Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

"A la región Ricardo puede aportarle muchísimo"

E-mail Compartir

"En este triunfo participamos toda la coalición, oposición y Unidad Constituyente que lo respaldó y estuvo trabajando desde el principio, y eso obviamente nos pone contentos y se nota en el más del 70%; pero además creo que es un triunfo nacional para las regiones, independientemente de quienes resulten electos, este es un empoderamiento de la ciudadanía de cada región, es por eso que hoy tenemos un representante electo por la ciudadanía y eso hace un cambio radical", destacó la diputada Marcela Hernando.

La exalcaldesa de Antofagasta aseguró que la nueva autoridad cuenta con las competencias y experiencia necesarias para asumir la representación de la región.

Por otra parte, Hernando lamentó la baja participación en estas elecciones.

"A la región Ricardo puede aportarle muchísimo, no solo con su visión y la experiencia de haber trabajado en el CORE y de conocer cuál es la realidad desde el norte de nuestra región hacia el sur, sino que también el hecho de que ya no va a depender de un poder del Ministerio del Interior, no va a recibir órdenes, va a ser absolutamente autónomo para administrar los recursos y decidir sobre el destino de esos recursos. Fue triste que menos del 20% votara, y creo que la única forma de corregir aquello es que de aquí en adelante se vuelva a instalar el voto obligatorio", cerró.

Marcela Hernando, Diputada de la República

"Pueden venir tiempos transformadores para la región"

E-mail Compartir

"El primer gobernador regional de la Región de Antofagasta, la zona más estratégica de Chile, la que no ha dejado de producir incluso en pandemia, que el primer gobernador regional sea de un sector no conservador, que no sea del poder político permanente, que no sea dependiente de un ex funcionario de las empresas mineras privadas, que no sea un ex intendente del actual gobierno de Piñera, es bueno".

El diputado Esteban Velásquez (FRVS), destacó sobre el electo Gobernador Regional su transversalidad a la hora que acoger y escuchar las diversas opiniones sobre lo que la región demanda en este nuevo ciclo político.

"Yo veo que Ricardo Díaz es una persona que representa distintos matices regionales, como el progresismo, un sector de la izquierda, el sector ecológico (…) yo creo que un primer gobernador regional como Ricardo Díaz augura que pueden venir tiempos transformadores para la Región de Antofagasta como no lo hemos tenido hasta este momento. Así que mi llamado para él es que efectivamente sea su gobierno, o sea un gobierno regional y no una administración regional, porque administración regional hemos tenido por 32 años. No queremos más administradores regionales, queremos verdaderamente un primer gobernador regional y por eso hemos depositado en esta ocasión la confianza en él".

Esteban Velásquez, Diputado de la República

"Le deseo lo mejor al gobernador si le va bien a la región"

E-mail Compartir

En su análisis pos elecciones, el diputado RN, José Miguel Castro, felicitó al nuevo gobernador electo, sin embargo, criticó la baja votación que hubo en la región, e invitó a repensar el voto obligatorio.

"Primero que todo le deseo lo mejor al gobernador si le va bien a nuestra región, pero me da mucha pena que se haya bajado tanto la proporción del voto. En la primera vuelta el candidato Ricardo Díaz tuvo más de los que fueron a votar hoy en total, y por lo tanto habla de que en realidad tampoco el candidato fue capaz de movilizar más gente".

"A mí me da mucha pena que haya perdido mi candidato, pero si es que vemos un cercano al 13% de participación, es que estamos pensando que una persona puede con ese porcentaje ostentar el cargo de gobernador, entonces esto nos hace repensar mucho lo que es el voto obligatorio para que haya realmente representación y espaldas políticas para la persona que asume una tamaña empresa como es la Gobernación Regional de Antofagasta", declaró Castro.

José Michel Castro, Diputado de la República

"Ahora el desafío es seguir levantando liderazgos nuevos"

E-mail Compartir

La diputada por la zona y presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, celebró que en la región se impusiera la figura de Ricardo Díaz por sobre el candidato del oficialismo, e instó al gobernador electo a trabajar al servicio de la ciudadanía.

"Dijimos que la derecha no podía volver a gobernar Chile y eso se hizo patente en todas las regiones del país, salvo en La Araucanía. Desde el Frente Amplio manifestamos nuestro respaldo crítico a la gestión del próximo gobernador regional, cuya gestión esperamos que esté al servicio de todos los vecinos de la segunda región", precisó la parlamentaria.

Junto con ello, la legisladora también insistió en una gestión que aglutine los diferentes fuerzas y liderazgo de la región .

"Ahora el desafío es seguir levantando liderazgos nuevos que trabajen por una región más justa, democrática, feminista y ecológica", declaró la diputada Pérez.

Catalina Pérez, Diputada de la República

"Deberá ponerse a trabajar en la crisis sanitaria "

E-mail Compartir

"Se trata de un cargo nuevo y en el que el nuevo gobernador regional tendrá desafíos desde lo político y sobre todo en la contingencia. Deberá equilibrar a todos los sectores de la región y sobre todo levantarla en materia laboral y económica. También ponerse a trabajar de inmediato en lo que a crisis sanitaria se refiere e ir buscando el cómo trabajar por mejorar el trabajo de otras autoridades de la región. Para ello contará con legitimidad social y también asumirá tareas por devolverle ala comunidad la seguridad y confianza que se ha depositado en él para estas y todas las labores que vayan apareciendo en su rol como tal. Sin dudas asumirá una agenda importante de temas no menores y que deberá conjugar, insisto, con lo político y crear también nuevos lazos entre el nuevo escenario político", dijo el exintendente Pablo Toloza acerca de esta nueva figura.

Pablo Toloza, Constituyente Distrito 3

"Ser el puente entre las distintas manifestaciones políticas"

E-mail Compartir

El exconcejal por Calama, Hernán Velásquez, comentó acerca de los deberes y el nuevo rol del gobernador regional que "tendrá una misión muy importante primero en lo político, porque deberá ser el puente y también el nexo de las distintas manifestaciones políticas en la región. Aglutinar las miradas y trabajar de forma consensuada".

Agregó que "tendrá por cierto que revisar qué región encuentra desde no sólo lo político. Hay una pandemia en curso que le demandará trabajo y coordinación efectiva con el poder central. Pero muy importante será el de trabajar por descentralizar las grandes decisiones que se deben tomar por el bien de toda la región, y por cierto muy de la mano con el trabajo que como constituyentes vamos a ejercer en la región y el cual deberá conocer y también apoyar en la redacción de una nueva constitución".

Hernán Velásquez, Constituyente Distrito 3

"Será muy importante que se vincule con el proceso constituyente"

E-mail Compartir

La científica y docente Cristina Dorador, y también electa como constituyente comentó que "son bastantes los desafíos para el nuevo gobernador regional. Será muy importante que se vincule al proceso que iniciaremos pronto como Convención, pero también deberá apoyar todas las propuestas en una descentralización real. Ciencia, salud, y demandas sociales son temas que deberemos trabajar no sólo desde su rol como esta nueva figura política que asoma en este proceso histórico, pero también mucha empatía conocimiento con lo que será un trabajo que esperamos dejar reflejado en la nueva Constitución y donde esta autoridad es clave en el sentido y orientación regional. Espero, que junto a todos los constituyentes de la región podemos tener una reunión con la autoridad ya electa, y generar una agenda de trabajo compartido y serio que tenemos por delante".

Crtistina, Dorador, Constituyente Distrito 3

"Tendrá que trabajar y conocer a las comunidades originarias"

E-mail Compartir

El constituyente que representará a los pueblos originarios de la región, Félix Galleguillos comentó que "tendrá que trabajar y conocer a las comunidades originarias de la región. Defender sus recursos naturales y también ir de la mano con el trabajo constituyente. Esperamos que nuestra relación sea también vinculante y no sólo protocolar. También el que tenga presente que en la región se espera la descentralización del poder central. Su enfoque debe estar muy cerca del trabajo que como constituyentes tendremos en los próximos años y para lo cual deberá vincularse y también consultar de forma permanente sobre el trabajo de representatividad en la convención. Esperamos también una mayor visibilización de todos los pueblos originarios, y que esta sea parte del trabajo de la nueva autoridad y que esperamos nos acompañe".

Felix Galleguillos Aymani, Constituyente Pueblos, Originarios, Distrito 3