Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Utilizaban cámaras y audífonos para copiar en exámenes de conducción

DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO. Tres sujetos fueron sorprendidos con microcámaras que transmitían la información a personas que se encontraban en el exterior. Hecho ocurrió en Mejillones.
E-mail Compartir

Redacción

En la mañana de ayer Carabineros detuvo a tres individuos presuntamente copiando en un examen de conducción del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Mejillones.

Para ello -según información emanada desde la Municipalidad de Mejillones- utilizaban cámaras ocultas en su ropa para transmitir y recibir información de personas desconocidas, quienes les proporcionaban las respuestas de la prueba a distancia por un audífono.

La jefa del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Mejillones, Virginia Funes Paez, estuvo presente en el momento del hecho y fue quien dio alerta de la situación, al percatarse que un individuo había bajado el cierre de su chaqueta en el momento en el que realizaba su examen frente al computador.

Al acercarse, la funcionaria municipal se percató de que en la polera del hombre había un bulto que no era normal, por lo que decidió llamar a Carabineros para alertar sobre lo sucedido. En ese momento, su compañera de labores descubre actitudes sospechosas en los otros dos sujetos que compartían sala con el primer involucrado. Ambos tenían las mismas cámaras.

Carabineros llegó a la Municipalidad de Mejillones para revisar a los involucrados y efectivamente se constató que utilizaban cámaras ubicadas al interior de su ropa, las cuales transmitían la información a personas desconocidas (que no han sido detenidas hasta el momento), quienes resolvían la prueba y les entregaban las respuestas a distancia, por un audífono al que denominan "muela".

"No es primera vez"

Al respecto, la jefa del Departamento de Tránsito señaló que "no es la primera vez, es como la quinta o cuarta que nos sucede. Pero el de hoy nos superó, porque llegaron como cuatro sujetos en las mismas condiciones, pero alcanzamos a descubrir a tres".

La funcionaria también recordó que en una oportunidad les pasó algo similar, pero se dieron cuenta porque "estaban muy nerviosos y eran jovencitos". Además, a otro individuo una vez se les quedó la "muela" en el oído y no la pudieron sacar, por lo que requirió atención médica.

"Ley atrasada"

El doctor en Derecho e investigador del Centro Sociedad y Salud de la Universidad Mayor, Sergio Peña explicó la complejidad de esta situación por su particularidad, porque en general las leyes "están un poquito atrasadas".

En ese sentido, ejemplifica que desde la Ley de Tránsito 18.290, tampoco hay ningún tipo de sanción que hable sobre este delito.

Hasta la publicación de la nota, la Fiscalía de Mejillones confirmó que hay detenidos y que se encuentran analizando si se configura el delito o no del artículo 161A del Código Penal en este caso. Las penas del delito podrían ser de reclusión menor en cualquiera de sus grados y multas de entre 50 a 500 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Al respecto, Peña explicó que de todas formas, este artículo del Código Penal no esclarece del todo esta situación, porque "donde tengo el problema es que en el artículo dice sin autorización del afectado, es que no dice relación con la Municipalidad, debido a que un sujeto no puede ingresar a las oficinas y solicitar grabar la evaluación".

Por lo anterior, el abogado asegura que es complejo y que en el mejor de los casos, siendo muy amplios en la interpretación, podrían ser sancionados por la grabación en "lugares que sean de libre acceso al público y sin autorización del afectado".

En este caso, lo que más influye es el inciso que dice que "igual pena se aplicará a quien difunda las conversaciones, comunicaciones, documentos, instrumentos, imágenes y hechos a que se refiere el inciso anterior", por lo que arriesgan penas de reclusión menor en su grado máximo y multa de 100 a 500 UTM.

"No es la primera vez, es como la quinta o cuarta que nos sucede. Pero el de hoy nos superó, porque llegaron como cuatro sujetos en las mismas condiciones, pero alcanzamos a descubrir a tres"

Virginia Funes Paez, jefa del Depto. de Tránsito Municipalidad de Mejillones

Región reportó 28 casos nuevos de Covid-19: positividad fue de un 2%

PANDEMIA. Luego de seis días sin fallecidos notificados, Minsal informó dos decesos a causa del virus.
E-mail Compartir

Un total de 28 casos nuevos de Covid-19 notificó ayer el Ministerio de Salud (Minsal), en su balance diario, de los cuales 15 presentaron síntomas y 13 fueron asintomáticos.

En total, se informó el resultado de 1.016 exámenes PCR, con una positividad diaria de un 2%, mientras que en la última semana el promedio fue de un 1%.

La cartera sanitaria también reportó 175 casos activos en la zona y a la fecha, la región ha acumulado 60.754 contagios de Covid-19 desde el año pasado.

En tanto, el Minsal reportó dos fallecidos confirmados a causa del coronavirus, luego de seis días sin decesos. Desde el comienzo de la pandemia han muerto 1.238 personas a causa del Covid-19 en Antofagasta.

Respecto de la información asociada a los fallecimientos por Covid-19, el seremi de Salud (s) Manuel Herrera, recordó que éstos se informan solo una vez concluida una investigación para determinar efectivamente la causa de muerte y finiquitado el proceso por parte del Departamento de Información y Estadísticas en Salud (Deis) y el Registro Civil.

"Por ese motivo la información se va entregando con cierto rezago, lo cual implica que los datos del reporte actual -en lo que a fallecimientos se refiere- no necesariamente refleja la situación pandémica del momento", dijo Herrera.

De la misma forma, la autoridad reconoció un leve aumento en los nuevos contagios durante los últimos días.

"Hemos tenido algunos brotes pequeños en empresas, pero el aumento tiene que ver principalmente con la exhaustiva labor de testeo que estamos desarrollando 24/7 en los terminales de buses a población migrante, que es un segmento que podríamos considerar más expuesto que el resto de la población", cerró.