Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Al menos 11 establecimientos municipales retornarán a clases presenciales el 27 de septiembre

EDUCACIÓN. Esta semana se están realizando trabajos de demarcación y obras en unidades educativas, además de capacitación a funcionarios.
E-mail Compartir

Hace algunas semanas, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), anunció que el próximo 27 de septiembre, los estudiantes de enseñanza básica y pre básica de establecimientos municipales retornarán a sus clases presenciales. Para ello, el departamento de Prevención de Riesgos está evaluando cada una de las escuelas y liceos para la vuelta a clases.

Los colegios que eventualmente retornarían son los siguientes: D-121 Escuela Ecológica Humberto González, D-138 Escuela Ecológica Padre Alberto Hurtado, D-68 Escuela Básica José Papic, F-112 Escuela de párvulos "Los Pingüinitos", G-113 Escuela de Párvulos "Blanca Nieves", D-73 Escuela Estados Unidos, F-128 Escuela de Párvulos Semillita, E-80 Escuela Básica Arturo Prat Chacón, E-79 Escuela Básica República de Ecuador, E-67 Escuela Básica Claudio Matte y E-57 Escuela de Párvulos Marcela Paz. Es posible que durante la próxima semana se sumen otros centros educacionales.

Por esta razón, el Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS, se encuentra visitando aquellas escuelas y jardines infantiles que retoman sus actividades de forma presencial, con el propósito de asesorar a los encargados de seguridad y verificar en terreno la correcta aplicación de los protocolos.

Además, las medidas que se están realizando en esta semana incluyen demarcación de los espacios para respetar la distancia social, difusión de protocolos a los funcionarios, mejoras en obras en algunas unidades educativas y la adquisición de insumos sanitarios como mascarillas y alcohol gel.

Los Pingüinitos

La directora de la escuela de párvulos "Los Pingüinitos", Lucila Carvajal, dijo que los apoderados están expectantes e insistió en que se están tomando todas las medidas del caso para que los alumnos estén en un lugar seguro.

"Pronto estaremos recibiendo a nuestras niñas y niños. Estamos felices de reaperturar nuestra escuela y entregar la educación presencial que siempre es tan importante y claramente la visita que hoy recibimos de la Corporación Municipal es para retroalimentar lo que ya habíamos planificado con los protocolos y el plan de retorno que hemos preparado", comentó la directora.

En esta unidad educativa, son aproximadamente 90 párvulos de transición mayor los que retornan a clases el día lunes 27 en horario de 8:30 a 11:30 horas y se irá evaluando cada día la situación para que más niños ingresen o para reacomodar los horarios.

Carvajal agregó que "hemos organizado reuniones para entregar toda la información que los apoderados necesitan para que vuelva la presencialidad".

Medidas sanitarias

La escuela de párvulos "Los Pingüinitos" cuenta con 4 tótem para medir la temperatura de los niños y aplicar alcohol gel. Cada uno de ellos instalado en el ingreso a las salas de clases. Las mesas se encuentran demarcadas al igual que las que se encuentran en el comedor. El ingreso y salida será diferenciado, al igual que los recreos de los pequeños.

Víctor Cordovez, profesor de educación física y encargado de seguridad del establecimiento, señala que "hemos avanzado desde diciembre del año pasado en la elaboración del plan de funcionamiento y he participado activamente en la creación de protocolos y diferentes pautas para tener un retorno seguro para que la comunidad educativa pueda volver".

Yanina Iskrac, integrante del Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS, explicó que "de acuerdo al segundo grupo de unidades educativas que ingresan este 27 de septiembre, estamos revisando e implementando las normas sanitarias en todas las unidades educativas en las cuales hemos trabajado con mucha anticipación para dar tranquilidad a apoderados y funcionarios".

De "se saltan las reglas" a los dos tercios "impedían la voluntad popular": convencionales de la zona explicaron su voto

CONVENCIÓN. Cuatro de cinco votaron a favor de la "mayoría simple" para las normas del reglamento.
E-mail Compartir

Cuatro de los cincos convencionales de la Región de Antofagasta votaron a favor de que la definición de normas del reglamento general sea por "mayoría simple" y no por un quórum de dos tercios.

Sólo el convencional Pablo Toloza (UDI) no estuvo de acuerdo con la propuesta de la mayoría simple. "Desde el primer día han intentado saltarse las reglas, censurar a quienes piensan distinto mediante un reglamento talibán y ahora transgredir una de las reglas esenciales fijadas para la legitimidad de la Convención, no estoy de acuerdo".

Toloza agregó que, "lamentamos que exista un sector de la izquierda que no cree en este proceso, ni en los acuerdos mayoritarios".

Diferente es la postura de la convencional Cristina Dorador, quien destacó lo ejecutado en el pleno. "Dimos un gran paso que es la aprobación en general del reglamento de la convención, el cual es clave para continuar nuestro trabajo y abordar las áreas temáticas de la Constitución".

Sobre su inclinación por la "mayoría simple", Dorador puntualizó que "creo que esto da una mayor posibilidad de aprobación a algunos temas que serían complejos".

El convencional representante del pueblo lickan antay, Félix Galleguillos, señaló que esta forma de definir las normas, "viene a mantener el espíritu democrático al cual también estamos convocados. Y estas interpretaciones que se dieron también quedaron claras. Estamos a conciencia que nos rige cierta normativa, pero que esto no se estaba tratando en esta votación".

En tanto, Hernán Velásquez, afirmó que "lo que sucedió fue bastante interesante. Por primera vez se pone término al último de los bastiones que dejó el ideólogo Jaime Guzmán instalado en la Constitución pinochetista de los 80, los dos tercios, ese quórum altísimo que impedía la voluntad popular".

Este medio intentó contactar con la constituyente de la región, Dayyana González, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas.