Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Detienen 169 personas en solo una noche por participar en fiestas clandestinas

POLICIAL. Hechos ocurrieron en la madrugada del 18 de septiembre. En Calama fueron descubiertas más de 100 personas en el sector de las parcelas.
E-mail Compartir

En una sola noche 169 personas fueron detenidas por estar en fiestas clandestinas durante la madrugada de ayer en Calama y Antofagasta respectivamente, en el contexto de las celebraciones del 18 de septiembre.

En la capital regional, a las 2 de la madrugada carabineros llegó a un local ubicado en calle Matta, en el centro de la ciudad, sorprendiendo una fiesta clandestina sin respetar las medidas sanitarias ni el toque de queda. En total, 44 personas fueron detenidas.

De acuerdo con lo comunicado por la institución, efectivos llegaron al lugar luego de denuncias por ruidos molestos al celular del Cuadrante 1. Los detenidos eran todos mayores de edad, informaron desde Carabineros.

El fiscal de turno dispuso que el regente del local pasara a control de detención, mientras que la totalidad de los asistentes quedaron apercibidos.

Más de 100 personas

El número mayor de detenidos a nivel regional por estar en una fiesta clandestina se registró en la provincia loína.

Según informaron desde Carabineros, miembros de la institución llegaron a las dos de la madrugada al sector Licanantay, en las parcelas, donde detuvieron a 125 personas por estar en una fiesta clandestina con venta de bebidas alcohólicas, infringiendo las medidas sanitarias.

Los detenidos eran todos mayores de edad, informaron desde Carabineros. El regente del espacio también pasó a control de detención.

El delegado presidencial, Daniel Agusto, enfatizó que "lamentamos la irresponsabilidad de algunas personas, que desafiando todas las medidas de cuidado, se exponen ellos y a los demás, sobre todo con estas fiestas clandestinas, en lugares donde no se respetan los aforos, se descuidan las medidas sanitarias y, además, se produce el consumo excesivo de alcohol e irrespetando el toque de queda".

"El llamado sigue siendo a la responsabilidad. Entendamos que no hemos todavía vencido esta pandemia. Aún tenemos contagios en circulación. Y, por lo demás, queremos no tener ninguna víctima fatal más que lamentar. Hay que seguir siendo responsable en los cuidados y tener un buen comportamiento de acuerdo a las circunstancias", concluyó el delegado presidencial.

Fiscalizaciones

Desde Carabineros también informaron durante jornada de ayer que se han detenido 11 personas en lo que va de fiestas patrias por conducir en estado de ebriedad a nivel regional, mientras que hubo cuatro detenidos por manejar bajo la influencia del alcohol.

Asimismo, tres personas fueron descubierta manejando bajo los efectos del THC.

En lo que se lleva de fiscalizaciones durante fiestas patrias, se han aplicado 233 exámenes, ya sea alcohotest o narcotest.

"Lamentamos la irresponsabilidad de algunas personas, que desafiando todas las medidas de cuidado, se exponen ellos y a los demás, sobre todo con estas fiestas clandestinas".

Daniel Agusto, Delegado presidencial.

125 detenidos hubo en Calama por estar en una fiesta clandestina, según informaron desde Carabineros.

11 personas han sido detenidas por estar conduciendo en estado de ebriedad en lo que va de festividades.

Ollas comunes celebraron el "18" junto a vecinos

SOCIEDAD. Con asados, empanadas y hasta juegos recibieron las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, las ollas comunes de Antofagasta, que se conformaron por la crisis económica provocada por la pandemia del covid-19, festejaron el 18 de septiembre junto a sus respectivas comunidades, entregando alimentos a sus vecinos y también juegos criollos para toda la familia.

La dirigente del Macrocampamento Los Arenales, Elizabeth Andrade, explicó que durante esta semana cada comité realizó su celebración con sus vecinos. "Se desarrolló a través de la olla común de cada comité. Cada uno logró realizar 200 brochetas, además de empanadas, mote con huesillo, y 1.400 raciones de asado".

Andrade comentó que "las casas están adornadas acorde a la fiesta. Casi todas las casas están con la bandera de Chile, otras con ella y además la bandera de su país. No es obligado, cada uno lo hace de corazón".

Además, de eso, la dirigente sostuvo que se desarrollaron diversos juegos para los más pequeños, como tirar la cuerda, llevar el huevo, entre otras actividades.

Ramada

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos de Salitre Bajo, Raquel Díaz, mencionó que, además de prestar ayuda a los vecinos de su olla común, también se conformó una ramada abierta para el público general, levantada con emprendedores de poblaciones aledañas, donde se puede jugar juegos criollos, y comprar alimentos típicos, que estará activa hasta hoy.

Para los vecinos que participaban del comedor, en tanto, Díaz explicó que se le pidió a cada uno llevar su parrilla para entregar las porciones de carne y embutidos correspondientes, junto con una caja con mercadería, como arroz, verduras, fruta, tarro de durazno, crema.

Covid: 29 casos nuevos y positividad llegó a 2%

SALUD. La mayoría de los contagiados fueron asintomáticos.
E-mail Compartir

La Región de Antofagasta registró 29 nuevos casos positivos de covid-19 durante la jornada de ayer, de los cuales 20 fueron asintomáticos, 8 con síntomas y 1 reportado por laboratorio.

En el balance diario del Ministerio de Salud (Minsal) se reportaron 1.666 exámenes PCR, arrojando una positividad de un 2%.

En el desglose por comunas, 10 contagios correspondieron a Antofagasta, siete a Tocopilla y seis a Calama.

En tanto, seis casos fueron detectados en no residentes.

Hasta ayer, el Minsal reportaba 192 casos activos en la zona.

En cuanto a decesos confirmados causa del covid-19, no se registraron en el documento de ayer, por lo que la cifra total de fallecidos en la región se mantuvo en 1.244.