Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confusión provocó el cierre del vacunatorio del Estadio Regional

E-mail Compartir

El cierre del vacunatorio de la explanada del Estadio Regional durante el fin de semana creó confusión entre la ciudadanía que había elegido ese lugar para inocularse.

Según indicó Marco Vivanco, seremi de Gobierno de Antofagasta, se informó con anterioridad a través de los distintos canales oficiales, que los únicos centros vacunatorios que abrirían en la región serían la Casa del Adulto Mayor en Antofagasta y el Hospital del Cobre en Calama.

"Lamentamos la confusión de algunas personas, pero nunca se dijo que ese vacunatorio se iba a abrir. El viernes, vía redes, informamos que el sábado estarían abiertos solo dos puntos de vacunación en la región, que era la Casa del Adulto Mayor acá en Antofagasta y el Hospital del Cobre en Calama", explicó el vocero .

"Este sábado se vio un poco la priorización y además la CMDS tenía la disponibilidad de poder abrir el recinto del lado norte para que también allí tuvieran un vacunatorio el fin de semana", puntualizó Vivanco, aclarando que el lunes, que fue recientemente declarado feriado, "sí vamos a estar trabajando en la explanada desde las 9 horas hasta las 16 horas, y va a ser el único punto de vacunación que vamos a tener el lunes en Antofagasta y en Calama vamos a mantener el Hospital del Cobre".

Casos diarios

El reporte diario de avance de la pandemia anotó en la última jornada 163 nuevos casos, de los cuales 74 (45%) correspondieron a pacientes asintomáticos.

La red asistencial registró 210 hospitalizaciones por coronavirus, con 91 personas en unidades de cuidados intensivos, 84 de ellos en ventilación mecánica lo que marcó una ocupación de la red integrada del 90%.

La red de laboratorios procesó 2.879 test de PCR, que promedia una positividad semanal del 5%. En la última jornada se registraron cuatro nuevos fallecimientos -2 en Antofagasta, 2 en Calama- por lo que la cifra de muertes por covid-19 confirmadas llegó a las 1.100 personas.

Nuevo letrero en Intendencia reaviva debate por instalación del gobernador

GOBIERNO. Desde el Gobierno Regional indicaron que medida es parte del proceso consensuado para la habilitación de las oficinas.
E-mail Compartir

Angela Contreras

La instalación de un nuevo letrero que identifica el actual edificio de la Intendencia como la Delegación Presidencial, sumó un nuevo episodio al controvertido traspaso de bienes y oficinas para la nueva Gobernación Regional.

El nuevo cartel que tendrá la Intendencia en el frontis del edificio, se pueden visualizar los nombres de Delegación Presidencial Regional y Gobierno Regional de Antofagasta.

Desde la administración regional aseguraron que esta es la única región que considera dentro del letrero a ambas autoridades, "y esto es precisamente por una solicitud expresa que hizo el intendente Rodrigo Saavedra al Ministerio del Interior, que el letrero considerara el nombre de ambas autoridades, entonces esto tiene además un componente republicano", señaló Bárbara Cortés Cabrera, administradora regional (s) y jefa jurídica del Gobierno Regional.

Cortés agregó que en el marco de implementación de la nueva institucionalidad "Es un proceso que se está llevando a cabo a nivel nacional que considera el nombre de las nuevas autoridades que hoy en día se instalarán en el edificio: El delegado presidencial regional y el gobernador regional".

Añadiendo que "hemos trabajado desde abril con los consejeros regionales, con los funcionarios del Gobierno Regional, con la asociación. Ha sido un proceso participativo. Hemos estado abiertos a todas las sugerencias y adecuaciones, principalmente pensando en el respeto y en la institucionalidad que hoy albergará nuestra región. El letrero es uno más de los puntos de trabajo que se están realizando hoy en día en el edificio, que va a albergar al delegado presidencial y al gobernador regional" enfatizó la administradora regional (s).

Descentralizar

Para el gobernador regional electo Ricardo Díaz, sin embargo, la medida expresa una preocupación equívoca por "mantener símbolos, defender oficinas y pisos dentro de un edificio, como si eso les pueda dar legitimidad . Estas acciones solo demuestran lo desconectados que están con la realidad histórica que estamos viviendo. Yo estoy más preocupado de generar espacios de servicio en las distintas comunas, para evitar reproducir el centralismo que en nuestra región tiene como ícono el edificio que tanto defienden", sostuvo.

Díaz indicó que en sesiones del Core se han abordado diversas materias vinculadas al traspaso de oficinas, muebles y vehículos para la implementación de la nueva gobernación, agregando que el consejo destinó 140 millones de pesos para la habilitación de las nuevas oficinas que se ubicarán en el quinto piso de la actual Intendencia.

"Mi preocupación en este caso era que los espacios sean asignados considerando el número de funcionarios y así resguardar sus derechos como trabajadores, lo que al parecer no fue considerado, por lo que insisten en ocupar el segundo piso. En este tema los senadores se comprometieron a impulsar una ley corta para resolverlo, ya que se repite en varias regiones", cerró.

Sin acuerdo

Andrea Merino, consejera regional y presidenta del Partido Socialista, resaltó que el nuevo hecho "solo expresa lo que han venido haciendo los últimos cuatro años. En cuanto se instale el gobernador vamos a comenzar a dotar a la nueva institucionalidad de todo el poder que corresponde para delegárselo a la comunidad, por lo tanto lo del edificio es secundario y lo vamos a poder resolver cuando ganemos las elecciones presidenciales en noviembre".

Por su parte Sandra Pastenes, consejera regional y presidenta de la comisión de gestión y régimen interno del Core, precisó que en diversas oportunidades se intentó llegar acuerdo con la actual administración regional para el traspaso del tradicional segundo piso para el nuevo gobernador electo, lo que resultó infructuoso.

"En su minuto le hice saber en privado al intendente que no parecía tan adecuado este cartel que están colocando ahí, si es que no se va a colocar también uno en donde se indique dónde va a estar el gobernador regional. Sería bueno, porque eso va dando señales de instalación de estas nuevas autoridades y de ubicación espacial física en el edificio de la intendencia, y se le da la relevancia que corresponde a ambas autoridades. Ahora, yo no creo que sea un cartel lo que le dé la relevancia a las autoridades lo importante, más allá de carteles, es que el gobernador regional es el hecho más importante a la fecha del proceso de descentralización", enfatizó Pastenes.

"Yo estoy más preocupado de generar espacios de servicio en las distintas comunas, para evitar reproducir el centralismo que en nuestra región tiene como ícono el edificio que tanto defienden".

Ricardo Díaz, Gobernador electo