de todos.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Tienes miedo de enamorarte muy rápido de esta persona. No midas tanto las cosas, deja que todo fluya. Trabajo: Pon empeño a lo que sea que hagas y pronto cosecharás buenos frutos.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Una persona de Libra gusta de ti. ¿Sabías que ambos son signos de aire? Llegarían a ser muy compatibles. Trabajo: Le tienes envidia sana a uno de tus compañeros que es muy bueno en el trabajo.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Dile adiós a tus amores del pasado. No puedes seguir viviendo en el recuerdo. Trabajo: Logras contactarte con gente muy honesta y profesional con la que podrías llegar a hacer negocios.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Has perdido los miedos que te ocasionaban ciertas situaciones en tu relación. Todo va bien ahora. Trabajo: Ya puedes vislumbrar los frutos que te da tu trabajo gracias a tanto esfuerzo puesto.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: No obtuviste buenos resultados esta vez con tu pareja y piensas en dejarla. Las cosas no van más así. Trabajo: Tienes a tu favor muchas cosas que te favorecen en tu trabajo.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Hubo un engaño y no sabes bien qué hacer con todo lo que sientes que es una mezcla de amor y odio. Trabajo: Asistes siempre con entusiasmo y responsabilidad a tu trabajo.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Samaniego y sus fábulas

E-mail Compartir

Félix María de Samaniego nació en Álava, España, el 12 de octubre de 1745. Fue famoso por sus fábulas, las que han sido muy conocidas por los colegiales chilenos. Aún se utilizan en algunos colegios en primeros cursos de Educación Básica debido a su tono aleccionador mediante moralejas que reflejan hechos, ideas, acontecimientos de la vida diaria.

Samaniego, en sus primeros años, estudió latín, gramática, ortografía y prosodia. Luego, su padre lo envió a Francia a completar sus estudios. Allí pudo aumentar su formación leyendo a autores franceses y de otras nacionalidades. Sus fábulas se inspiran en las obras de los fabulistas clásicos Esopo y Fedro, y también en las de La Fontaine. Todas tienen una finalidad didáctica. De estilo sencillo y con métrica variada. En general, se destacan por su relación con las actitudes humanas: La lechera, El parto de los montes, La cigarra y la hormiga, La codorniz, El asno y el cerdo, El camello y la pulga, etcétera. Muy conocida en Chile es "La zorra y las uvas":

"Es voz común que a más del mediodía/ en ayunas la Zorra iba cazando/ halla una parra, quédase mirando/ de la alta vid el fruto que pendía/ Causábale mil ansias y congojas/no alcanzar a las uvas con la garra/ al mostrar a sus dientes la alta parra/ negros racimos entre verdes hojas. Miró, saltó y anduvo en probaduras/ pero vio el imposible ya de fijo/Entonces fue cuando la Zorra dijo/«No las quiero comer. No están maduras.»/No por eso te muestres impaciente, si se te frustra, Fabio, algún intento: aplica bien el cuento, y di: No están maduras, frescamente"

Mi favorita es Los Navegantes: "Lloraban unos tristes pasajeros/viendo su nave combatida/de recias olas y vientos fieros/ya casi sumergida/cuando súbitamente/el viento calma, el cielo serena/ y la afligida gente/convierte en risa la pasada pena/Mas el piloto estuvo muy sereno/tanto en la tempestad como en bonanza/Pues sabe que lo malo y que lo bueno/están sujetos a súbita mudanza".

Nos hace bien recordar la niñez…

Cecilia Castillo. Profesora, escritora