Ojos de mar

E-mail Compartir

Se ubica al costado norte del Área Marina Protegida La Rinconada. Este humedal es un importante sitio para la nidificación de aves playeras y migratorias como el chorlo nevado (Charadrius nivosus), el pilpilén (Haematopus palliatus) y el gaviotín Chico (Sternula lorata), en Peligro (EN). Este sector sufre fuertes presiones sobre todo en verano, que coincide con la época de nidificación. Las amenazas más graves son el tránsito de motos, vehículos 4x4 en zona de playa y perros asilvestrados.

Vertientes de La Chimba:

E-mail Compartir

Humedal costero ubicado a un poco más de 1 kilómetro al norte del balneario Trocadero. Importante para aves que nidifican allí como el pequén (Athene cunicularia). Es susceptible a fuertes presiones como lo es la disposición ilegal de residuos, la presencia de perros de vida libre, la intervención de su cauce y la perturbación que se genera a partir de la presencia de personas.

Humedal Aguada La Chimba

E-mail Compartir

Es el primer Humedal Urbano y Santuario de la Naturaleza de la comuna de Antofagasta. Está en proceso de elaboración de su plan de manejo y se espera que el municipio redacte la ordenanza para los humedales urbanos en el marco de la ley 21.202, de modo que se asegure su protección. Este humedal es hogar del emblemático caracol de La Chimba (Heleobia chimbaensis) y el picaflor del norte (Rhodopis vesper) . Además recibe cada verano más de 7 especies de aves migratorias.

Humedal Las Vertientes de Carrizo

E-mail Compartir

Al sur de la ciudad de Antofagasta se encuentra el Humedal Carrizo el cual se extiende por casi 3 kilómetros paralelo a la Ruta 28. Este humedal ha sufrido importantes fragmentaciones e intervenciones reduciendo sus áreas de vegetación. En toda su extensión este humedal ha sufrido importantes amenazas como la introducción de especies exóticas de flora, alteración de sus cauces superficiales, disposición de residuos, presencia de perros asilvestrados y extracción de agua.

Humedal La Cascada

E-mail Compartir

A solo 500 metros al norte del balneario Trocadero se ubica un humedal con una belleza paisajística única en la costa del norte y que además es un geositio de gran valor y relevancia para el patrimonio cultural y natural de la región. Sufre grandes amenazas, en particular en verano cuando personas acampan en el sector, deteriorando la vegetación, abandonado sus residuos en el lugar y modificando el hábitat de especies poco estudiadas como ciertos tipos de anfípodos y aves migratorias.

Humedal Salar del Carmen

E-mail Compartir

Este es uno de los humedales más grandes de la comuna y si bien su origen es artificial, generado a partir de descargas de Aguas Antofagasta, la fauna y flora nativa ha colonizado de manera exitosa este espacio. Actualmente habitan una gran cantidad de especies de aves, incluyendo rapaces como halcones, aguiluchos y cernícalos, y estacionalmente, diversas aves migratorias. También se han registrado anfibios como el Sapito de cuatro ojos y reptiles endémicos como el corredor de Tarapacá, así como también mamíferos como el zorro culpeo.