Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio pide celeridad al SSA para la construcción del Consultorio General Rural

DESARROLLO. El diseño del nuevo recinto se encuentra listo y brindará atención de calidad en Salud con una moderna infraestructura, además de equipamiento y tecnología de punta.
E-mail Compartir

Como una prioridad impostergable calificó el alcalde José Guerrero Venegas, la urgencia en las gestiones pendientes del Servicio de Salud de Antofagasta para reevaluar de manera definitiva el proyecto "Consultorio General Rural comuna de Sierra Gorda".

"El proyecto del CGR está listo para su construcción, pero es probable que al director del Servicio de Salud de Antofagasta le falte más trabajo en terreno para conocer la realidad de las comunas rurales en materia de Salud. Nuestras comunidades están creciendo y las Postas Rurales están sobrepasadas en infraestructura y capacidad técnica. No es posible que el proyecto para la Construcción del Consultorio se encuentre hace años en un interminable proceso de revisión, en donde ellos no asumen su responsabilidad como Unidad Técnica".

El edil apunta a la larga data de la iniciativa financiada en su etapa de diseño con fondos propios, que a la fecha se encuentra entrampada por la falta de celeridad en el proceso para la obtención de un nuevo Rate RS o recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, pese al trabajo constante del Municipio para resolver todas las observaciones del SSA, Unidad Técnica del CGR.

Esto ha generado que durante años el equipo técnico de la Secretaría de Planificación del municipio -Secpla- deba subsanar constantemente con recursos propios, las observaciones que el mismo SSA realiza, y que se han cumplido a cabalidad, aclaró el secretario Comunal de Planificación, Rodrigo Galleguillos Cabrera.

"Sumado a la demora en el proceso, el SSA licitó el proyecto para su construcción el año 2018, declarándose desierta, ya que los oferentes consideraron que los montos ofertados están por sobre el presupuesto disponible para la obra", agregó.

Por lo tanto el CGR, debe ser reevaluado en virtud del trabajo que el municipio ha desarrollado para obtener resultados y postular a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional -Fndr- para el proyecto y así no retrasar aún más el proceso de licitación para su construcción. " Nunca hubo por parte del Servicio una intención de apurar el proyecto, sino que somos nosotros quienes con nuestra insistencia hemos logrado avanzar. El SSA lo único que hace es exigirnos que resolvamos observaciones, que ni ellos tienen claro si técnicamente es de competencia del Municipio resolver", aseguró el profesional.

Como una manera de agilizar el trámite la Secpla contrató apoyo técnico con recursos propios, para subsanar las observaciones en las especialidades de la propuesta, pero continuaron pidiendo nuevos antecedentes, "lo que se traduce en una nueva demora en la aprobación y en más recursos humanos y financieros que el municipio tuvo que desembolsar para un tema que es responsabilidad de la Unidad Técnica, es decir, del Servicio de Salud de Antofagasta", concluyó el secretario de Planificación.

En este contexto, aclaró Rodrigo Galleguillos, el municipio ya entregó la carpeta con los antecedentes técnicos al Servicio para que sea reeevaluado e ingresado al Gobierno Regional para la obtención de mayores recursos.

Proyecto

El nuevo Consultorio para Sierra Gorda, dará respuestas a las necesidades de atención de calidad en Salud para la comunidad, considerando que el hospital público más cercano se encuentra en la ciudad de Calama.

El recinto ocupará una superficie total de casi 3.000 mts con cerca de 1.500 mts construidos, y además considera salas de atención de urgencia, de especialidades, box de atención, salas de espera, oficinas y accesos universales entre otros.

Como innovación, el CGR contará con equipos de última generación para telemedicina, rayos x, ambulancias y equipos de respaldo eléctrico para asegurar la autonomía del recinto en caso de alguna emergencia.

Secpla aún espera mandatos para la ejecución de iniciativas desarrolladas el 2020

PROBLEMA. Gobierno Regional dilata entrega de recursos fundamentales para que los municipios concreten proyectos menores de infraestructura comunal.
E-mail Compartir

Hace casi un año que tres proyectos de mejoramiento de infraestructura comunal deportiva, esperan listos en la Secretaría de Planificación del Municipio, a que el Gobierno Regional emita los mandatos para su ejecución.

Se trata de tres iniciativas que el municipio postuló el año 2020 al Fondo Regional de Iniciativa Local-Fril-, que financia con recursos del Fondo Regional de Desarrollo Regional-Fndr- proyectos de infraestructura menor, ejecutados directamente por los municipios.

Según explicó el secretario de Planificación comunal, Rodrigo Galleguillos Cabrera, los proyectos esperan dormidos en carpeta pese a que están listos, "pasó casi un año y aún el Gore no emite los mandatos, lo que perjudica enormemente a nuestra comunidad ya que finalmente se trata de iniciativas de inversión social en beneficio de la calidad de vida de nuestros vecinos, al tratarse de proyectos relacionados a la práctica de deportes".

En este contexto, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, exigió al Gore que concluya con el proceso y emita el mandato a la brevedad, "No olvidemos que es obligación del Gobierno realizar inversiones públicas y ser eficientes en la concreción de esos procesos, más cuando el objetivo es doble, ya que nos permite a los municipios brindar fuentes de trabajo a los vecinos de las comunas que se adjudicaron los fondos del Fril", agregó el alcalde.

Por lo tanto, enfatizó José Guerrero, "lo que necesitamos urgente es un pronunciamiento del Gore ante este considerable retraso que nos impide dar soluciones a la comunidad, ya que esos recursos no son municipales sino que los adjudicamos hace casi un año a través de un llamado a convocatoria que ellos mismos realizaron".

Proyectos

Dentro de las iniciativas que esperan el mandato del Gore, se encuentra el proyecto, "Conservación y mantención cancha de pasto sintético, localidad de Baquedano, comuna de Sierra Gorda" por un monto total de $79.069.856 con una superficie total a intervenir de casi 1300 mts.

Además de la "Conservación y mantención Multicancha localidad de Baquedano, Comuna de Sierra Gorda", por $83.949.870 y una superficie total a intervenir de a 580 mts2, junto con la iniciativa, "Mejoramiento infraestructura y condiciones de seguridad, cancha de fútbol localidad de Baquedano, comuna de Sierra Gorda", por $ 95.508.827 y una superficie total a intervenir correspondiente a 7.405 mts.