Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

MOP llama a licitación para la restauración histórico teatro

PEDRO DE LA BARRA. Las obras consideran la recuperación de maderas y monitoreo arqueológico del recinto.
E-mail Compartir

Con el objetivo de realizar las obras de restauración del teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Arquitectura, publicó el llamado a licitación del proyecto de rescate de infraestructura patrimonial.

"Son más de $3.700 millones provenientes del FNDR tradicional (50%) y del FNDR Puesta en Valor del Patrimonio (50%) que serán distribuidos entre obras civiles (MOP) y equipamiento (UA), según indicó el seremi Patricio Labbé, quien detalló que los requisitos para las empresas constructoras interesadas, son estar inscritos en el Registro de Consultores del MOP, en 2ª Categoría o Superior, con especialidad 6.0 en Obras Civiles.

Las obras contemplan la ampliación de la superficie del teatro, a través de la construcción de un edificio anexo que albergará dos salas de ensayo, servicios y oficinas.

"Este es un contrato de suma alzada y el periodo de consultas es hasta el jueves 22 julio de 2021. De resultar exitoso el proceso, proyectamos el inicio de las obras para el cuarto trimestre de este año", adelantó la directora regional de Arquitectura del MOP, Amanda Vásquez.

Más de 427 mil personas recibirán el bono IFE Universal en la Región

SOCIAL. A nivel regional los montos de ayuda superan los $58 mil millones.
E-mail Compartir

Un total de 193.448 hogares de la región, equivalente a 427 mil personas, serán beneficiados con el primer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, cuya entrega comenzó el 29 de junio y se prolongará durante los próximos días.

Sólo en la primera etapa de inscripciones - entre el 5 y 15 de junio- se registraron 35 mil nuevos trámites en la página web ingresodeemergencia.cl, demostrando la importancia de este beneficio que entregará más de 58.900 millones de pesos en la región.

"Sabemos que son tiempos difíciles, como Gobierno continuamos buscando instancias para apoyar a todas las familias que hoy lo necesitan. El monto promedio de los bonos alcanza a $296.869 por hogar y el 62% corresponde al tramo de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares", manifestó el intendente, Rodrigo Saavedra.

Pagos

Sobre la medida, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez , señaló que "es una ayuda sin precedentes debido a los efectos de la pandemia, por lo mismo llamo a quienes aún no se inscriben, a hacerlo en la próxima ventana del 8 al 18 de julio".

Las transferencias y los pagos presenciales, estos últimos en BancoEstado y Caja Los Héroes, serán hasta el 10 de julio. De todas formas, desde la seremi indicaron que los usuarios pueden revisar sus fechas en la respectiva página web.

Patricio Martínez explicó que el IFE Universal continuará en los meses de julio, agosto y septiembre (mitad del monto original para los hogares), lo que representa un esfuerzo en la Red de Protección Social del Estado, cuyos montos van desde 177 mil (por una persona) hasta los 887 mil pesos (10 o más integrantes).

Comparaciones

Desde que comenzó la entrega del beneficio, en mayo del año pasado en la región, el número de personas favorecidas con el bono se quintuplicó. Si el 2020 se registraron 85.101 inscritos, hoy las cifras alcanzan los 427 mil, un crecimiento que demuestra el impacto de los aportes conforme el avance de la emergencia sanitaria.

El aumento se refleja también a nivel de comunas. De $4.749 millones hasta llegar a $58.900 millones en las nueve comunas, incremento que supera en doce veces el monto original, además de otras ayudas que considera la Red de Protección Social, especialmente para los segmentos del sector más vulnerable de la población.

Martínez reiteró la importancia de tener actualizado el Registro Social de Hogares o habilitarlo en caso de no estar inscrito, ya que es la puerta de entrada para acceder a este beneficio que entregará ayuda rápida a las familias de la región.

"Todos nuestros equipos, incluidas otras reparticiones, han acompañado los distintos operativos de gobierno en terreno en varios puntos, a fin que la comunidad pueda hacer las consultas y ayudarlos a realizar estos trámites. Queremos que la mayor cantidad de personas puedan acceder a este beneficio y así hacer frente de mejor manera a los efecto de la pandemia", manifestó.

A nivel nacional, los hogares beneficiados con el IFE Universal llegan a 7,2 millones, mientras que 15 millones de personas son quienes recibirán este monto hasta el próximo sábado 10.

"Queremos que la mayor cantidad de personas puedan acceder a este beneficio y así hacer frente de mejor manera a los efectos económicos de la pandemia".

Patricio Martínez, seremi MDS

Nuevo incendio se registró al interior de taller en el sector de La Negra

E-mail Compartir

Un nuevo siniestro se registró en la comuna de Antofagasta. Esta vez, la emergencia se desarrolló al interior de un taller de soldadura por el sector La Negra, el cual se encontraba cerrado al momento de iniciar el hecho.

Según indicó Yurislav Yaksic, comandante de Bomberos, el siniestro ocurrió muy cerca al servicentro Copec.

"Nos encontramos con un taller de soldadrura totalame quemado. En el lugar acudió la cuarta, quinta y sexta compañia. No tenemos información de personas lesionadas", dijo.

El hecho se sumó al grave siniestro de la noche del viernes, y que afectó a tres inmuebles ubicado en calles Calbuco con Pisagua en el sector de la Población Lautaro.

De acuerdo a lo informado por bomberos , el incendio que afectó a tres viviendas del lugar, dejando a 26 personas damnificadas: 22 adultos y 4 menores de edad.

En total 84 voluntarios trabajaron para controlar las llamas para luego realizar un trabajo de remoción de escombros.

"Solamente una persona que tuvo una crisis nerviosa y que fue atendida por la ambulancia del SAMU", señaló el comandante Yaksic.