Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Exbombera denunció abuso por parte de compañero

TESTIMONIO. La antofagastina acusa que la institución no prestó apoyo. Desde Bomberos aseguran que "no es un tema que hagamos caso omiso". Además reconocieron que se investiga otro caso de abuso en la región.
E-mail Compartir

Gabriela Alfaro cuenta que esto sucedió en 2015, cuando comenzó a ser parte de los Bomberos de Antofagasta, motivada por ayudar a la comunidad. Ahí, asegura, conoció a esta persona, quien la atacó sexualmente.

Su caso fue dado a conocer la noche del jueves, mediante un reportaje emitido por Chilevisión, en base al estudio emitido por la fundación "Yo te Creo", en donde participaron un universo de 392 bomberas. Un 46% aseguró haber sido víctima de delitos sexuales.

Durante el reportaje, Alfaro contó que "en mi compañía, que era el primer conducto regular, se me dijo que él era así. Que yo sabía en lo que me estaba metiendo, y que no había nada que hacer, que el hilo se cortaba por lo más delgado".

Consultada por este Diario, la mujer dice que denunció al hombre al Ministerio Público el año pasado. Comenta que tardó ese tiempo porque "cuando quise hablar, nadie me creyó, o en realidad sí me creían en la institución, pero me decían que yo sabía cómo eran las cosas, que nada iba a cambiar y que nadie me iba a creer".

"Si ya con lo poco que me había atrevido a hablar me dicen eso, te terminan de matar", agrega.

La mujer, hoy fuera de la institución, explica que el ataque que sufrió fue fuera de la bomba, mientras que dentro del cuartel sufrió abuso de poder por parte de la persona. "Es lo que reclamaba, porque me decían que no podían hacer nada si no fue dentro de la bomba. Pero les dije que si alguien es un asesino fuera de la bomba, pero dentro es un buen bombero, entonces no se le puede castigar. En su reglamento dice claramente que un bombero debe ser intachable dentro y fuera de la institución. No puede ser que, porque no fue dentro, no lo pueden castigar", enfatiza.

Su caso, explica, se encuentra actualmente cerrado. No conoce los motivos, pero recalca que con sus abogados buscan reabrirlo.

Gabriela afirma que desde la institución hubo poco apoyo y empatía. "En su momento obviamente no pasó nada. Y el año pasado hice una especie de denuncia pública o funa, y ahí se vieron en la obligación de responderme. Pero no fue la que yo esperaba. Públicamente hicieron un comunicado, que me iban a apoyar con todo lo que estuviera a su alcance. Me revictimizaron un montón de veces. Tuve que mandar mi testimonio, contarlo y hablarlo literalmente llorándoles". Agrega que vio al abogado de la institución una sola vez, y que "después nunca más supe de él".

Posterior a eso, el denunciado fue dada de baja. Sin embargo, Gabriela cuenta que posteriormente esta persona fue restituida a su cargo.

Respuesta bomberos

Consultado sobre este caso, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, comenta que "este tema no es algo que nos hayamos enterado ayer (jueves). Este tema partió entre finales del 2019 e inicios del 2020, cuando ella funó por redes sociales a la institución con este caso". Recalca que "en ese entonces, tomamos contacto con ella, pusimos a su disposición nuestro abogado, y participamos en reuniones con ella, también estuvieron abogados de Sernameg. Le prestamos el apoyo en ese momento y le informamos que debía hacer la denuncia a los entes correspondientes".

Sobre lo anterior, Bugueño afirma que "tengo entendido que no hizo la denuncia. Más allá no la podemos obligar tampoco".

Además, el superintendente explica que "lo que le pasó a ella fue fuera de la institución, entonces tampoco es mucho lo que nosotros podemos hacer, más que el apoyo que le prestamos esa vez. Si a ella le pasó afuera, ella debió haber hecho una denuncia, como corresponde. No es la institución la que hace esos procedimientos".

Bugueño explica también que el bombero fue suspendido de sus funciones, pero luego de ganar un recurso de protección, fue restituido.

"Hemos tenido casos. Tenemos uno que está en la Fiscalía, con todo el apoyo de la institución, con denuncias hechas por la bombera. No es un tema que hagamos caso omiso", concluyó la autoridad bomberil.

Respecto al caso, la presidenta de la fundación "Yo te Creo", Evelyn Astorga, recalca que "cuando argumentan que no fue en el cuartel, estamos hablando de un bombero que comparte una vida que es 24/7. Es imposible que no se hagan parte, siendo que las denuncias las reciben ellos, independiente si es al interior o no de la propiedad. Basta que sea un par para que Bomberos debiese tomar alguna determinación respecto a la protección de la víctima".

Además, Astorga comenta que actualmente están representando otro caso aparte del de Gabriela en la región, y que se están coordinando reuniones con los cuerpos de Bomberos para realizar un trabajo colaborativo y capacitar respecto a la violencia de género.

TOP decretó absolución de acusado por homicidio

JUDICIAL. Se dictó debido a la falta de pruebas que vincularan a la persona.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia absolutoria en favor de Luis Alfredo Saavedra Rodríguez, de los cargos formulados en su contra por el Ministerio Público, que lo sindicaban como autor del delito de homicidio. Ilícito perpetrado el 24 de mayo del año pasado, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Israel Fuentes Gutiérrez (presidente), Juan Salgado Vásquez y Llilian Durán Barrera (redactora)- estableció que las pruebas aportadas en el proceso, permiten dar por acreditado el hecho punible, pero no la participación que se atribuía a Saavedra Rodríguez.

"No se ha podido corroborar que el encartado hubiere incurrido en la conducta pretendida por el ente persecutor, situándonos respecto de su imputación sólo en un ámbito de probabilidad, no de certeza, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 341 del Código Procesal Penal -y tal como se anticipó en la deliberación- sólo cupo absolver al acusado de los cargos formulados en su contra", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "La misma prueba de cargo resultó débil e insuficiente para asentar, más allá de toda duda razonable la imputación reprochada al acusado Saavedra Rodríguez, por cuanto de ella sólo se logró establecer que, en dos momentos, en la vía pública, el acusado como la víctima pelearon, y que incluso el acusado fue invitado por el ofendido a este segundo enfrentamiento, lo que fue aceptado por el encartado, dirigiéndose ambos por calle Agustinas hacia Bonilla".

Para el tribunal: "Esta sola acción por parte del enjuiciado no puede constituir por sí solo un acto homicida, ya que, en base a la evidencia científica, no se ocasionaron en el cuerpo de la víctima otras lesiones distintas a las causadas por un elemento cortopunzante, elemento que no se logró acreditar que haya sido portado por el acusado, ni mucho menos en la hipótesis planteada por el acusador, esto es, que éste lo haya extraído desde sus ropas, arma que por lo demás conforme a la prueba pericial incorporada, no es dable entender que se tratara de la hallada y periciada en el sitio del suceso", añade.

"En consecuencia, la entidad de las lesiones en relación al contexto de la pelea que mantuvieron Saavedra y Rojas, conforme lo declararon los testigos presenciales Francisca Valdés, Ariel Vergara y Cristián Gribell no tuvo la trascendencia y relevancia para causar a lo menos remotamente la muerte de la víctima, toda vez que ellos en ningún momento vieron al acusado portando arma cortante alguna, siendo atribuible a esta arma, las lesiones graves que finalmente causaron la hipovolemia aguda de Rojas Argandoña y consecuencialmente, su muerte".

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que cerca de las dos de la madrugada del 24 de mayo de 2020, "en circunstancias que Manuel Rojas Argandoña y Luis Saavedra Rodríguez se dirigieron a la intersección de calle Agustinas con Bonilla de esta ciudad a continuar una pelea que había comenzado en horas de la noche, en calle Agustinas con Estado -lugar donde existe una animita- la víctima resultó en circunstancias no esclarecidas, con múltiples heridas cortantes y cortopunzantes, siendo las lesiones principales y que le ocasionaron la muerte, aquellas ubicadas en la región tóraco abdominal, a causa de una hipovolemia/herida penetrante torácica y herida penetrante tóraco abdominal, toda vez que comprometieron órganos vitales, como el pulmón izquierdo, riñón derecho y el hígado, toda ellas producidas por un arma blanca tipo cuchillo".