Secciones

Joven murió tras impacto de camioneta con un camión

ACCIDENTE. Hecho ocurrió pasada la medianoche de ayer en la ruta B25. Personal del SAMU trasladó a otros tres heridos al Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un joven perdió la vida tras el impacto que sufrió la camioneta en que se desplazaba en el kilómetro 30 de la ruta B25 -cercana a Sierra Gorda-, y que además dejó a otras dos personas gravemente heridas, debiendo ser trasladadas de urgencia al Hospital Carlos Cisternas de Calama.

El accidente fue reportado por Carabineros de la comuna de Sierra Gorda, pasada la medianoche de ayer, y dando cuenta de los hechos a la Segunda Comisaría de Antofagasta, la que por instrucción del fiscal de turno dispuso la concurrencia del personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la institución.

Siat

El teniente de la SIAT, Julio Lagos comentó sobre este lamentable hecho que "a eso de la medianoche del día lunes, personal del retén de servicio de Sierra Gorda recibió un comunicado de un accidente tipo colisión entre un camión y un vehículo menor. El conductor del vehículo menor falleció en el lugar, y el resto de los ocupantes debieron ser trasladados por personal SAMU hasta la ciudad de Calama para su atención de urgencia".

En cuanto a la condición de los heridos, desde el centro asistencial sólo informaron que el diagnóstico de los sobrevivientes era de reserva, aún cuando trascendió que su estado era de riesgo vital, y que se efectúan todos los esfuerzos por recuperarlos.

Heridos

Según reportó Carabineros, los heridos son dos ocupantes una mujer de 29 años de nacionalidad venezolana y un hombre de 31 años de origen colombiano.

Pasadas las horas el panorama no varió para los dos sobrevivientes de este choque entre el camión y el vehículo menor. Y hasta el cierre de esta edición su condición era aún de gravedad y estaban siendo monitoreados constantemente por personal médico.

Desde Carabineros llamaron a los conductores o quienes deban desplazarse hasta la capital regional y utilizar la ruta B25, "lo hagan con sumo cuidado y estando siempre atentos a las condiciones del tránsito pues hay trabajos y obras en la ruta por lo que tanto deben tener este recaudo, sobre todo en la conducción nocturna".

Se informó además, que pese al impacto, el conductor del camión no resultó con lesiones de gravedad, y debió prestar declaración de la relación de hechos que terminó con la vida del joven conductor.

Ollas comunes protestan por falta de ayuda

SOCIAL. Sostienen que no han recibido fondos del municipio desde mayo.
E-mail Compartir

La agrupación "ollas comunes" de Antofagasta, hizo una protesta en el centro de la ciudad exigiendo ayuda por parte de la municipalidad.

Isis Puentes, forma parte de la olla común "Dios está presente" en el campamento Nuevo Amanecer. Puentes asegura que cada olla ayuda a alimentar alrededor de 80 personas de distintos sectores de la ciudad por semana, pero debido a la falta de gas o proteínas para los platos, 12 de ellas se vieron en la obligación de cerrar.

Puentes aseguró que, "la municipalidad nos ha apoyado en total tres veces durante estos casi dos años" y recalca que "no debería ser así, porque el alimento esta costoso, y son todos los días que se hacen las ollas comunes".

También recalcó que "en mayo fue la última vez que recibimos ayuda de la municipalidad".

Este medio se contactó con la Municipalidad de Antofagasta y les consultó sobre el tema. Sin embargo, aseguraron que no se referirán a este hecho.

Piden publicar criterios de selección para bonos que entregarán a trabajadores culturales

MANIFESTACIÓN. Agrupación denuncia una serie de irregularidades.
E-mail Compartir

El colectivo Súmate Cultura de la Región de Antofagasta manifestó a través de un punto de prensa, denunciaron falta de transparencia en los resultados de admisión del "Programa de digitalización y empleabilidad cultural de Antofagasta", el cual beneficiaría a 250 artistas de la región, todo esto financiado por el FNDR del Gobierno Regional, el cual destinó $557.103.000 para distribuirlos mediante concurso a trabajadores de la cultura regional.

El punto de prensa fue realizado a las afueras de la Seremi de las Culturas, Arte y Patrimonio, donde se reunió un grupo para manifestar su descontento y hacer entrega de su declaración pública. Luego de no obtener respuestas, los manifestantes hicieron ingreso a las dependencias de la Seremi con el fin de conseguir la firma de dicha declaración.

En la declaración pública se mencionaron cuatro puntos: en primer lugar "publicar los criterios que fueron aplicados para la selección de las propuestas seleccionadas", seguido por "transparentar quiénes están a cargo de las evaluaciones, tanto de admisibilidad, como de selección de las propuestas artísticas", en el tercer punto piden "aclarar por qué si las bases indican que hay un primer Proceso de Admisibilidad, separado del de Selección y Resultados" y por último que se dé una explicación del "por qué si en las bases indicaba que era requisito no tener relación contractual con otro empleador, fueron seleccionadas propuestas de quienes sí la tienen".

Tribunal condena a 11 años de presidio a autor de homicidio en Plaza Sotomayor

JUDICIAL. Caso ocurrió en la madrugada del 13 de diciembre de 2020. Condenado, según Fiscalía, atacó con un cuchillo a la víctima.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Carlos Patricio Astorga Velásquez a la pena de 11 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en diciembre del año pasado, en la Plaza Sotomayor de Antofagasta.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Francisco Lanas Jopia, Marcelo Echeverría Muñoz e Israel Fuentes Gutiérrez- aplicó, además, a Astorga Velásquez las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Asimismo, Astorga Velásquez deberá cumplir 200 días de presidio, la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de lesiones menos graves.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 13 de diciembre de 2020, "al interior de la plaza Sotomayor de esta ciudad, el imputado Carlos Patricio Astorga Velásquez, quien se encontraba en situación de calle, estaba compartiendo en un ruco junto a la víctima Luis Muñoz Morales, con quien sostuvo una discusión por la pérdida de unos papelillos de droga, extrayendo un cuchillo de grandes dimensiones con el que lo apuñaló a la altura del muslo izquierdo y en el brazo derecho, producto de lo cual el herido cayó al suelo, acción que fue observada por Marco Carrizo Aguirre, también en situación de calle, quien intervino en defensa del previamente lesionado, lo que motivó que el encausado Astorga Velásquez se dirigiera hacia aquél y lo apuñalara, causándole una herida que penetró el corazón, otra que lesionó la zona iliaca izquierda, y otras dos heridas cortantes en la mano izquierda, desplomándose afuera del restaurant El Chaski II, huyendo el agresor del lugar".

A consecuencia de la agresión, Carrizo Aguirre falleció en el Hospital Regional Antofagasta, por un hemotórax causado por una herida penetrante cardiaca; en tanto, Muñoz Morales resultó con heridas cortantes en muslo interno izquierdo y en la región antero medial del antebrazo derecho, ambas de carácter menos grave.