Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ministros anuncian centro de primera estadía para migrantes

HUMANITARIA. Los titulares de Interior y Desarrollo Social se reunieron con los alcaldes de la Región de Antofagasta y comprometieron nuevas medidas.
E-mail Compartir

Redacción

Un centro de primera estadía se instalará en Antofagasta con la finalidad de que familias con niños y adolescentes migrantes no pernocten en las calles o espacios públicos que están en la capital regional. Esa es una de las medidas que implementará el gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, para entregar mejores condiciones a los extranjeros que están llegando a Chile a través de pasos no habilitados. A esto se suma que, en la comuna de Tocopilla, se entregarán voucher para albergar a migrantes con niños en diferentes hostales del puerto vecino, a través de una ONG.

En tanto, en Calama extenderán el funcionamiento del actual albergue hasta diciembre, ya que cerraba el 13 de octubre.

También a nivel regional, se realizará una gestión para los traslados humanitarios desde Antofagasta hacia la zona centro-sur, a fin de reunificar familias que eventualmente estén separadas.

Además se extenderá la Ruta Protege en Antofagasta, cuyo ejecutor es el Hogar de Cristo. Ésta consiste en entrega de alimentos, kits sanitarios, de aseo y de abrigo a quienes lleguen a la zona.

Reunión

Las medidas se dieron a conocer en el marco de una reunión del ministro del Interior Rodrigo Delgado y la ministra de Desarrollo Social Karla Rubilar, en presencia de diversas autoridades nacionales y regionales, como el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez; el jefe de la Segunda Zona, Gonzalo Castro; el delegado presidencial regional, Daniel Agusto; el gobernador regional, Ricardo Díaz, los alcaldes de las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Calama, Ollagüe, San Pedro y María Elena, quienes presentaron sus inquietudes respecto de la crisis migratoria que hoy se concentra principalmente en el norte de nuestro país.

"Hemos recogido en esta gira y especialmente en Antofagasta, el sentir tanto del gobernador como también de los alcaldes y alcaldesas, que son realidades cada una muy particular (...) Tenemos que ser solidarios y tener un visión humanitaria en caso de que se requiera, pero también vamos a ser muy estrictos en las personas que han ingresado a Chile por pasos no regulares y que cometen otros delitos", aseguró el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Durante la instancia, se abordaron las problemáticas de las diversas comunas en temas de seguridad y migración. Fueron planteadas las acciones tomadas y se estudiarán nuevas medidas para apoyar el trabajo realizado por el Ministerio del Interior a través de la Delegación Presidencial de Antofagasta.

Al mismo tiempo, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, abordó la temática. "Nuestro objetivo es velar por hacer todos los esfuerzos para tener una migración ordenada, segura, pero también nos damos cuenta de que a las crisis humanitarias hay que darles una respuesta humanitaria. Durante el mes de octubre vamos a instalar un centro de día para familias con niños, niñas y adolescentes migrantes y también un centro de primera acogida acá en la comuna de Antofagasta".

El delegado presidencial Regional, Daniel Agusto, valoró la instancia convocada por el Ministerio del Interior, señalando que "hoy hemos trabajado en tres aspectos, primero se ha establecido el nombramiento de un director regional del Servicio Nacional de Migraciones, que va a trabajar en las temáticas de relacionamiento y cohesión con migrantes. En segundo lugar en el aspecto sanitario, donde estamos estableciendo controles sanitarios en el ingreso por la aduana de El Loa y Tocopilla. Junto con lo anterior la implementación de testeos que tienen como objetivo cuidar a nuestros vecinos y vecinas de la región de Antofagasta".

800 migrantes aproximadamente entran a la región de Antofagasta por día.

33 nuevos contagios en el último reporte regional de la pandemia

E-mail Compartir

De acuerdo al reporte diario entregado por el Ministerio de Salud, la Región de Antofagasta registró 33 nuevos casos positivos por Covid-19, de los cuales 12 tienen síntomas, 10 son asintomáticos y 11 fueron reportados por laboratorio (no se sabe aún si son o no sintomáticos).

Tras estos resultados, aumentaron levemente los casos activos a 262, alcanzando una tasa de incidencia de 37,9 por cada 100 mil habitantes. Esto se obtuvo al analizar 1.463 exámenes PCR, los cuales registraron un 2% de positividad diaria y semanal (en septiembre la positividad fue generalmente de un 1%).

En cuanto a fallecidos, nuevamente no se reportaron víctimas fatales por coronavirus en el informe, manteniendo la cifra total en 1.249 desde el inicio de la pandemia.

En tanto, el acumulado de casos confirmados en la zona desde marzo de 2020, alcanzó los 61.613.

A la fecha, 374 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos en todo el país, de las cuales 274 pacientes están con apoyo de ventilación mecánica.