Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ramadas en pandemia abren con horario y aforo limitado

MEDIDAS. El límite en los locales es de una persona por cada 6 metros cuadrados. Reuniones sociales particulares igual tienen límites de asistentes.
E-mail Compartir

Javiera Verástegui

H oy comienzan las celebraciones de Fiestas Patrias, que por segundo año consecutivo se desarrollarán en un contexto de pandemia. Sin embargo, a diferencia del 2020, el nuevo Plan 18 Seguro del Ministerio de Salud permitirá mayores libertades debido al positivo avance en el proceso de vacunación.

En el caso de la Región de Antofagasta, en que la mayoría de sus comunas se encuentran en fase 4, podrán realizarse diversas actividades para disfrutar en familia.

Ramadas

Las tradicionales ramadas de Antofagasta, este año se instalarán exclusivamente en la explanada de La Chimba, sector norte de la ciudad; y el aforo será de 1 persona por cada 6 metros cuadrados. El horario de funcionamiento de las mismas estará sujeto al toque de queda que se extiende desde las 00:00 a las 05:00 horas. También ya están instalados en esa misma zona algunos chicheros, que el año pasado no estuvieron en la ciudad.

La asociación de ramaderos del sector sur por su parte decidió no participar, debido a la contingencia sanitaria y la premura del tiempo con que se autorizó la actividad.

Parada militar

Una de las actividades más emblemáticas, es la parada militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, que volverá a realizarse este 18 de septiembre, luego de un año suspendida. Esta se desarrollará en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, y contará con aforo reducido, velando por el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Reuniones sociales

Para quienes opten por quedarse en casa, es importante mencionar que el aforo permitido en residencias particulares dependerá de la fase de cada comuna. Para comunas en fase 4 de apertura, serán máximo de 20 personas, o 40 si tienen pase de movilidad; mientras que para las comunas en fase 3 de preparación el máximo es de 10 personas, o 20 con pase de movilidad.

Para las personas que decidan salir de la ciudad, el plan 18 Seguro permitirá los traslados durante Fiestas Patrias, eliminando los cordones sanitarios y aduanas específicas para viajes dentro del país. Esta normativa comenzó a regir el jueves 16 de septiembre a las 15:00 horas y terminará a las 05:00 horas del lunes 20 de septiembre, mientras que el toque de queda se mantendrá de forma normal.

Fiscalización

Desde la Seremi de Salud explicaron que las labores de fiscalización para Fiestas Patrias comenzaron varias semanas antes del 18 con un programa de control a los locales de expendio de alimentos que más se consumen durante el período, como son carnes y cecinas.

Durante el fin de semana de las fiestas, las fiscalizaciones se concentran en controlar el cumplimiento de las normas sanitarias y protocolos Covid 19 en los locales de expendio de alimentos tradicionales y también en aquellos que se instalan con motivo exclusivo de la festividad. Asimismo, está previsto reforzar el control de aislamiento domiciliario, para asegurarse que las personas que deben cumplir cuarentena, la estén haciendo.

4 fallecidos y 23 nuevos contagios en la región

COVID. Positividad se mantiene en un 1%, según el último reporte Minsal.
E-mail Compartir

Un total de 23 casos nuevos y positividad de 1% fueron los resultados de las últimas 24 horas en la Región de Antofagasta con respecto a la pandemia por Covid-19.

Según este nuevo informe emitido por el Ministerio de Salud en la jornada de ayer, la zona evidenció un leve aumento en contagios diarios, la positividad se mantuvo, pero se destaca que al menos se informaron de 2.085 muestras PCR.

El balance detalló que casi todos los casos son asintomáticos (21) y sólo dos presentan síntomas. Además, se agrega que tras tres días sin cambios, se sumaron cuatro decesos más a causa de esta enfermedad, dejando un saldo de 1.244 víctimas fatales.

Respecto a los casos activos, la región muestra que continúa a la baja con 168 contagios actuales y tasa de incidencia 24,3. Ya con estos nuevos casos, Antofagasta suma 60.889 contagios desde el inicio de la pandemia.

Sindicato en huelga de Siglo XXI abrirá punto de acopio para recibir ayudas

E-mail Compartir

El sindicato número 1 de trabajadores de la Operadora Salud Siglo XXI se mantiene en su huelga legal desde el lunes tras no llegar a un acuerdo en la negociación colectiva. Durante la jornada de ayer, los empleados continuaron su manifestación fuera del Hospital Regional de Antofagasta, afirmando que no recibieron el pago de la quincena que correspondía para este mes.

No obstante, esto se debe a que los trabajadores continúan en huelga, ya que como indica el artículo 355 del Código del Trabajo, "durante la huelga o el cierre temporal, se entenderá suspendido el contrato de trabajo respecto de los trabajadores que se encuentren involucrados en ella o a quienes afecte el cierre temporal".

A raíz de esto, solicitaron mediante redes sociales la colaboración de las personas en un punto de acopio localizado en el Hospital Regional de Antofagasta, en el que recibirán artículos esenciales como fideos, arroz, confort, pañales, entre otros. Asimismo, están realizando un "fondo de huelga'', con la finalidad de recibir aportes monetarios para cubrir las necesidades de las familias.