Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

La "U" no pudo ante un ordenado Cobresal y sus propias ansiedades

CAMPEONATO NACIONAL. Los azules cayeron como locales por 2-0 ante los nortinos. Fue su primera derrota durante la "era Valencia".
E-mail Compartir

En el papel, la "U" tenía todo como para ganar ayer domingo en el partido que disputó como local ante Cobresal desde las 16:30 horas en el estadio "El Teniente" de Rancagua. Llegaba invicto en los seis partidos disputados bajo el mando del DT interino Esteban Valencia; los mineros venían de un dubitativo andar en el Campeonato Nacional y, para colmo, por primera vez habría hinchas azules en las tribunas, tras más de 500 días de ausencia.

Sin embargo, los de la Región de Atacama fueron un "mal" forastero y después de casi 30 años volvieron a vencer como visita al equipo laico.

Fue un 2-0 que castigó los errores azules y premió el pragmatismo de los dirigidos por Gustavo Huerta, que anotó su segunda victoria consecutiva tras el triunfo ante Palestino la fecha pasada y alejó -momentáneamente- a los estudiantiles de la cerrada y entretenida lucha por la cima que mantiene con Unión La Calera, Colo Colo y la UC.

SIN CLARIDAD

Pecó de ansiedad la U. Se notó apenas Piero Maza silbó el inicio del duelo, que los azules querían marcar rápido y así alegrar a a los casi 2 mil hinchas que llegaron a Rancagua.

Perdiendo las transiciones de mediocampo, y apostando a pelotazos rápidos, la U no logró hacerse de ocasiones claras de gol, como sí hizo la visita. Al minuto 11', un error de Sebastián Galani, quien intentó jugar un pase atrás fue capitalizado por Felipe Reynero, quien con un fuerte remate batió a De Paul y decretó el 0-1 para los nortinos.

Los laicos intentaron llevarse por delante a los mineros. Sin embargo, sus propios errores terminaron por condenarlos. En total, remataron más de 15 veces al arco de Requena, y sostuvieron casi un 66% la posesión de la pelota, sin embargo, la falta de conexión entre la creación y sus delanteros fue alarmante.

El segundo tiempo ofreció el mismo trámite, aunque esta vez Valencia sacó del campo a Cañete -otra vez sin gravitar- y puso Pablo Aránguiz. Pero Cobresal estuvo siempre firme y obligó a los azules a buscar vía centros y pelotazos.

Sobre el final, un contragolpe veloz de la visita, en los descuentos, puso el golpe de K.O. Otra vez Reynero, se armó un parque de diversiones con la zaga laica, y anotó el 2-0.

Ahora Valencia tendrá tarea para mejorar los dispositivos creativos y recuperar el buen tranco, para así hacer una buena visita al líder del torneo, Unión La Calera.

Bravo asegura que llegará bien a la "Roja", juegue o no en el Betis

SELECCIÓN. El arquero respondió a quienes cuestionan su falta de minutos.
E-mail Compartir

El capitán de la selección chilena y arquero del Real Betis de España, Claudio Bravo, salió al paso de las críticas y especulaciones por la falta de minutos con el que arrancó esta temporada en La Liga hispana, donde el ex Manchester City fue a la banca en el debut de la escuadra que dirige el ingeniero Manuel Pellegrini, donde arrancó un buen empate 1-1 como visitante al recién ascendido Mallorca.

Aludiendo al sitio electrónico RedGol, que planteó la falta de fútbol del guardametas nacional -quien no ha visto acción desde la caída ante Brasil por los cuartos de final de la Copa América, el pasado 2 de julio-, Bravo hizo sus descargos a través de sus redes sociales.

"Algo que llevo haciendo toda la vida no se olvida y menos en dos meses. Como son un medio de prensa supongo que serios, investiguen cómo llegue a la Copa América Centenario y a la Confederaciones ¿Me envían las respuestas por favor y cómo me fue en ambos torneos?", inquirió.

Justamente en los dos torneos a los que aludió, Bravo llegó sin ver minutos como titular en sus -entonces- equipos: a la Copa América de 2016, donde Chile se tituló campeón por segunda ocasión consecutiva, el arquero arribó tras perder la titularidad en el Barcelona; mientras que al campeonato intercontinental de clubes, llegó el plena recuperación de una lesión que lo había dejado sin ver minutos en el arco del Manchester City.

El Real Betis de Bravo ahora esperará al Cádiz del chileno Tomás Alarcón, el viernes, en la segunda fecha de La Liga, y donde el nacional seguirá disputando la titularidad contra el portugués Rui Silva.

Juegue o no, el meta y capitán de la Roja será fijo en la triple fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 que se jugará entre el 2 y el 9 de septiembre, y donde Chile tendrá duros rivales: Brasil como local, y Ecuador y Colombia como visitantes. Mientras, el DT Martín Lasarte sigue evaluando su nómina, donde se ha especulado puedan entrar jugadores como Leonardo Gil -figura de Colo Colo en el torneo nacional- o como Luis Jiménez, quien se quedó fuera de la Copa América.

Tomás Barrios consiguió su primer trofeo en el Challenger de Meerbusch

TENIS. El nacional logró cerrar una gran semana en la arcilla alemana.
E-mail Compartir

El tenista nacional Marcelo Tomás Barrios Vera (193°), actual número 3 del tenis chileno, dio el gran paso de su carrera y -a sus 23 años- consiguió levantar su primer trofeo como profesional este domingo, al vencer al argentino Juan Manuel Cerúndolo (148° ATP) en la final del Challenger 80 de Meerbusch, en Alemania.

El oriundo de Chillán logró confirmar su gran semana en la arcilla germana, donde en cuartos de final logró dejar fuera al local y primer sembrado del certamen, Daniel Altmaier -quien a su vez había dejado en el camino al otro crédito nacional, Alejandro Tabilo-, y en semifinales pudo vencer al veterano neerlandés Robin Haase.

A plena confianza, de todos modos, Barrios ayer debió batallar ante el trasandino de 19 años, sobre todo en el primer set, donde su rival forzó el tie break, quedándose el chileno con la definición. El segundo set, de todos modos, el chillanejo fue superior y consiguió llevarse la manga y el partido, con parciales finales de 7-6 y 6-3.

Barrios, quien sumaba siete títulos ITF, suma ahora su primer título ATP en su tercera final como profesional, tras haber conseguido llegar antes al juego definitorio en Santiago y en Almaty (Kazajistán).

Con este título, Tomás Barrios avanzará 22 escalones en el ranking ATP, llegando hasta el puesto 171° el mejor que hasta ahora había tenido en su carrera, y cerca de Alejandro Tabilo, quien sigue en el 163° del escalafón. Su próximo desafío será poder entrar en el cuadro principal del Abierto de Estados Unidos.

GARÍN EN CINCINATTI

En tanto, el número 1 del tenis chileno, Cristian Garin (20°) conoció este fin de semana a su rival en la segunda ronda del Master 1000 de Cincinatti, que se comenzará a disputar desde esta jornada.

"Gago", 16° cabeza de serie en el torneo estadounidense y que se había retirado del cuadro de dobles, enfrentará al ganador del duelo entre el italiano Lorenzo Sonego (25°) y un jugador de la qualy. Por ahora, Garín buscará reencontrarse con su tenis, tras su pobre paso por el Masters 1000 de Toronto, donde se despidió en la primera ronda. De pasar a octavos podría enfrentar a Stefano Tsitsipas (3°).