Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Busqueda activa de casos covid fue suspendida por falta de recursos

FINANCIAMIENTO. Atención Primaria de Salud hizo un llamado a las autoridades a destinar fondos para poder continuar con la labor de testeo.
E-mail Compartir

La crisis sanitaria por coronavirus trajo consigo una serie de medidas de prevención, dentro de las cuales es fundamental el testeo de casos activos. En Antofagasta, dentro del plan de testeo, trazabilidad y aislamiento de pacientes COVID-19, impulsado por el Gobierno, se mantuvo una "búsqueda activa", cuyo objetivo era testear e identificar a los pacientes asintomáticos. Sin embargo, esta podría haber llegado a su fin el pasado viernes, debido a que el convenio entre la Asociación Primaria de Salud (APS), y la Seremi de Salud, para poder asignar recursos a esta iniciativa aún no se materializa.

"El 30 de septiembre se generó, por todo lo que significó el estado de excepción, una disminución de los recursos disponibles para el COVID en todas partes, y nosotros esperamos que de alguna forma ahora que no estemos en estado de excepción haya recursos para mantener el control, y no solo de la pandemia, sino también en salud, para retomar las actividades y atenciones que quedaron desplazadas durante este año y medio", señaló Pamela Shellman, presidenta del Colegio Médico de Antofagasta. (COLMED).

Si bien aún no existe información respecto a una asignación de recursos de parte del Ministerio de Salud para continuar con la búsqueda activa de pacientes asintomáticos, desde el COLMED, manifestaron la importancia de esta iniciativa y junto con ello fomentar la vacunación.

"No sabemos si realmente la situación epidemiológica que tenemos se va a mantener o va a haber un aumento, entonces debiéramos estar alerta y buscando los casos. Por otro lado, quienes más se han agravado son los casos de población no vacunada así que hay que impulsar la vacunación", añadió Shellman.

Testeos

Desde la Atención Primaria de Salud, quienes fueron parte esencial en la toma de PCR a los asintomáticos en distintos puntos de la ciudad ("búsqueda activa"), manifestaron que continuarán realizando acciones relacionadas principalmente al testeo, que incorpora búsqueda activa (BAC) y testeo de casos sospechosos. Sin embargo, dicen no haber recibido información oficial desde el ministerio.

"No ha llegado información oficial y tampoco de si llegarán recursos para continuar con estas acciones, lamentablemente por la falta de información oficial desde Minsal, se ha debido suspender la búsqueda activa de casos, hecho que a nuestro juicio es muy perjudicial para nuestra comuna porque limita la búsqueda y detección", señaló Emma Herrera, presidenta de la Federación de Trabajadores de Atención Primaria.

Junto con esto, desde la federación hacen un llamado a las autoridades a destinar recursos para poder continuar con la labor de testeo. "Exigimos como gremio a las autoridades ministeriales mantener la asignación de recursos que permita tener control frente a un posible aumento de casos COVID 19", añadió Herrera.

Cabe mencionar que, una de las preocupaciones manifestadas por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), es que al no asignarse recursos estatales existirá un déficit de bienes destinados para el personal dispuesto en esta iniciativa. Desde la Seremi de Salud por su parte, no han manifestado novedades frente al tema.

Región de Antofagasta presentó 65 nuevos casos de covid

E-mail Compartir

La región de Antofagasta registró 65 casos nuevos de Covid en las últimas 24 horas, con 1.878 exámenes de PCR realizados con una positividad diaria del 3%, según el reporte de ayer del Ministerio de Salud.

Dentro del número de los nuevos contagios, 24 fueron sintomáticos, 40 no presentaron síntomas y el sobrante fue reportado por laboratorio.

Actualmente se registran 286 casos activos de coronavirus en la zona.

En cuanto a la cifra de fallecidos a causa del coronavirus, no presentó variación desde ayer, por lo que se mantuvo en 1.247 víctimas fatales.

Hombre es detenido por presunto maltrato animal a dos perros

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la PDI, en conjunto con la Fiscalía Local, detuvieron a un sujeto mayor de edad, a quien se le imputa el delito flagrante de Maltrato Animal, lo que fue corroborado por los investigadores al concurrir al domicilio del imputado.

El Fiscal de Turno, determinó que ambos perros quedaran en custodia de otra persona.

El imputado en tanto, quedó a la espera de una citación por parte del Ministerio Público.