Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Desinformación de acceso a vacuna deja a migrantes fuera del proceso de inmunización

CAMPAÑA. Salud aclaró que los extranjeros que no han regularizado aún su situación en el país, pueden presentar papeles tales como DNI, pasaporte, actas de nacimiento u otro documento que permita identificarlos.
E-mail Compartir

La desinformación es la razón para explicar que un número indeterminado de migrantes ya asentados en Antofagasta y sus familias, todavía no se vacunen contra el Covid-19. La voz de alerta fue la declaración a este medio de la alumna del Liceo Mario Bahamonde Silva, Raizimar García, de 17 años, quien sostuvo que algunos de sus compañeros no se habían vacunado al no tener aún su situación migratoria definida. Así, el hecho de vacunarse conllevaría entregar sus datos y esto generaría temores.

Según información recabada en campamentos, muchos migrantes mantienen recelo al momento de entregar sus datos, tanto para hacerse exámenes de PCR, como vacunarse, situación que confirma lo dicho por la liceana.

Marcela García, dirigente de Campamentos Unidos Antofagasta, que reúne a alrededor de 40 campamentos, explicó que, si bien la vacunación ha avanzado sin inconvenientes, sólo los migrantes que tienen su temporaria o la definitiva pudieron acceder a la vacuna. "Hasta el momento nadie se ha quejado del proceso", aclaró.

Por su parte, Liz Abuid Causso, dirigente de la primera corporación social de campamentos América Unida, conformada por 29 comités, afirmó que se han vacunado a todos con la cédula de identidad chilena, pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI) del país que provenga. Sin embargo, ambas dirigentes concuerdan que la existencia de rezagados en el proceso se debe a simple desinformación o desinterés por parte de ellos, porque la información está clara y se ha entregado a través de diferentes canales.

El seremi de Salud (s), Javier Mena, aclaró que el proceso de vacunación contra el Covid-19 es voluntario y gratuito para todos los habitantes del país. "Los únicos requisitos para acceder a las vacunas son ceñirse al calendario establecido por el Ministerio de Salud y presentar un documento que permita corroborar la identidad de la persona que se vacuna. Esto, con el objetivo de ingresar al Registro Nacional de Inmunización (RNI)".

Y agregó que "en el caso de los extranjeros que no han regularizado aún su situación en el país, ellos pueden presentar papeles tales como DNI, pasaporte, actas de nacimiento u otro documento que permita identificarlo".

Los Arenales

Uno de los establecimientos educacionales con alta matrícula de alumnos migrantes es el Liceo Politécnico Los Arenales, ubicado en el sector Bonilla. La preocupación por los alumnos es constante en el establecimiento educacional, por esta razón, están en permanente sondeo de los estudiantes vacunados. De esta manera, de los alrededores de 350 alumnos que asistieron a la última entrega de canastas de alimentos, se comprobó que todos los estudiantes de los séptimos básicos estaban vacunados, a diferencia de los octavos y primeros medios, donde sólo la mitad se había vacunado. "Hay un curso con 30 estudiantes, y sólo diez estaban vacunados. Los más vacunados son los cuartos medios. Muchos alumnos en general están a la espera de la segunda dosis", afirmó la coordinadora de salud del liceo, Romina Valdebenito.

Explicó que los coordinadores de salud de todos los establecimientos municipales mantienen un Whatsapp, donde se envían información y desarrollan reuniones. "Estamos al tanto del calendario de vacunación y los lugares de vacunación. Toda la información se le hace llegar al profesor jefe, quien la masifica con los apoderados. Está la página de CMDS donde está toda la información, lo mismo que la página Yo me vacuno", precisó.

En tanto, la presidenta de la Asociación Comunal de Centros Generales de Padres y Apoderados de Antofagasta, Amparo Robles, afirmó que la información que se ha entregado a los apoderados ha sido clara desde un principio, por lo que se avanza. "La CMDS ha estado entregando los antecedentes a los apoderados, a través de comunicados. Hasta el momento no han surgido reclamos, pero de todos modos el tema se analizará en la próxima reunión del centro de padres, a llevarse a cabo el martes. Analizaremos el tema del proceso de vacunación, y especialmente el regreso a clase. Sabemos que hay colegios que no están aptos para el retorno. Todos esos temas los revisaremos", afirmó la dirigente.

Región registró 32 nuevos casos de Covid-19 y un fallecido

E-mail Compartir

Un total de 32 casos nuevos de Covid-19 se registraron en la región de Antofagasta durante las últimas 24 horas, y la positividad diaria y semanal de la zona aumentó a un 2%, según el informe diario del Ministerio de Salud.

En el reporte se presentó una baja en la toma de muestras PCR dentro de la región, la cifra descendió a 1.272 exámenes informados en las ultimas 24 horas.

En cuanto a los nuevos contagios registrados, la mayoría son sintomáticos (24), siete sin síntomas y uno fue reportado por laboratorio.

En el desglose por comuna, Antofagasta registró 9 casos, 12 Tocopilla, Calama 8, Mejillones 1 y no residentes 1.

Además, se registró una nueva víctima fatal debido al virus, alcanzando un total de 1.251 fallecidos durante la pandemia en la zona.

Actualmente la región cuenta con 250 casos activos de coronavirus y una tasa de incidencia de 36,1.

Camas uci

Actualmente la región presenta una ocupación de camas UCI de 91%, con un total de 34 pacientes hospitalizados (23 en Antofagasta, 8 en Calama y 3 en Tocopilla. De ellos, 8 bajo ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 314 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, hay disponible 87 recintos de hospedaje, con 7.235 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 41%, quedando un total de 3.529 camas disponibles para ser utilizadas.