Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

CDA se tomó revancha y venció por la cuenta mínima a Huachipato

TORNEO. Deportes Antofagasta consiguió una ajustada victoria tras tres fechas sin ganar.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Los pumas volvieron al triunfo. Uno que había sido esquivo en las últimas tres fechas del torneo nacional y lo hizo tomándose revancha ante Huachipato, mismo equipo que dejó al cuadro puma fuera de la Copa Sudamericana en primera ronda.

Ninguno de los dos equipos llegaba en buen pie a este compromiso. Hasta esta fecha los dirigidos por Juan José Ribera solo habían sumado 9 puntos en siete partidos disputados, ubicándose en la parte media baja de la tabla de posiciones. Mientras que los acereros solo sumaban seis puntos en seis compromisos, además de sufrir la semana pasada la eliminación en el torneo internacional.

Por lo mismo, a ambas escuadras llegaban a este partido con la urgencia de conseguir la victoria para salir del complicado momento futbolístico en el Campeonato Nacional. Y fue el local Deportes Antofagasta quien terminaría quedándose con los tres puntos tras un trabajado e intenso duelo hasta el pitazo final.

Aprovechando la localía y ante la necesidad de conseguir los puntos, los albicelestes salieron desde el inicio a imponer los términos del partido. Fue así como al minuto 6 del compromiso llegaría la apertura del marcador para el CDA. Tras recuperan una pelota en campo propio, el volante puma Ariel Uribe manejó el balón pegado el pie en velocidad por la banda izquierda en diagonal al área rival para luego definir entre las piernas del portero Martín Parra, anotando el 1 a 0 para el dueño de casa.

Luego del gol la visita volvería a complicarse. En menos de 15 minutos el técnico de Huachipato, Juan José Luvera, se vio obligado a realizar dos cambios tras las lesiones que sufrieron el defensa Nicolás Ramírez y el volante Álvaro Garrido. Recordemos que los acereros venían de jugar a mitad de semana por la Copa Sudamericana, factor que se evidenció durante el duelo ante Antofagasta.

La figura

Pese a estos inconvenientes, los "acereros" buscaron la reacción y se fueron por el empate, aunque sin poder generar mayor peligro en el arco de Ignacio González. Sin embargo, y tras una desinteligencia en la saga puma, Walter Mazzanti quedó frente al "Nacho", quien lo bajó dentro del área y el árbitro no dudo en cobrar penal a pocos minutos del final del primer tiempo.

Claudio Sepúlveda fue el encargado de cobrar la sanción desde los 12 pasos, pero el portero de los "pumas", quien recibió amarilla por reclamar, adivinó el remate y atajó el tiro del capitán de los sureños, manteniendo así la ventaja en el marcador.

Ya en el complemento, los albicelestes salieron a sostener el resultado y los tres puntos. En eso ayudó la expulsión de del capitán siderúrgico Claudio Sepúlveda, quien vio la cartulina roja tras doble amonestación a los 56 minutos de partido.

Con uno menos, Huachipato hizo todo lo posible, pero no alcanzó para escapar del fondo, donde los colistas le respiran de cerca.

Con esta derrota el conjunto acerero ostenta seis unidades y es antepenúltimo sólo por encima de Santiago Wanderers (1) y Curicó Unido (6).

En tanto, Deportes Antofagasta suma tres puntos de oro y escala hasta el noveno lugar de la clasificación con 11 unidades.

Deuda

Sobre revitalizador triunfo, el portero antofagastino Ignacio González, elegido como el jugador del compromiso por la transmisión oficial, destacó la entrega del equipo durante los 90 minutos, junto con valorar la vuelta a festejar una victoria.

"Es muy importante para nosotros poder dejar el arco en cero. Fue un trabajo impecable desde la defensa hasta los delanteros. Estamos en la senda de querer lograr cosas y de querer meternos arriba", puntualizó el meta.

González también se refirió a las críticas que había recibido el elenco albicelestes por su irregular campaña durante este torneo.

"Sabíamos que era un equipo difícil. Huachipato es un gran rival, tiene grandes jugadores, pero supimos golpear en el momento justo. Estábamos en deuda con la gente, ellos también tiene objetivos altos al igual que nosotros, así que obviamente es muy importante para nosotros poder dejar los puntos acá", concluyó.

En la próxima fecha los dirigidos por J.J. Ribera se medirán este domingo, a las 12.30 horas, ante el complicado cuadro de Unión Española, que pelea en la parte alta de la tabla, en el Estadio Santa Laura.

"Estábamos en deuda con la gente, ellos también tienen objetivos altos al igual que nosotros, así que es muy importante para nosotros dejar los puntos acá".

Ignacio González, Portero del CDA

Caótico: un Brasil en crisis anunciará hoy si acepta ser la sede de Copa América

TORNEO. Hay 1,1 millones de casos activos de covid-19 y masivas protestas contra Bolsonaro, quien anoche puso en duda la celebración del campeonato.
E-mail Compartir

A menos de dos semanas del inicio fijado para la Copa América, un verdadero caos se ha apoderado se su organización y hasta anoche no había nada claro tras una jornada de anuncios, rechazos y retrocesos en decisiones que ya parecían claras. Lo cierto es que el torneo no será en Colombia ni en Argentina. Y cuando se suponía que sería en Brasil, esto también quedó en duda mientras el Gobierno no declare su "posición final", lo que debería ocurrir hoy.

Hasta el domingo en la tarde la sede era Argentina, con muchas dudas respecto a la situación sanitaria que vive ese país, muy golpeado por la pandemia de covid-19. Había asumido en solitario la organización tras la bajada de Colombia a causa de la crisis política en ese país.

El domingo en la noche, las autoridades trasandinas decidieron cancelar definitivamente la organización del torneo y Conmebol informó que ayer tomaría una decisión que fuera la mejor para que se pudiera efectuar la competencia si riesgos. Sin embargo, la decisión sorprendió a todo el mundo: tras una reunión de los presidentes de las federaciones, se optó por Brasil como sede del campeonato que tiene como fecha de inicio el 13 de junio, es decir en menos de dos semanas.

Nuevas Dudas

De inmediato se levantaron voces contra esta designación que por lo bajo fue calificada como insólita. Brasil es la conjunción perfecta de los dos problemas que viven las sedes originales: en las calles se han generalizado las protestas contra el presidente Jair Bolsonaro y además se trata del país sudamericano con los peores índices de covid con 16,5 millones de infectados (tercero a nivel mundial) y 461.931 muertos por coronavirus (segundo en el mundo).

Según cifras de la Universidad Johns Hopkins actualmente en el gigante sudamericano hay más de 1,1 millones de casos activos de la enfermedad contra los 357 mil de Argentina. La tasa de fallecidos de Brasil es de 2.173 sobre los 1.714 del país trasandino. Lo peor de todo, alertan las voces opositoras y los expertos médicos, es que la máxima autoridad del nuevo país sede, el presidente Bolsonaro, no ha tomado en serio la gravedad de la pandemia.

Sin embargo, anoche todo cambió nuevamente pues el gobierno de Bolsonaro dijo que la realización del torneo estaba en evaluación. Y peor: se prohibió la entrada de extranjeros a ese país.

Rechazo interno

El presidente argentino, Alberto Fernández, explicó que "lo que más me preocupaba, que fue básicamente lo que nos llevó a tomar la decisión, es que veía que las sedes que había elegido la Conmebol, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe, son sedes que están en alerta epidemiológica. Vimos lo que pasó el jueves, lo que pasó el viernes y pensamos en las condiciones sanitarias de las posibles sedes: el riesgo era muy grande".

Dicha decisión fue valorada en Argentina, pero en Brasil no fue bien recibida la noticia de que la sede iba hacia ellos. Los primeros en rechazar la decisión fueron los integrantes del Partido de los Trabajadores, de Lula da Silva. "Nos enteramos que Bolsonaro autorizó la realización de la Copa América aquí en Brasil. ¿Esto es serio? ¿En medio de la pandemia, la llegada de la tercera ola, riesgo por falta de camas y suministros y con vacunación lenta? ¡Increíble!", señaló en redes sociales la presidenta de la colectividad, Gleisi Hofman