Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Tienes en claro qué tipo de personas no quieres para tu vida como pareja. Trabajo: A nivel laboral te va muy bien porque conoces tus límites. Sabes hasta dónde exigirte y así marchas de diez.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Sabes que depender económicamente de tu pareja nunca fue una buena idea ya que te quita independencia. Trabajo: Cambias de temas y objetivos todo el tiempo, por lo que no te resulta fácil llegar a concretar algo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Empiezas a entender el ritmo de tu pareja a tu lado. Recién se están conociendo. Trabajo: Tendrás un día dentro de todo tranquilo, con algunas situaciones éticamente difíciles de resolver.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tienes una energía muy fuerte y violenta, propia de tu signo. Por eso te es fácil conseguir lo que quieres. Trabajo: Tu salud no está en muy buen estado desde que trabajas haciendo esta actividad. Replantéate la situación.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Si te interesa crecer en este aspecto, entiende que deberás dejar atrás muchas cosas. Avanzar es perder. Trabajo: En este plano, aún te encuentras en un nivel de aprendizaje.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Soluciona algunos problemas tontos de pareja con un poco de humor. Te haces demasiado problema. Trabajo: Muchas ideas en mente, pero poco en hechos y en acción. Visualiza qué es lo que estás dispuesto a hacer.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Asumir ciertos hechos indica que estás madurando en aspectos complejos. Trabajo: Posees alta claridad con respecto a lo que buscas a nivel profesional. Esto te ayudará a focalizarte.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: En lo sentimental estarás algo confundido. Te gustan más personas que antes y no puedes elegir.Trabajo: Tienes un nuevo establecimiento de trabajo que te queda más cerca, estás contento. También tu sueldo variará.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Para cambiar aspectos de tu relación amorosa, primero debes estar dispuesto a cambiar tú mismo.Trabajo: Tu trabajo requiere que pongas mucho esfuerzo y buena energía.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: El hecho de que tu pareja no sea muy demostrativa, te pone muy nervioso. Comienza a repensar esta idea. Trabajo: Situación éticamente difícil de resolver. Intenta manejarte con diplomacia, sin faltar a tus valores.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Tienes poca paciencia con tu pareja. Ponte en su lugar. Ella hace todo el esfuerzo del mundo por verte feliz. Trabajo: Pon mejor humor a la hora de empezar tu jornada. Te cuesta levantarte temprano.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Necesitarás más contención de la usual debido a que te sientes hoy muy sensible. Tu pareja es muy compañera. Trabajo: Vas camino al éxito desde que has adoptado esta postura tan positiva frente al trabajo. Resultados.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Fechas que hermanan

E-mail Compartir

Septiembre es el mes patrio para varios países de América Latina, como Chile y México que conmemoran hitos independentistas: el 16 de septiembre de 1810 se dio el llamado Grito de (la ciudad de) Dolores con el que el cura Miguel Hidalgo convocó a la toma de armas que inició las luchas que culminarían conformando lo que ahora llamamos México.

Por su parte, un 18 de septiembre del mismo 1810, en Santiago se realizó un cabildo abierto en el marco de la Primera Junta de Gobierno, germen ideológico y organizativo de la Independencia de Chile. Y, si bien, estas luchas implican la liberación del yugo español, desde entonces la fusión de elementos que dan origen a nuestro mestizaje, son parte de lo que nos hermana y a la vez nos distingue como países.

Desde que llegamos a vivir a Antofagasta, ambas fechas forman parte de nuestro calendario festivo, con mayor gusto por su cercanía cronológica. Así el festejo inicia desde el 15, víspera de la fecha patria mexicana, y se prolonga al 19 (Día de las Glorias Navales de Chile), y con mucha frecuencia se comparte con amigos chilenos, ligados a nuestro México de una y diversas formas. La mesa se vuelve muestra gastronómica que combina tortillas de maíz tostadas con las empanadas, el pozole con el pastel de choclo, la chicha con el tequila, acompañados con ritmos y evocaciones que hacen vibrar el espíritu y empapar la memoria por la patria… (A veces hasta con sismo incluido.)

"El que no quiere a su patria no quiere a su madre", dice René Pérez (Calle 13) en su canción 'Latinoamérica'. Interesante y complementaria afirmación pues, aunque su etimología nos remita al 'pater, patris' latino, lo que llamamos patria integra todo aquello que da origen y sentido identitario, a partir del lugar en que nacimos (nación) y de su historia y tradiciones, de las que nos sentimos parte; y también, por supuesto, de aquellos de quienes procedemos, tanto desde lo histórico y comunitario, como de un árbol genealógico propio (materno y paterno), que en su amplitud aporta la riqueza que nos conforma y que es parte inherente de la celebración.

Ericka Castellanos Moreno, filóloga clásica