Secciones

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Evita trasladar tus malos momentos a la relación. Aporta siempre cosas positivas. Trabajo: Capacidad muy alta para ser vendedor por tu buena dicción y tu amplio vocabulario.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: No guardes tus sentimientos por miedo a una posible reacción de tu pareja. Confía. Trabajo: Tienes todas las virtudes necesarias para poder alcanzar el éxito. Tienes sentido práctico.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Emocionalmente es posible que estés algo inestable. Podrías sentir una leve tristeza. Trabajo: Haz el intento de no enojarte cada vez que tu jefe te corrija. No seas tan exigente.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Cuidado con ser tan celoso con tu pareja. A nadie le atraen las personas posesivas. Trabajo: Descubrirás que tu jefe siente cosas por ti y será una situación algo incómoda.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Ojo con sentir celos en frente de tu pareja. Acepta que también tiene otras personas en su vida. Trabajo: Estás muy alegre y con ganas de transmitir a otros tu bienestar. Armonía.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Actúa de manera natural frente a los padres de tu pareja. La primera impresión es lo que cuenta. Trabajo: Actitud para llevar adelante tu emprendimiento. Tienes objetivos claros.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Olvidarás tus penas gracias a la aparición de una nueva persona. Sorpresa e intriga. Trabajo: Tu futuro descansa sobre una seguridad material muy fuerte que estás por alcanzar.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Emocionalmente es posible que estés algo inestable en el día de hoy. Leve tristeza. Trabajo: Tus compañeros y tu jefe tienen buena relación contigo. Te sientes contenido.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Te sorprenderás al ver la respuesta que el otro tiene para darte. Expresa tus emociones. Trabajo: Tus proyectos se concretarán a medida que apliques tu sentido práctico.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: A nadie le gusta que le mientan. Ten las agallas de ir de frente y asumir tus errores. Trabajo: No te quedes sólo con el lado obsesivo de tu jefe. Busca aprender de sus reprimendas.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Intuición aguda para hoy. Querrás averiguar lo que una persona siente por ti. Trabajo: Tu jefe es bastante obsesivo pero hará de ti un especialista en el tema. Aprendizaje.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: La clave está en escucharse más y ponerse en el lugar del otro. Más comprensión mutua. Trabajo: Está perfecto que quieras tener otra calidad de vida. Sólo debes generar ingresos.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

¿Cuándo empezamos?

E-mail Compartir

Que los chilenos somos como tirados con honda para imitar, no es un cuento. Es una verdad que enorgullece a algunos. Y que a otros nos duele. Nos incomoda la falta de originalidad. Nos saca de quicios eso de copiarlo todo. Y hasta la TV se encarga de demostrarlo con programas que promueven la imitación… ¡Y sobran los concursantes!

Es cierto que hay talento… Pero talento para copiar.

Por eso, estamos repletos de "dobles". Tuvimos el doble de "Cantinflas", de "Yaco Monti", de "Chespirito", de "Sandro", "Raphael" y de cuanto actor, cantante o artista haya estado o est¿CUÁNDO EMPEZAMOS?é en el estrellato. Y si es popular, mejor.

Ahora, en este cosmopolitismo que vivimos como país, un nuevo elemento se suma a esta conducta. Aunque -en defensa de la verdad- diremos que hace un tiempo, los santiaguinos cambiaron la letra "l" por la "r" y escuchábamos decir "sordado", "esparda", "cardo", "parta", en lugar de soldado, espalda, caldo y palta… Y nos mofábamos cuando hablaban de "tomar cardo con er deo".

Ahora desde Centroamérica nos viene una nueva deformación del lenguaje. Aceptando que nuestros jóvenes prefieren la bachata, el vallenato y el "reguetón", estamos oyendo decir "complal", mi "amol", "quelel", "pedil", y "viajal", entre muchas expresiones de los intérpretes caribeños.

Entonces, es cosa de esperar.

Porque, mucho más temprano que tarde, nuestra juventud, que es como esponja para adquirir estas deformaciones lingüísticas, estarán hablando "en la onda centroamericana". Y más grave aún, sus padres, para estar "en onda" con sus hijos, adoptarán estos mismos ripios, convencidos que al hacerlo logran una mayor cercanía con los suyos.

No cabe duda que el deterioro de nuestro bello castellano va en aumento, lo que lamentamos desde siempre. El lenguaje castizo va en retirada y su degradación se acepta porque se sostiene que "el idioma es cosa viva" y -por tanto- afecto a sufrir modificaciones.

La oleada ya está entre nosotros.

¿Oiremos pronto que este Chile, que tiene un cielo azulado… "Pulas blisas te cluzan también?.. O que "Ese mal que tlanquilo te baña/Te plomete un futulo esplendol?

Jaime N. Alvarado García. Profesor Normalista - Periodista.