Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Garin antepone su ránking y le da el primer punto a Chile en igualdad ante Eslovaquia

COPA DAVIS. La escuadra capitaneada por Nicolás Massú cerró el primer día 1-1 en Bratislava, luego de que Jarry se inclinara en el segundo encuentro de singles.
E-mail Compartir

Con una igualdad 1-1 se cerró ayer la primera jornada de la llave por el Grupo Mundial I de Copa Davis entre Eslovaquia y Chile, que se desarrolla sobre carpeta del NTC Arena de Bratislava.

En el primer compromiso, Cristian Garin (17°) desplegó su mayor repertorio y mejor ránking ante el local Alex Molcan (117°), a quien despachó por 6-2 y 6-4 en una hora y 13 minutos de acción.

El número uno de Chile fue muy consistente con su servicio, tanto que no sufrió quiebres en las nueve ocasiones en que debió poner la pelota en movimiento.

Dos rompimientos le bastaron al ariqueño para llevarse la primera manga y uno en la segunda para quedarse con el partido.

"sentí energía de grupo"

Tras el encuentro, el primer singlista de la escuadra capitaneada por Nicolás Massú se declaró "contentísimo".

"Desde el primer día que llegué, sentí una muy buena energía con el grupo, con Nico (Massú) y Jorge (Aguilar, su ayudante)", manifestó a TVN.

Según Garin, "me hizo muy bien esta semana, (porque) no venía muy bien anímicamente. Han sido meses difíciles y, desde que llegué, me reencontré un poco con mi tenis".

Respecto del encuentro contra Molcan, indicó que "jugué muy bien, muy sólido. Quería ganar y darle un punto a Chile. Sin duda, fue uno de los mejores partidos que jugado últimamente".

Consultado por la eventual superioridad nacional, afirmó que "sinceramente, no sé si seamos los favoritos, (porque) ellos tienen un equipazo y son de locales".

"Nosotros venimos como equipo, les damos cara a todos. Somos un grupo joven aún, tenemos mucho por mejorar, sobre todo quienes vienen mejorando a nivel de challengers", fundamentó.

Según destacó, "la Copa Davis siempre me da una energía distinta. Llevo casi 10 años jugándola y tengo 25, los primeros fueron de mucho aprendizaje, sobre todo".

Sobre el efecto anímico que podría tener esta presentación en el circuito, sostuvo que 2021 ha sido una temporada "difícil para todos. No siempre se tienen buenas rachas. Estoy contento como estoy y sé que tengo mucho por mejorar. Eso me deja tranquilo".

Revés de Jarry

En el segundo turno, Nicolás Jarry (214°) no consiguió imponer su experiencia y terminó sucumbiendo ante Norbert Gombos (115°) en dos horas y nueve minutos.

En un duelo muy parejo, el segundo singlista chileno cedió el primer parcial por 3-6 y levantó un 4-5 para estirar el segundo hasta la muerte súbita, que desequilibró a su favor por 7-5.

El duelo fue balanceado hasta el quinto juego de la tercera manga y final. En el sexto, el chileno cometió cuatro errores no forzados seguidos con su servicio, entregó el "game" y fue incapaz de devolverle la mano al eslovaco, que se llevó el set por 6-3.

19-15 es el registro durante esta temporada de partidos ganados y perdidos de Cristian Garin en el circuito de la ATP.

Argentina va con lo mejor que tiene ante una joven Bielorrusia

COPA DAVIS. Los europeos se presentan con jugadores de entre 21 y 16 años.
E-mail Compartir

El equipo argentino de Copa Davis, integrado por las estrellas albicelestes, se enfrentahoy y mañana a Bielorrusia, en una de las llaves más atractivas del Grupo Mundial I.

Diego Schwartzman (15°), Federico Coria (61°), Guido Pella (82°) y los doblistas Horacio Zeballos (7°) y Máximo González (25°) son los convocados del capitán Gastón Gaudio.

Los partidos se disputarán en el Lawn Tennis Club de Buenos Aires ante unos 1.800 hinchas, es decir, el 70% de aforo.

Schwartzman, de 29 años y ganador de cuatro torneos de la ATP, es la principal figura argentina y el mejor tenista del país en actividad.

Pella, de 31 años y ganador de un título, se perfila como el otro jugador que disputará los partidos individuales. En tanto, Zeballos y González son una clásica pareja de doblistas.

Llave dispar

A diferencia de Argentina, los visitantes no contarán con sus principales figuras.

El capitán Aliaksandr Vasileuski citó a un equipo conformado por jóvenes de entre 21 y 16 años que no están entre los 1.000 mejores del mundo: Martin Borisiouk (1.408°), Alexander Zgirovsky (1.233°), Daniil Ostapenkov (63° en ITF) y el adolescente Erik Arutiunian (42° en juveniles).

"No voy a mentir: cuando me enteré de que Bielorrusia no venía con sus mejores jugadores me puse contento y el resto del equipo también. De todas maneras, tengo muy claro que si juego mal puedo perder con cualquiera. No bajaré la intensidad, como si enfrentara a los mejores del mundo", comentó Zeballos.

La llave se inicia con los duelos Schwartzman-Ostapenkov y Pella-Arutiunian.

Otros confrontes que comienzan hoy son Bolivia-Bélgica, Uruguay-Países Bajos, Líbano-Brasil, Rumania-Portugal y Perú-Bosnia y Herzegovina.

Finlandia lidera 2-0 la llave contra India gracias a los triunfos de Otto Virtanen (419°) y Emil Ruusuvuori (74°) sobre Prajnesh Gunneswaran (165°) y Ramkumar Ramanathan (177°), respectivamente.

Noruega hizo lo mismo en Oslo versus Uzbekistán. Los anfitriones Casper Ruud (10°) y Viktor Durasovic (381°) se anotaron sendos triunfos sobre Denis Istomin (226°) y Khumoyun Sultanov (422°).

Danicelly Vallejos ganó en la primera jornada del circuito regional de body

BUDEO OPEN. Antofagastina aspira clasificar al Mundial del próximo año.
E-mail Compartir

Concluida la primera fecha del Circuito Regional Antofagasta Bodyboard Festival, con el Budeo Open 2021, clasificatorio que permite a los participantes alcanzar un puesto en el Mundial Antofagasta Bodyboard Festival (ABF) a realizarse en las costas de la ciudad el próximo año.

En la categoría Junior, ganó el ariqueño Benjamín Coll y en la de hombres venció otro representante de Arica, Rodrigo Silva. En DK el galardón se lo llevó Ubaldo Funes. Mientras que en la categoría mujeres, obtuvo la victoria la antofagastina Danicelly Vallejos.

Tras este resultado, la ganadora afirmó que "estoy muy contenta de que el primer lugar se quede en casa y de sumar valiosos puntos para el circuito regional y poder clasificar al Mundial ABF 2022. La organización estuvo de lujo y feliz de vestir la lycra una vez más en mi ciudad para representar a mi país".

La bodyboarder además mencionó que "vengo llegando de Mexico y estoy feliz de volver a competir en mi ciudad, sobre todo en este circuito clasificatorio al mundial ABF 2022 donde cada año desde su primera versión estoy representando a Chile. Estuve en Zicatela una ola conocida mundialmente por su nivel donde estuve entrenando una pretemporada para preparar los mundiales del 2022".

Fechas

Las próximas competencias que se disputarán son: segunda fecha en Juan Barrera ( La Piedra del Lobo) en Antofagasta a partir del 15 de octubre.

Tercera Fecha a partir del 10 de diciembre en Tocopilla.

Cuarta Fecha a partir del 15 de abril 2022 en la Cúpula Open en Antofagasta.