Secciones

Cónsul de Bolivia en Calama: "Preocupa situación de migración irregular"

DETENCIONES. Adelio Choque, agregado consular en la capital de El Loa analizó la situación de sus connacionales que han sido detenidos producto de ingresos irregulares al país, "hay alta demanda de trámites", dijo.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Adelio Choque, cónsul de Bolivia en Calama, analizó la actual situación de sus connacionales que fueron rescatados desde el sector de Hito Cajón, al quedar atrapados en la nieve, y comentó "que de su situación no sabemos nada. Esto se ha dado en medio de protocolos sanitarios y administrativos que las autoridades locales deben cumplir. Esperamos al martes poder tomar contacto con éstas y saber más de su situación contractual", dijo.

El funcionario de la cancillería boliviana fue consultado acerca del fenómeno que está presentando Hito Cajón, con una investigación por trata de migrantes. Al respecto, Choque expresó que "preocupa la migración irregular, sobre todo teniendo en cuenta los últimos casos ocurridos con los rescates efectuados, pero ahora dependerá de lo que determinen las autoridades sobre cada caso en particular. Pero preocupa sin lugar a dudas".

Ayudas

El cónsul boliviano agregó que no posee todos los antecedentes pues "esto sucede además justo en medio de un fin de semana largo. Entonces esperamos efectuar un contacto formal y oficial, esperamos, al martes próximo -mañana-, para conocer bien cuál es la situación administrativa de cada uno y también iniciar las ayudas que sean necesarias para nuestros connacionales".

Sobre la alta detección de ciudadanos bolivianos intentando ingresar a Chile por el paso internacional -ruta 27CH- la autoridad dijo que "aún no conozco bien el lugar. Obviamente sé que está cerrado por temas sanitarios y que la labor de control allí se efectúa con protocolos sanitarios y en la medida que el clima lo permite, pero sí sabemos que es el sector donde se están concentrando las detecciones policiales fronterizas en ese sector".

Consultado acerca de sus declaraciones a un medio boliviano de expulsiones de connacionales, específicamente de personas rescatadas en los últimos días, aseguró que "era información preliminar. Oficialmente no he recibido información de las autoridades locales. Tampoco he podido reunirme con la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia, pero espero poder coordinar una reunión para analizar el tema cuanto antes".

El agregado consular dijo también "estamos en un proceso de altas demandas de regularizaciones de visas y estadía de nuestros connacionales. Esto tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones en Chile, lo cual despertó el interés de muchas y muchos por iniciar sus trámites, actualización de datos y la solicitud de visas. Hay nuevos requerimientos y también debemos socializar esta nueva ley a los interesados en contar con visas. Por ello es importante que nos reunamos con la autoridad provincial, para un trabajo que nos permita mejorar nuestros servicios, pero también actualizarlos con esta nueva normativa que comenzará a regir en octubre próximo y a la cual estarán afectos todos los ciudadanos bolivianos que quieran llegar a Calama".

Investigación en curso

Desde hace un par de meses el departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Calama se encuentra investigando la posible figura de trata de migrantes en el sector de Hito Cajón (frontera con Bolivia). Para ello hay un equipo de dedicación exclusiva que indaga este delito y para lo cual han tomado conocimiento de todos los operativos y despliegues efectuados para el rescate de ciudadanos bolivianos, así también la situación administrativa de todas éstas personas.

39 ciudadanos bolivianos fueron rescatados desde el sector de Hito Cajón, donde estaban atrapados.

Conductor de una camioneta murió tras ser impactado por un camión

ACCIDENTE. Deceso se produjo en la madrugada de ayer en avenida Circunvalación en Calama.
E-mail Compartir

Aeso de las 5.30 de la madrugada de ayer murió el conductor de una camioneta que se desplazaba por la vía oriente de la avenida Circunvalación (Calama), estos tras ser impactada por un camión que lo hacía en la misma dirección que está siendo indagado por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Antofagasta.

El accidente ocurrido ayer, debió movilizar a varias unidades de Carabineros de la Primera Comisaría, quienes debieron reordenar el flujo vehicular cerrando ese tramo de la avenida Circunvalación, y desviando a los vehículos de alto tonelaje por avenida Balmaceda; situación que se extendió pasadas las 15 horas.

"A la altura del kilómetro 117 de la avenida Circunvalación, y a eso de las 5.30 de la madrugada se produjo el accidente tipo colisión y que involucró a un tracto camión con una camioneta. Producto de lo anterior falleció el conductor de la camioneta, en tanto que el conductor del camión resultó con lesiones de carácter leve", informó el jefe de la SIAT, capitán Sebastián Casanueva.

Las pericias efectuadas por el personal uniformado se extendieron por más de dos horas en la ruta que principalmente es transitada por vehículos de alto tonelaje, los que debieron modificar su ruta debido a los trabajos de retiro de las partes del vehículo menor que resultó completamente destruido por la violencia del impacto.

El accidente de ayer por la madrugada se produjo en un sector de alta velocidad de la avenida Circunvalación, y justamente donde hay una gran cantidad de animitas que recuerdan la ocurrencia de otros hechos lamentables en el lugar.

La SIAT deberá elaborar un informe pericial sobre este accidente, el cual deberá ser entregado a la Fiscalía de Calama para que tome conocimiento del detalle y la dinámica de los hechos.