Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Corte Suprema ratificó multa a la ANFP por cuota de incorporación

SENTENCIA. El organismo que rige el fútbol debe pagar casi $2.000 millones.
E-mail Compartir

La Corte Suprema confirmó ayer la sentencia condenatoria que dictó el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia contra la ANFP en junio de 2020 y ratificó la multa de 3.145 Unidades Tributarias Anuales (1.986 millones de pesos) por haber exigido pagar una cuota de incorporación desproporcionada y sin justificación legítima a los equipos de Segunda División del fútbol profesional como requisito para ascender a Primera B.

El caso se originó por un requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica ante el TDLC en febrero de 2018, en el cual se acusó que la cuota de incorporación impuesta por la ANFP tuvo el efecto de limitar la capacidad competitiva y deportiva de los clubes que la pagaron y que este cobro ha operado como una barrera artificial para el ingreso al mercado o como obstáculo para el desempeño competitivo en el caso de los clubes que lograron ingresar.

En su sentencia, la Corte Suprema resolvió que "el establecimiento, regulación y exigencia de la cuota de incorporación objeto del requerimiento constituye una barrera de entrada al mercado relevante, diseñada exclusivamente por los incumbentes con una finalidad u objetivo exclusorio o anticompetitivo".

Además, el máximo tribunal mantuvo la decisión del TDLC en orden a impedir el cobro a futuro de la cuota de incorporación de 24.000 Unidades de Fomento (casi 720 millones de pesos al valor actual).

El cobro que motivó la acusación fue instaurado en 2011 (era de 50 mil UF). Según consignó la FNE, los clubes Deportes Iberia, Barnechea y Deportes Valdivia se vieron seriamente afectados en su desempeño deportivo y económico por la exigencia de la cuota.

La UC oficializó la llegada de Orellana y en Colo Colo preocupa fractura de Amor

TORNEO NACIONAL. El delantero firmó contrato hasta finales de 2023.
E-mail Compartir

Universidad Católica oficializó la incorporación del atacante Fabián Orellana por un año y medio.

A través de un comunicado, el club informó que "Cruzados alcanzó un acuerdo con Fabián Orellana para que se convierta en jugador de Universidad Católica hasta diciembre del 2023".

"El delantero llega proveniente de Real Valladolid, equipo con el que disputó la máxima categoría del fútbol de España la temporada pasada, y cuenta con un extenso recorrido en el fútbol ibérico, donde durante los últimos 12 años también defendió las camisetas del Xeréz, Granada, Celta de Vigo, Valencia y Eibar", detalló el club tricampeón.

La UC agrega que el delantero que marcó el gol histórico que le dio a la Selección el único triunfo oficial sobre Argentina ya pasó los exámenes médicos y se sumará al plantel en los próximos días, apenas finalice su cuarentena obligatoria tras ingresar desde el extranjero.

DUDAS POR Amor

Muy diferente es el momento que vive Colo Colo, que ayer informó que el defensor argentino Emiliano Amor tiene una fractura en uno de los dedos del pie derecho, que ha aguantado durante los últimos partidos debido a su buen rendimiento, las definiciones de Copa Chile y las lesiones que han afectado a Matías Zaldivia.

De acuerdo a Radio Cooperativa, Amor ha jugado 15 fechas con esta dolencia y se había puesto como límite para tratársela la final de Copa Chile que ganó el Cacique el sábado. Aunque en el Cacique preocupa la situación, aseguran que puede jugar sin problemas, pero hoy se analizarán los pasos a seguir.

La fecha

Ayer se inició la disputa de la fecha 20 del Torneo Nacional con la goleada de Cobresal sobre Ñublense por 4-1.

Hoy se jugarán los duelos de Melipilla con Unión Española (15:00), Antofagasta con Curicó (17:30) y Universidad Católica con Audax Italiano.

Mañana se cerrará la fecha con la disputa de los partidos entre La Calera y Wanderers (15:30), O'Higgins y Colo Colo (18:00) y, finalmente, Everton con Palestino (20:30).

Una derrota puede ser fatal: los escenarios para la Roja ante Colombia

QATAR 2022. Actualmente la selección chilena ocupa el octavo lugar entre 10 equipos: solo supera a Bolivia y Venezuela. "Será complejo", dice Claudio Bravo.
E-mail Compartir

Tras su derrota 1-0 ante Brasil en Santiago y el empate 0-0 con Ecuador en Quito, la Selección chilena debe enfrentar pasado mañana el tercer encuentro de esta seguidilla de partidos por las Clasificatorias mundialistas en una posición peor de la que estaba hace unos días. El único punto obtenido fue muy poco y con sus 7 unidades la Roja fue desplazada hasta el octavo lugar, solo por encima de Bolivia y Venezuela.

Ahora el equipo nacional debe enfrentarse a Colombia (jueves, 20:00 horas), que con 10 puntos ocupa el quinto lugar, que entrega la opción de jugar el repechaje para acceder a Qatar 2022.

Por eso el rival es una de las variables que genera importancia en este duelo del equipo de Lasarte: una derrota ampliaría la brecha entre ambos equipos a seis puntos, misma diferencia que hoy tiene Ecuador (tercero con 13) sobre la Roja y uno más que la ventaja de Uruguay (cuarto con 12). Ambos equipos se enfrentarán este jueves, por lo que irremediablemente alguno aumentará la diferencia con Chile.

Un triunfo no aseguraría mejoras en la tabla porque el cuadro nacional alcanzaría los 10 puntos, pero su progreso dependerá de lo que haga Paraguay (sexto con 8) ante Venezuela y Perú (también con 8) frente a Brasil.

"Trabajo gigante"

El portero y capitán de la Selección chilena, Claudio Bravo, enfrentó ayer las opciones que tiene el equipo en el duelo del jueves ante Colombia.

"Será un partido complejo, pero creo que si nosotros no perdemos la competitividad vamos a sacar un buen resultado. Esa es la mentalidad que hemos tratado que perdure", apuntó el líder de la Roja.

"Estos dos partidos nos vimos bien, esperamos nuevamente hacer lo mismo ante Colombia en su casa: hacer bien nuestra tarea, permanecer juntos y que nuestra mentalidad sea siempre lo más competitiva posible", agregó el arquero.

Bravo también se refirió a la gran carencia de este equipo, la falta de gol: "El equipo está haciendo un trabajo gigante a la hora de plantearse el defender bien los partidos y comenzar siempre con el cero en nuestro arco, pero sí preocupa lo otro en lo que estamos al debe, y esa labor no es sólo de los que están cerca del área, sino que, de todos, necesitamos generar ocasiones de ataque".

7 puntos suma la Selección chilena en estas Clasificatorias, tres menos que su rival, en zona de repechaje.

20:00 horas se iniciará el partido contra los cafeteros este jueves en Barranquilla, el último de la fecha triple.