Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Piñera tras su última Parada Militar: "Nos ha tocado especialmente difícil"

FIESTAS PATRIAS. Acto castrense estuvo marcado por el homenaje a los trabajadores de la salud y las víctimas fatales de la pandemia. El mandatario destacó el cumplimiento del deber por sobre los casos de corrupción que enfrentan ex altos mandos.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera asistió ayer a la última Parada Militar de su administración, donde reconoció que "nos ha tocado especialmente difícil", a causa de distintas crisis y la pandemia de covid-19. Este último hecho fue evidenciado en el acto castrense, donde los uniformados homenajearon al personal de salud y las víctimas fatales por coronavirus, además de reducir los efectivos en el acto y no permitir el ingreso de público a fin de mantener la distancia social.

"Uno cuando asume la Presidencia sabe que no hay alivio, que va a ser duro y difícil y a nosotros nos ha tocado especialmente difícil", reconoció el mandatario al terminar el desfile, recordando que en su primer gobierno "nos tocó un terremoto devastador, 11 días antes de asumir, y ahora nos ha tocado las crisis políticas, la pandemia, la crisis económica, la crisis social, pero sumando y restando, cuando se deponga el mundanal ruido, yo creo que Chile lo ha hecho bien".

Piñera destacó que "hemos logrado encauzar la crisis política a través de una democracia, de una Convención Constitucional que esperamos que llegue a buen puerto, y buen puerto es una buena Constitución para Chile, que recoja nuestros valores y nuestras tradiciones".

Medidas pandémicas

El año pasado se suspendió el evento militar a causa de la pandemia, mientras que ahora, debido a la misma razón, se redujo en 30% la presencia de uniformados, quedando en solo 6.500 efectivos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y la PDI. Tampoco hubo público.

El Presidente agregó que "la pandemia la estamos enfrentando bien, estamos cumpliendo nuestro deber", mientras que sobre la crisis económica señaló que "Chile es uno de los países que está recuperando con más fuerza la economía, el empleo, porque al fin y al cabo los países no pueden vivir de los bonos".

Soberanía Y HELICÓPTEROS

La Parada Militar evidenció, a juicio del mandatario, que "nuestras FF.AA. están preparadas para defender nuestra soberanía, nuestra integridad territorial, porque es fundamental para la libertad y la vida de todos los chilenos y para eso tienen una capacidad disuasiva, (...) para que nadie ni siquiera piense en agredir a nuestro país".

En cuanto a los juicios que enfrentan algunos ex altos mandos por corrupción, Piñera afirmó que "sin perjuicio de que todas las organizaciones han tenido problemas, (...) si uno ve la historia de nuestras FF.AA., son miles que se levantan todos los días para cumplir con su deber".

El ministro de Defensa Baldo, Prokurica, comentó la querella del Consejo de Defensa del Estado por fraude al fisco, contra quienes resulten responsables, tras detectar que el Ejército pagó sobreprecio entre 2013 y 2014 en la compra de dos helicópteros, por US$8,6 millones .

La compra se realizó durante la administración del excomandante en jefe Juan Miguel Fuente-Alba, quien además es investigado, junto con su esposa, por malversación de caudales públicos y lavado de dinero.

Ricardo Martínez, actual comandante en jefe de la institución, señaló: "Pienso que las responsabilidades son individuales, a veces se hace una tremenda injusticia con los hombres y mujeres que trabajan para hacer más grande al país (...) Yo creo que al final del día la gente valora a su Ejército".

Senador Moreira: "La Convención Constituyente y la izquierda no le van a tocar ni un pelo a las FF.AA."

MANIFESTACIONES. En los alrededores del Parque O'Higgins hubo 26 detenidos por violentas manifestaciones.
E-mail Compartir

En las cercanías del Parque O'Higgins, donde se realiza tradicionalmente la Parada Militar, como cada año se registraron manifestaciones contra el Gobierno y las Fuerzas Armadas, hechos que esta vez dejaron a al menos 26 detenidos y una carabinera herida. Uno de los invitados a la ceremonia, el senador UDI Iván Moreira, dijo que "la Convención Constituyente y la izquierda radicalizada (...) no le van a tocar ni un pelo a las FF.AA".

"Ha sido una impecable Parada Militar, una señal pública de que estamos llegando de a poco a niveles de seminormalidad, pero yo quisiera decir (...) que la Convención Constituyente y la izquierda radicalizada que controla a la Convención y a algunos sectores, no lo van a lograr porque no le van a tocar ni un pelo a las Fuerzas Armadas ni a Carabineros", afirmó el legislador tras el desfile.

"La bandera va a seguir flameando con los mismos colores, el himno nacional lo vamos a cantar de la misma manera, la República se va a mantener vigente", sostuvo Moreira, en referencia a las diversas polémicas desarrolladas al interior de la Convención a raíz del concepto de República y los símbolos patrios.

El senador agregó, además, que "no sigamos castigando a las FF.AA. y a Carabineros. El 11 de septiembre ya pasó hace varias décadas. Las generaciones que desfilan, las FF.AA. de hoy, son distintas a las de ayer".

En paralelo, el candidato a la Presidencia por Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, escribió en su cuenta de Twitter que "anunciaron que la Parada Militar 2021 se hace para 'homenajear' a los trabajadores de la salud. Estos $218 millones se podrían haber usado para mejoras laborales y el reconocimiento en el Código Sanitario que técnicos y auxiliares de la salud piden".

26 detenidos

En las cercanías del Parque O'Higgins se registró una manifestación de más de 40 personas, de las cuales 26 resultaron detenidas. Una carabinera quedó herida tras los incidentes.

Además, los padres y cercanos de la PDI que falleció con un disparo en un operativo, Valeria Vivanco, llegaron hasta el recinto de manera pacífica. El padre de la joven, Miguel Vivanco, dijo esperar "que esta semana sea concluyente respecto a las últimas pericias. De no ser así, nosotros mantendremos nuestra posición, mantendremos nuestras protestas, vamos a seguir siendo la piedra en el zapato de la PDI".