
Mujeres Lideres hoy y siempre
"Para las mujeres nada es imposible y llevamos el liderazgo como parte de nuestro ADN". Karla Cantero, Seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género
La participación de las mujeres en el mundo político en Chile tiene sus inicios hace 87 años atrás. Historia que si bien se han tenido avances, aún queda mucho por hacer.
En 1934 y gracias a una lucha de un grupo de mujeres de la aristocracia de aquel entonces, se aprobó el voto de las mujeres para las elecciones municipales, que un año más tarde pudieron ejercer. Sin embargo, no todo estaba dicho, ya que solo podían votar aquellas que sabían leer y escribir y que tenían la edad correspondiente.
Fue en 1952 cuando las mujeres pudieron participar por primera vez en la elección presidencial, ampliándose paulatinamente su participación en procesos electorales hasta 1970 donde se logró la paridad con los votantes masculinos.
Hoy, el panorama ha cambiado y son muchas las mujeres que ejercen un rol de liderazgo en la representación pública, pero aún queda por avanzar. Actualmente en nuestra región no tenemos representación en el Senado, 3 de 5 cupos para la región en la cámara de Diputados son ocupados por mujeres; solo 2 de las 9 comunas cuentan con alcaldesas; y de 59 concejales a nivel regional, el 41% representa nuestro género, es decir, fueron electas 24 mujeres para dichos cargos.
Ante este escenario es importante seguir empoderando a las mujeres y abrir espacios para que sean más las que asuman un liderazgo real en el campo político y en la toma de decisiones públicas para construir una mejor sociedad.
Es por eso que, como parte de su programa de gobierno, el Presidente Sebastián Piñera establece la Agenda Mujer, en donde uno de sus pilares fundamentales se aborda a generar instancias de motivación y refuerzo del potencial que tienen nuestras mujeres chilenas para ejercer un liderazgo y participación política.
Y es en ese contexto que a través de SernamEG año a año se realizan encuentros de sensibilización en donde reúne a mujeres que tengan interés en desarrollar sus liderazgos, motivándolas a potenciar sus habilidades y participar en toma de decisiones; y de esta manera promover así, su autonomía social y política.
Las inscripciones para estos talleres online, están abiertas hasta el 29 de agosto, y se realizan a través de www.sernameg.gob.cl, teniendo 250 cupos disponibles para nuestra región. Estas Actividades de Sensibilización son para mujeres mayores de 18 años.
Para las mujeres nada es imposible y llevamos el liderazgo como parte de nuestro ADN. Es por eso que nuestro Gobierno ha implementado beneficios extras para que no renunciemos a nuestro rol de ser agentes de cambios, así por ejemplo están los subsidios protege o el Bono Pyme que entrega un 20% más de recursos en el caso de emprendimientos a nombre de una mujer, de tal forma de seguir fortaleciendo nuestro nivel de empoderamiento y participación en la toma de decisiones de la sociedad chilena.