Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Región registró alza en la positividad y mayoría de casos son asintomáticos

PANDEMIA. Autoridades llamaron a realizarse test preventivos PCR en los puntos gratuitos.
E-mail Compartir

Una repentina alza en la positividad de casos por Covid-19, se registró ayer en la Región de Antofagasta. Así lo indicó el Ministerio de Salud en su balance diario, en el cual la región alcanzó una incidencia del 4,06%, seguida por Arica y Parinacota (3,85%) y Coquimbo (2,8%). Un dato que no deja de ser preocupante, debido a que, durante las semanas previas, la positividad regional no había superado el 1%, incrementándose en 3 puntos.

Desde la Seremi de Salud de Antofagasta indicaron que uno de los factores que incidió en esta cifra es el número de exámenes PCR analizados, que alcanzan los 443 testeos. Otro factor atribuible, en menor escala es la incidencia de la positividad de la población migrante, que alcanza el 3,8%, de acuerdo a los testeos realizados por dicho organismo.

"Si sigue aumentando la población migrante eso también genera una mayor carga de trabajo y un mayor número de testeos, y con mayor testeo comienzan a subir los casos positivos", comentó Manuel Herrera, seremi de Salud (s).

Sin vacuna completa

Respecto a las características de los nuevos contagios reportados, el vicepresidente del Colegio Médico regional, Michel Marín, indicó que "ahora no hay un aumento exponencial de casos, pero lo que hemos visto es que los que se hospitalizan por casos más serios en su mayoría son bajo 50 años y no tienen su esquema de vacunación completo, porque algunos tienen solo una dosis, y lo otro es que han aumentado los casos positivos de gente no residente en la región".

Otro de los puntos a considerar, es que, del total de 19 casos detectados en la región, 9 son asintomáticos, situación que dificulta poder hacer una trazabilidad de los mismos. Respecto a lo anterior, el delegado presidencial de Antofagasta Daniel Agusto, señaló que "la semana pasada hubo 187 casos positivos totales, de los cuales un 63,4% fueron asintomáticos, lo que implica que sin saberlo se expone no solo a la persona, sino que expone a todos los demás".

En esta línea, el llamado de las autoridades es a vacunarse, y realizarse habitualmente testeos PCR, para así poder detectar a tiempo los casos positivos. "El llamado a la comunidad que es asintomática, es que acuda de manera preventiva a tomarse estos exámenes que están dentro de 24 a 48 horas máximo los resultados, con el fin de poder hacer el aislamiento preventivo en el caso de que así lo ameriten. Reforzar y mantener las medidas para prevenir el covid como el uso de mascarillas, el lavado de manos y también el distanciamiento, pero principalmente el autocuidado", señaló el director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social CMDS, Wilfredo Montoya.

Retroceso en Tocopilla

Un punto que ha preocupado a la comunidad es el retroceso a fase 3 en el plan paso en San Pedro de Atacama y Tocopilla, algo que podría repercutir en Antofagasta, debido a esta alta incidencia. Sin embargo, no existe aún información oficial respecto a ello.

"Tocopilla retrocedió a fase 3 porque empezamos de nuevo a testear en el terminal de buses, desde el día miércoles llevábamos 200 testeos y dos casos positivos, estos testeos fueron dirigidos a la población migrante y esto también tiene que haber influido en el retroceso", añadió Manuel Herrera, seremi de Salud (s).

Finalmente, en respuesta a esta repentina alza en la positividad de casos por Covid 19, la autoridad habilitó diversos puntos para el testeo PCR, que se desplegarán en la ciudad. Durante el fin de semana además habrá puntos en el balneario municipal el día sábado y el domingo en el balneario Trocadero.

Seremi de Salud cursó 62 sumarios durante celebración de Fiestas Patrias

FISCALIZACIONES. Se decomisó casi una tonelada de carne en mal estado. Además seremi anunció que está a la espera de antecedentes para cursar sumarios por fiestas clandestinas.
E-mail Compartir

Un total de 62 sumarios sanitarios cursó la Seremi de Salud de Antofagasta durante el fin de semana de Fiestas Patrias.

De acuerdo a lo informado por el seremi de Salud (s), Manuel Herrera, la mayoría de los incumplimientos están asociados a la norma sanitaria y protocolos Covid-19 en locales de expendio de alimentos.

La autoridad sanitaria detalló que durante el fin de semana se concretaron 253 fiscalizaciones a locales y 548 a personas. "Inspecciones que terminaron con 61 sumarios a locales de expendio de alimentos y a una persona por incumplir protocolos Covid-19. Además, fueron decomisados 948,4 kilogramos de carne vencida con pérdida del envasado al vacío", indicó Herrera.

Además, el seremi informó que otros ocho locales quedaron con prohibición de funcionamiento hasta que solucionen las irregularidades detectadas tras la fiscalización.

Irregularidades

Herrera comentó que las principales irregularidades detectadas se relacionan con la falta de limpieza en sectores como baños, deficiencias en la cadena de frío e infraestructura.

Respecto del decomiso de casi una tonelada de carne en mal estado, la autoridad aseguró que esa es una de las principales explicaciones del por qué no se registraron brotes de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) en la región durante este periodo de festividades.

Por comunas, la mayor cantidad de sumarios se verificó en Calama (29), seguida de Antofagasta (18), Tocopilla (10), Mejillones (4) y Taltal (1).

Fiestas clandestinas

El seremi (s) aprovechó la instancia para comentar que están a la espera de recibir los antecedentes de Carabineros para iniciar sumarios a propietarios de locales y participantes de las dos fiestas clandestinas detectadas durante el fin de semana en Antofagasta y Calama. "Vamos a cursar los sumarios correspondientes tanto a los dueños de los recintos como a quienes participaron, y además se bloqueará el pase de movilidad a estas personas, que en total sumaron 169 en ambos operativos", sentenció la autoridad.