Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

FA y Republicanos recurren al Tricel ante rechazo de candidaturas al CORE

ELECCIONES. A diferencia de otros 12 tribunales, el TER Antofagasta ratificó la decisión del Servel.
E-mail Compartir

Hasta ayer dos tribunales electorales del país habían acogido las reclamaciones de Revolución Democrática y de Convergencia Social ordenando al Servel inscribir aquellos candidatos que habían resultado rechazados en primera instancia. La única excepción fue el Tribunal Electoral de Antofagasta (TER) que rechazó la reclamación de la lista de candidatos al Consejo Regional del Frente Amplio que postulaban a los cargos de Antofagasta y El Loa.

A través de una declaración RD e independientes indicaron que la resolución del TER contradice los dictámenes de diversos tribunales "a pesar de que el problema de las inscripciones se debe a inconvenientes generados por el Servel. Es un rechazo arbitrario y que incluso, podría estar mediado por criterios políticos que sin duda, dañan profundamente la participación y la democracia en nuestro país y especialmente en nuestra región", sostuvieron en su declaración.

Cabe indicar que el tribunal regional desestimó los argumentos de la reclamación por cuanto, afirma la sentencia, el informe emitido por el Servel señaló que la disponibilidad de la plataforma web "que el Servicio habilitó para la declaración de candidaturas (www.candidaturas.servel.cl), siempre fue de un 100% y no fue sometida a mantención en las últimas horas del plazo para declarar candidaturas", indica el escrito.

Paula Orellana, una de las candidaturas afectadas y que postula a un cupo del Core por la provincia de Antofagasta, señaló que la sentencia espera ser resuelta favorablemente en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

"Es muy extraño porque es la misma presentación para todo el país y que abarcó a todo el pacto. No se entiende la lógica de la respuesta del tribunal. Nos parece poco democrático que una lista completa quede afuera. Claramente hay intereses políticos que no están permitiendo que participemos en esta elección a nivel regional", indicó Orellana.

Plataforma en linea

Una situación similar afecta a los once candidatos a consejeros regionales de Antofagasta y El Loa del pacto del partido Republicano y Conservador Cristiano quienes también fueron rechazados en la última sesión del tribunal electoral. Las alegaciones presentadas por José Antonio Kast y que también apuntaban a la controversia con el funcionamiento y disponibilidad de la plataforma electrónica al momento de declarar e inscribir las candidaturas fueron desestimadas por el TER.

Marcela Ruz, candidata a diputada por el PR, calificó de "insólita" la sentencia dictada ya que, solo en Antofagasta la reclamación fue rechazada. Ruz agrega que pese a lo afirmado por el Servel, la plataforma sí presentó problemas para la inscripción, incluso antes del 23 de agosto.

"La presidenta del Partido Conservador Cristiano, Antaris Varela tiene todas las pruebas que el sistema no estaba disponible. Nos sorprende que solo acá se haya rechazado siendo que por los mismos motivos se aceptó en otras regiones y bajo las mismas condiciones. Todos nuestros candidatos cumplen con los requisitos ordenados por la ley. Se subieron a tiempo los antecedentes. Es falso que el partido envió a última hora las nóminas para la inscripción de las candidaturas", indicó.

Presidente aceptado

Las resoluciones del TER, también dejaron espacio a la reconsideración de candidaturas rechazadas. Es el caso de Jorge Espíndola Toroco (RN), quien repostula al cargo de consejero por la provincia El Loa. La candidatura de Espíndola había sido rechazada por el Servicio Electoral ante la presentación de una declaración jurada simple y no notarial como ordena la ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios.

"Lo cierto es que llevé la declaración notarial, pero el servicio estimó que el timbre del notario no estaba completamente claro. Tuve que hacer el trámite de nuevo y afortunadamente lo entendieron. La verdad es que no estaba preocupado por el resultado de la reclamación. Confiaba en que teníamos todo en orden. Espero que con esto se despeje el camino y que se dé una campaña en los mejores términos posibles", indicó Espíndola.

Caso Morbach

E-mail Compartir

Jorge Eduardo Morbach Ahumada, controvertido ex concejal de Sierra Gorda, fue otra de las candidaturas rechazadas por el TER. Morbach no logró inscribir su candidatura en el pacto Chile Vamos-PRI al Core por Antofagasta ya que el Servel determinó que el "candidato no acredita haber cursado Enseñanza Media o su equivalente". La reclamación de Morbach fue desechada por el TER en la sesión del 13 de septiembre ya que el certificado presentado, una licencia de estudios secundarios para "fines laborales", solo resulta aplicable de forma excepcional para las candidaturas a concejal.

Aprueban subsidio para renovar el transporte público

CIUDAD. Recursos apuntan también al mejoramiento de las condiciones contractuales de choferes de microbuses.
E-mail Compartir

En sesión extraordinaria del Consejo Regional, se aprobaron 1.200 millones de pesos para dar inicio al proceso de postulación del programa de renovación de minibuses y taxibuses. Dichos recursos son parte del Fondo de Apoyo Regional (FAR) que tiene como objetivo, financiar iniciativas de transporte, conectividad y desarrollo regional.

Ricardo Díaz, gobernador y presidente del Core dijo que se trata de un proyecto que busca mejorar y actualizar el transporte público.

"Este subsidio también está pensado para la comunidad porque permite brindar un mejor servicio, y al mismo tiempo, obliga a que las condiciones laborales de los choferes sean las mejores, específicamente, lo relacionado a cumplimiento de contratos y horas de trabajo", señaló.

Díaz también se refirió a la deuda del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con la zona. "Los recursos de este subsidio se enmarcan en la Ley Espejo del Transantiago, y eso, se invierte en la región, no obstante, todavía queda una deuda pendiente de más de $60 mil millones con nuestra región".

Consejeros

Sandra Pastenes, consejera regional y presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Transporte, puntualizó la importancia de contar con buses acorde a las necesidades de los y las usuarias, y mencionó que "desde hace muchos años el consejo está insistiendo en una renovación integral, que cuenten con mecanismos que permitan el ingreso y salida de manera cómoda y segura para las personas en condiciones especiales y adultos mayores, que contaminen menos y que incluyan tecnología, por ejemplo, wifi".

Por su parte Eslayne Portilla, consejero regional, añadió que "respecto a la electromovilidad esta no se descarta, pero, se está a la espera de la instalación necesaria para que funcione de manera correcta. Esta etapa queda pendiente, mientras el proceso de instalación se lleva a cabo".

Programa

Podrán postular y ser beneficiarios del "Programa Especial de Renovación de Buses, Minibuses, Trolebuses y Taxibuses", personas naturales o jurídicas que cumplan con lo estipulado en la ley, y en lo particular, que velen por la existencia de un contrato de trabajo para el personal, cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales, por lo tanto, deben cumplir con la normativa referida a la recepción de Subsidios al Transporte.