Secciones

Acelerar inversión y generar proyectos: las principales tareas del gobernador

GOBIERNO. Ricardo Díaz adelantó que trabajará junto a los alcaldes en una nueva cartera de proyectos que permitan mejorar el gasto público en la región.
E-mail Compartir

Alrededor de las diez de la mañana de la jornada de ayer y frente a un Teatro Municipal con asistencia restringida por las medidas sanitarias, se escribió una nueva página en la institucionalidad de Antofagasta. El profesor de Filosofía Ricardo Díaz Cortés, asumió como el primer gobernador regional elegido por votación popular.

El que fuera hasta ayer consejero regional tomó posesión del cargo en una ceremonia donde estuvieron presentes familiares y colaboradores, además de los alcaldes de las nueve comunas de la región y parlamentarios de oposición. Además, presentó formalmente a sus asesores directos y a quienes conformarán su equipo de trabajo durante su gestión.

En la instancia, el también académico dio un discurso en donde agradeció a quienes lo acompañaron a lo largo de su campaña, recordó las necesidades más urgentes de la población e hizo hincapié en la importancia del proceso que se estaba viviendo.

"Hoy estamos haciendo historia. Se inicia un nuevo proceso en nuestra región, que si somos capaces de encauzar bien será grandioso. Por ello, para alcanzar esos sueños debemos tomar decisiones rápidas e inmediatas, bajar a la realidad, con la mirada en el futuro", declaró.

Medidas

Tras el acto solemne, Díaz atendió a los medios de prensa y profundizó en las medidas más urgentes que él y su equipo tomarán durante sus primeras semanas de administración.

"Lo que tenemos que hacer rápidamente es revisar la cartera de proyectos, hacer un plan de repriorización en conjunto con el consejo regional, e ir trabajando con cada uno de los alcaldes una cartera nueva, que nos permita una inversión rápida, pero con sentido y que apunte a los problemas de las comunas", adelantó.

Además, señaló uno de los principales problemas con el cual se encontrará desde el principio de su mandato: "Recibimos un Gobierno Regional con muy baja ejecución presupuestaria, y por lo mismo debemos ser capaces de activar esa ejecución, puesto que si no gastamos el 100% de los recursos del FNDR, el nivel central nos retira los recursos", manifestó.

Por otro lado, el gobernador también señaló su completa disposición de cooperar con otras instituciones para ejecutar sus primeras medidas, incluyendo la del delegado regional, aunque insistiendo que, a partir de ahora, el cargo de gobernador es el de mayor relevancia dentro de la institucionalidad regional.

"Hay que usar todas las instancias posibles para dotar a la figura del gobernador regional de la estatura que se requiere. Hemos tenido la oportunidad de dialogar e ir generando mejoras en la medida que hemos sido fuertes en las demandas. Esta disputa de delegado y gobernador no puede quitarnos de lo esencial", indicó.

Equipo

Díaz también explicó la manera en que formó a su equipo, indicando los atributos que llevaron a seleccionar a sus integrantes y lo que buscaba por parte de ellos a lo largo de su gestión.

"Trate de conciliar dos cosas. Por una parte, no podemos venir a improvisar o aprender acá, por lo que parte del equipo se conforma por personas con competencias técnicas que han trabajado en el municipio. Pero también me interesa una mirada territorial, de mucho manejo de calle. Por eso hay un equipo joven que ha trabajado junto a las comunidades", explicó.

Una de las principales responsabilidades dentro del equipo de Díaz, recae en la nueva administradora regional Patricia Lanas, quien compartió el diagnóstico referente a la falta de gasto presupuestario en base a la información recopilada en reuniones previas con las distintas divisiones.

"Tenemos algunos problemas con carteras de proyectos y la ejecución del gasto a la fecha. Esperamos poder aplicar medidas que el gobernador dará a conocer en algunas semanas más, pero lo urgente es continuar lo referente a salud y empleo, así como tomar medidas para mejorar el gasto y para que en base a las necesidades de las comunas, podamos levantar una nueva cartera", señaló Lanas.

En la División de Planificación quedó a cargo Iván Maturana, quién adelantó un cambio en el enfoque en el área, además de reiterar la intención de dialogo por parte de la nueva administración.

"Estamos aquí para trabajar para la gente, dispuestos a trabajar con todos y con la finalidad de hacer a esta una mejor región, en beneficio de todos sus ciudadanos. En este momento Diplan es una unidad que busca invertir. Se debe partir por lo más importante, considerando que hay muchas comunidades que no tienen alcantarillado o pavimentación", manifestó Maturana.

"Hoy estamos haciendo historia. Se inicia un nuevo proceso en nuestra región, que si somos capaces de encauzar bien será grandioso".

Ricardo Díaz Cortés, Gobernador regional