Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Abandono de recintos comunitarios se extiende a otros sectores de la ciudad

COMUNIDAD. Al igual que en Complejo Deportivo Escolar Corvallis, vecinos de población 21 de Mayo denuncian destrozos, riñas y consumo de droga en el lugar.
E-mail Compartir

Las destruidas instalaciones de la otrora sede del Club Deportivo 21 de Mayo, en el sector centro alto de la ciudad, aún evidenciaban la mañana del viernes los rastros del incendio que afectó al lugar la noche previa, y que vecinos del sector atribuyen a desconocidos que se tomaron el recinto.

Un deterioro iniciado tras la deriva en la que habría quedado este espacio de recreación luego de que la directiva a cargo del cuidado del lugar tardó en ratificar a quien debían cuidar el sitio previo al estallido social. Junto a las protestas comenzaron los ataques al lugar, reconocen antiguos habitantes del barrio.

La pequeña plaza del sector, franqueada por la línea del ferrocarril y las calles Uribe y Saavedra, hoy luce sin las protecciones que arrancaron desconocidos. La pequeña cancha, en tanto, apila en uno de sus extremos una ruma de escombros que recogieron voluntarias, y que actualmente surgen como riesgo de infecciones y roedores, comenta una vecina asomada en el frontis de su vivienda.

"Es caótica la situación, que comenzó con el estallido social. Echaron abajo las murallas y empezaron a entrar personas en situación de calle, personas con problemas de drogas. Ahí se han armado tremendas peleas riñas todos los días, por exceso de drogas y alcohol", comenta Marcelo Barraza, presidente de la Junta de Vecinos del sector.

"La plaza además la destrozaron en el estallido social. La habíamos recuperado poco antes, con mejoras en los asientos y las áreas verdes. Se había recuperado la mesa de pingpong, la iluminación, pero después del estallido social sacaron hasta las barandas para los minusválidos", agregó Barraza.

El abandono que muestra la cancha del Club 21 de Mayo, se suma al daño que hoy exhibe el Complejo Deportivo Escolar Corvallis, en el sector norte de la ciudad. Una de las construcciones recientes más emblemáticas de la capital regional, cuya destrucción y continuos robos a sus instalaciones comenzaron tras el estallido social de 2019, cuando las autoridades se aprontaban a su inauguración.

Sobre el abandono del Complejo Deportivo Escolar Corvallis, la diputada Catalina Pérez (RD) reaccionó ayer en redes sociales, donde señaló que ya había enviado un requerimiento a las autoridades por el estado actual del recinto. "¡Indignante! El 4 de agosto oficiamos al MOP Chile y a la Contraloría para que den cuenta de los motivos de la paralización y abandono de la obra. Las y los vecinos necesitan tener claridad sobre reanudación de actividades y su entrega en Antofagasta", dice el mensaje en la cuenta Twitter de la parlamentaria.

El oficio de la diputada Pérez, por el estado actual del recinto deportivo del sector norte de la capital regional, requiere información sobre el estado y avance de la obra citada, los motivos fundados de la paralización de las actividades, las medidas que se están ejecutando actualmente para mantener y proteger las obras y evitar su deterioro; y sobre la planificación de la reanudación de las actividades y el plazo para su completa finalización y entrega a la comunidad.

En tanto, desde el MOP anunciaron ayer un segundo llamado de licitación para servicio de seguridad en Complejo Deportivo Escolar Corvallis (ver nota secundaría).

Inseguridad

Según comentaron desde el área jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS), la cancha del club 21 de Mayo figura como parte de los bienes de la institución, traspasados desde la antigua Caja de Previsión Social. No obstante, comentaron, hoy se encuentra cedida en comodato al Gobierno Regional.

El lugar hoy surge como un permanente foco de inseguridad para los vecinos del sector. "Sería lindo que las autoridades habilitarán todos estos espacios y los remodelaran. Porque hay mucha gente en las poblaciones, y esta misma cancha y su plaza podrían estar aprovechándose y evitando que se use para consumo de drogas", dice Eduardo Álvarez, quien habita a un par de cuadras de la plaza y el deteriorado recinto deportivo. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la comuna de Antofagasta registra 2,31 m2 de superficie de áreas verdes públicas por habitante. Un indicador que la mantiene lejos del estándar de 10 m2/hab.

Incendios

Fernando Gómez, quien cumple trabajos ocasionales en la Población 21 de Mayo, frente a los rastros del incendio de la noche previa comenta que solo por maldad desconocidos entran al recinto abandonado para quemar lo que encuentran. Otro incendio había ya consumido parte del lugar hace un par de meses. En uno de los extremos de la cancha, las tres habitaciones de la sede que antes contaba con mobiliario, cocina y duchas, entre otros implementos, hoy permanecen arrasadas por la acción de vándalos y las llamas.

"El incendio de anoche (jueves) fue por la pelea grande de un hombre y una mujer ahí (cancha). Ellos estaban ocupando uno de los sectores de la sede. El lugar es un 'fumadero'. El le quemó todo a la mujer y comenzó el incendio", dice Mario Valenzuela, vecino de un pasaje ubicado a pasos del club 21 de Mayo.

"Fue un incendio grande, que pudo haber afectado a algunas de las casas que están al lado de donde comenzó el fuego (…) La Junta de Vecinos ha hecho varias gestiones con las autoridades por lo que está pasando, pero no hemos tenido resultados. Esta población tiene una gran historia, fueron nuestros padres los que con esfuerzo gestaron esta canchita, por eso duelo verla en este estado", agrega Valenzuela.

Realizan nuevo llamado de licitación para servicio de seguridad en Complejo Deportivo Escolar Corvallis

MEDIDA. El recinto actualmente se encuentra inutilizable y con serios daños en sus instalaciones.
E-mail Compartir

Luego de la denuncia que publicó ayer este Diario sobre el abandono y destrozos que afectan al Complejo Deportivo Escolar Corvallis, la Dirección Regional de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), realizó un segundo llamado de licitación para la contratación de los servicios de seguridad del recinto.

"A mediados de año se autorizó la utilización de las garantías del contrato para pagar servicios de seguridad, por lo que en el mes de julio como Arquitectura realizamos una primera licitación que lamentablemente resultó fallida. Actualmente estamos cursando un segundo llamado y se recibirán las ofertas de las empresas interesadas a fines de agosto", detalló la directora regional Arquitectura, Amanda Vásquez.

La autoridad del MOP precisó que tras el estallido social de octubre del 2019, durante las protestas en Salvador Allende, la obra fue vandalizada en reiteradas ocasiones, lo que gatilló su abandono por parte de la empresa contratista. Y a pesar de la solicitud de Arquitectura del MOP para que la empresa retomara el contrato en el primer trimestre de 2020, no hubo respuesta positiva.

Actualmente el contrato se encuentra con resolución de término administrativo anticipado desde abril de 2020. Y desde esa fecha se han realizado cuatro llamados para terminar las obras a través de la modalidad de contratación de Trato Directo, sin resultados favorables.

La directora de Arquitectura del MOP aseveró: "Esta obra es muy necesaria para el sector, por eso fue doloroso ver cómo fue vandalizada dejando a miles de niños del sector sin la opción de un recinto deportivo de primer nivel. Pese a esto, nuestro compromiso como Gobierno es finalizar las obras y entregar este recinto a la comunidad por eso realizaremos un quinto llamado para dar término a las obras, pero primero debemos contratar el servicio de seguridad para resguardar el inmueble y realizar un tercer catastro de deterioros, lo que nos permitirá generar un presupuesto referencial, para mejorar las condiciones delas empresas oferentes", explicó.