Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Continúan réplicas en norte de Lima, que suma más de 700 heridos por sismo

TEMBLOR. El viernes la región Piura registró un movimiento telúrico de magnitud 6,1. Una mujer embarazada está grave por la caída de una pared.
E-mail Compartir

Una nueva réplica de magnitud 3,8 se sintió ayer en la región Piura, tras el sismo de magnitud 6,1 de la víspera que deja hasta el momento más de 700 heridos y al menos 187 viviendas afectadas en esta zona del norte de Perú.

La réplica fue reportada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a las ocho de la mañana hora local y el epicentro estuvo 14 kilómetros al suroeste de Sullana, a 35 kilómetros de profundidad, y siguió a otras ocurridas durante la madrugada.

Sullana es la ciudad costera más cercana al epicentro del sismo del viernes, donde el movimiento telúrico se sintió con fuerza y provocó daños en construcciones de todo tipo.

Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el sismo del viernes en Sullana dejó seis viviendas inhabitables, de un total de 187 afectadas; 24 personas damnificadas y 721 heridos, incluyendo a una mujer embarazada que resultó herida de gravedad por la caída de una pared.

Además, se produjeron daños en seis locales públicos, cinco hospitales y en cuatro templos religiosos, incluida la iglesia principal de Sullana, que perdió parte de cornisa.

El movimiento telúrico también afectó a un colegio, un centro comercial, un puente, 50 metros de carretera, canales de riego y el servicio de energía eléctrica en Piura.

El Centro de Operaciones de Emergencias Sectorial (COES) del Ministerio de Salud instaló una carpa para los heridos en el Hospital de Apoyo Sullana II-2 y el ministerio de Vivienda llevó maquinaria para remover escombros.

El servicio de agua y desagüe fue suspendido en varios sectores de Piura, Sullana, Paita, Talara y Chulucanas por el corte de energía eléctrica.

Luego del fuerte sismo, que se sintió el viernes, el presidente Pedro Castillo, abandonó el tradicional desfile militar por las fiestas de la independencia peruana y partió hacia Piura, ubicada 990 kilómetros al norte de Lima.

Perú está en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

3,8 fue la magnitud de la última réplica reportada ayer. Hay 187 viviendas afectadas y 24 inhabitables.