Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Australia levanta el confinamiento de Sidney luego de más 100 días

PANDEMIA. El país llegó al 70% de la población completamente vacunada y quienes tengan la pauta completa enfrentarán mínimas restricciones.
E-mail Compartir

La ciudad australiana de Sídney, la mayor del país, celebró ayer la vuelta a la normalidad al poner fin al confinamiento de más 100 días tras haber superado la barrera establecida por las autoridades del 70% de la población completamente vacunada contra covid-19.

"Este es el día que muchos han estado esperando, el día en que las cosas que damos por sentado las celebramos. Estar con la familia y los amigos, cortarse el pelo, comer juntos, ir al bar y tomar una cerveza con los compañeros", dijo el primer ministro, Scott Morrison.

Algunos australianos esperaron con euforia frente a bares y peluquerías la cuenta regresiva hasta la medianoche del domingo, cuando de manera puntual algunos establecimientos reabrieron sus puertas para marcar el desconfinamiento, que impone restricciones mínimas a las personas que tienen la pauta completa de la vacuna.

Desde ayer, las personas totalmente vacunadas disfrutan de menores restricciones, que aquellos que solo tienen una dosis o ninguna, con la excepción de contar con un certificado que desaconseje la vacunación por razones médicas.

Por la mañana y pese a la lluvia, muchos habitantes de la ciudad llenaron gimnasios y cafeterías, cerrados desde el confinamiento decretado el 26 de junio por un brote vinculado a la variante delta y adoptado en el marco de la política australiana de ordenar la permanencia en casa y el cierre de los negocios con pocos casos de covid-19.

Este regreso a la práctica normalidad, que llenó las reservas de los restaurantes, permite a los más de 5,3 millones de pobladores de Sídney los desplazamientos a lo largo de la ciudad y que diez personas totalmente vacunadas puedan reunirse en una casa, así como la reapertura de los negocios con límites al aforo.

Las personas que por el contrario cuenten solo una dosis o aún no hayan sido vacunadas deberán esperar hasta el 1 de diciembre, fecha programada para la reapertura sin restricciones en Nueva Gales del Sur y cuando prevén llegar al 90% de la vacunación.

El partido de Merkel renovará su cúpula por completo tras derrota

ALEMANIA. Los conservadores buscan recuperarse de su mínimo histórico.
E-mail Compartir

La Unión Cristianodemócrata alemana (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, se propone renovar al completo su cúpula tras la derrota sufrida por su candidato, Armin Laschet, en las elecciones generales del 26 de septiembre.

El secretario general del partido, Paul Ziemiak, anunció, al término de la reunión de la presidencia del partido, la celebración de una conferencia a escala de jefes de distrito, el 30 de octubre. A continuación se convocará un congreso federal, previsiblemente entre diciembre y principios del año próximo, al que competerá la elección de la nueva presidencia en su totalidad.

El propósito es "lograr una amplia vinculación" de las bases en ese proceso, indicó Ziemiak, aunque sin concretar en qué medida. Hasta ahora, la elección del presidente y restantes miembros de la cúpula correspondía al congreso federal. Laschet anunció la semana pasada su disposición a dejar la presidencia, para la que fue elegido a principios de enero, y de dirigir el proceso de renovación del partido.

El candidato del bloque conservador hizo esta declaración presionado por las fuertes tensiones y críticas internas de quienes lo consideran el principal responsable de la derrota sufrida en las generales, en que quedó en el mínimo histórico del 24,1 %.