Secciones

Princesa Alba y su primer disco: "Hay pop, bossa nova, house y shoegaze"

DEBUT. La intérprete cuenta cómo ha construido canciones y videos y dice que está yendo al fonoaudiólogo y a clases de canto.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Trinidad Riveros, nombre civil de Princesa Alba, ya ha adelantado dos singles de su debut discográfico bajo el sello Quemasucabeza: en mayo abrió fuegos con "acelero" y para junio nos dejó "miss u bb". Las dos producciones contaron con el apoyo del argentino Nico Cotton. Desde la capital, la artista cuenta cómo avanza esta placa y qué se viene para los próximos meses, dice que "está contenta con el lanzamiento, porque ha tenido súper buen recibimiento".

¿Con qué música te despertaste hoy?

-Me desperté escuchando el "Sin restricciones" de Miranda!. Me encanta ese disco.

¿Cómo son tus días?

-Ahora, en estos momentos que te hablo, refleja mucho de cómo en verdad es mi día a día. Me desperté en la mañana, hice un poco de ejercicio, hice un poco de aseo y ahora voy caminando al banco porque tengo que ir a cambiar monedas de $500 para lavar ropa en mi edificio, la lavadora ocupa de esas monedas. Está lloviendo y eso, después me voy al estudio, esa es un poco mi vida.

En el video de "miss u bb" tu look es medio setentero. ¿En qué o quién se inspiraron?, ¿dónde se rodó y cómo fue la experiencia?

-La verdad es que yo siempre me involucro mucho en mis trabajos audiovisuales, porque estudié un tiempo Audiovisual, entonces me meto en el montaje, en el diseño gráfico. Y esta vez he estado sobre todo muy metida en el montaje, la idea original de "miss u bb" es mía también, el guión lo trabajamos junto a la directora, mi amiga Tiara Bustamante y ha sido súper bacán en ese sentido. La inspiración la sacamos de "Carrie" de Brian de Palma, una película como de culto. Me gusta harto esa estética, quería mezclar esa estética gringa, como de la prom, con la alianzas, para meterle la especificidad chilena.

El video de "Acelero", ¿en qué parte se hizo, cómo estuvieron esas jornadas?

-Ese video se hizo en Chile, se hizo acá con todos los permisos, respetando los aforos y todo, obviamente. La canción sí se hizo en Buenos Aires con Nico Cotton.

¿Cómo estuvo la colaboración con Nico Cotton, cómo se conocieron?

-Él es un productor súper bueno, al que admiro muchísimo, ya varias veces nominado al Grammy, así que súper contenta por haber trabajado con él. Nos conocimos por DM (mensaje directo, siglas en inglés), yo le mandé un mensaje por DM porque me había gustado mucho su música y ahí empezamos a conectar.

Con el paso del tiempo, ¿cómo has ido asumiendo la composición y el manejo de tu voz?

-Bueno, yo siempre he estado metida en la composición de mis letras, siempre he estado súper metida en eso y sobre todo ahora, con la composición de mi primer disco que ya hay canciones que las compongo de plano yo sola. Las canciones del mixtape, de mi primer como EP, estaban solamente compuestas por mí y sí he intentado profesionalizarme más, metiéndome a clases de canto, de música, cosa que ya vengo haciendo como desde hace tres años. Estoy yendo al fonoaudiólogo, o yendo a clases de canto, etcétera.

Lo que viene y britney

¿Se vienen más colaboraciones?

-Sí, se vienen más colaboraciones que precisamente van a estar en el disco.

¿Qué puedes adelantar de cómo se viene tu disco?

-Exploro todos los géneros que a mí me gustan, me gusta mucho el bossa nova, me gusta mucho el pop, obviamente el pop es el hilo conductor, pero también meto un poquito lo urbano, hay un shoegaze, hay house, así que va a estar bien entretenido.

¿Cuándo saldrá?

-Todavía no les puedo decir pero saldrá muy muy pronto, en el corto plazo.

¿Preparas alguna junta con tus fans por streaming o de alguna otra forma?

-Sí, constantemente estoy haciendo juntas con mis fans, para mantener ahí el contacto y para sentir algo de humanidad dentro de toda esta virtualidad.

Finalmente, ¿qué te parece lo que pasa con Britney Spears?

-Obviamente me da mucha pena, es muy impresionante y doloroso ver cómo una figura que marcó mi infancia y que era una referente en el pop, finalmente no es dueña de su vida y la manejan de tal manera en que la vulneran a ella como persona y como profesional. Creo que es una cosa que pasaba mucho en el pasado de la industria de la música, así que es bacán que se visibilice y ojalá que el juicio salga a favor de Britney.

George Clooney y Eva Longoria abrirán una escuela en EE.UU.

PROYECTO. Será un establecimiento público para escolares que quieran desarrollar después una carrera en el cine.
E-mail Compartir

George Clooney, Eva Longoria, Kerry Washington, Mindy Kaling y Don Cheadle abrirán una escuela secundaria en Los Ángeles (EE.UU.) para estudiantes interesados en desarrollar su futura carrera en el mundo del cine.

El centro, que formará parte de la red escolar pública de Los Ángeles, estará ubicado en el Edward R. Roybal Learning Center, al noreste del centro (downtown) de la ciudad californiana, un área mayoritariamente latina.

"Nuestro objetivo es reflejar mejor la diversidad del país. Eso significa que hay que comenzar temprano. Significa crear programas de secundaria que enseñen a los jóvenes sobre cámaras, edición, efectos visuales, sonido y todas las oportunidades profesionales que esta industria ofrece", afirmó Clooney en un comunicado.

El programa educativo arrancará en otoño de 2022 para los dos primeros cursos de secundaria, con clases impartidas por profesionales de la industria audiovisual.

Todo influye

En ese comunicado, el superintendente de la red escolar de Los Ángeles, Austin Beutner, puso varios ejemplos sobre cómo la educación secundaria influye en el sector del cine: "La física es necesaria en la elección de una lente por parte de un director de fotografía, las matemáticas son parte de la base de una partitura musical, se necesitan habilidades de pensamiento crítico para diseñar un escenario...".

Además, Beutner, que es el superintendente de la segunda red de escuelas públicas de EE.UU., solo por detrás de Nueva York, dijo que "los guionistas requieren una base en literatura y un maquillador necesita conocer la química de los diferentes materiales que pueden usar".

De los 650.000 estudiantes que acuden a las escuelas gestionadas por Los Angeles Unified School District (LAUSD), el 80 % son latinos y afroamericanos, unas proporciones que no se ven reflejadas ni en los estudios superiores ni en el día a día de Hollywood.

Hace dos semanas, el rapero Dr. Dre y el empresario Jimmy Iovine anunciaron que abrirán una escuela secundaria en el sur de Los Ángeles (EE.UU.) con el propósito de brindar una mejor educación a las familias de bajos recursos.

"Será para niños que quieren comenzar su propia empresa o trabajar en un lugar como Marvel, Apple o empresas por el estilo", aseguró Iovine al diario Los Ángeles Times.