Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Te han roto el corazón, pero no te desanimes. No todas las personas actúan igual. Trabajo: Ojo con el trato que tienes con tu jefe. Él es muy amistoso contigo pero respétalo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Sientes demasiada confianza en una persona que acabas de conocer. Ve despacio. Trabajo: Eres consciente de que no todos tus métodos son eficaces. Prueba de realizar un cambio.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Los consejos de un viejo amigo acerca del amor vienen hoy a tu mente. Trabajo: Tus colegas son muy confiables. Hoy reina la buena energía y la comunicación. Armonía.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Hiciste una escena de celos muy patética y ahora tu pareja está enojada contigo. Trabajo: Asegúrate de ahorrar lo más que puedas en este tiempo. Vienen épocas difíciles.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Pasarán por una etapa muy fuerte de transiciones donde deberán afrontar las adversidades. Trabajo: Deja que te ayuden cuando no puedas solo. Aprende a trabajar en equipo.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Pese al final poco feliz de tu última relación, sabes que el cambio siempre trae algo mejor. Trabajo: Los consejos sobre tu trabajo que te dan no son tan superfluos como crees.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Estás atravesando un período algo difícil a nivel sentimental. Tranquilízate. Trabajo: Estás siendo demasiado generoso y se aprovechan de ti. Que nadie se abuse de tu confianza.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Hoy tu humor no es el mejor. Evita los pleitos innecesarios y también las discusiones. Trabajo: Desafíos altos que deberás pasar para poder retomar tu antiguo camino y ser exitoso.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Inventas excusas para no salir con esa persona que, en el fondo, te encanta. Trabajo: Acepta los consejos de los demás. Son útiles y vienen de gente con experiencia.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Siempre que estás en pareja, tienes en la mira también a otras personas. Relájate. Trabajo: Eres un experto en lo que haces. Es una gran virtud que tienes y que muchos quieren imitar.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Tu vida cambiaría notablemente si decidieras finalmente tomar esta medida. Trabajo: Irás ganando más experiencia si te dejas ayudar. A veces pretendes trabajar por tu cuenta.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Has tenido que hacer borrón y cuenta nueva en algunos aspectos. Desilusión. Trabajo: Opones mucha resistencia a ciertos cambios que serían muy positivos. Replanteos.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Gabriela, mito, ficción y realidad

E-mail Compartir

Se conoce a Gabriela Mistral como una autora mítica y no como lo que era. La realidad es más compleja. Gabriela nació en una época en que la cultura era dominada por los hombres. A las mujeres se les permitía escribir sobre tópicos literarios propios de los roles femeninos de la sociedad patriarcal: la naturaleza, la maternidad, la infancia, la amistad. Se potenciaban los valores en que la mujer ocupara su espacio dentro del núcleo familiar.

Gabriela rompió con esta tradición conservadora - como Alfonsina Storni - e incluso obtuvo un reconocimiento internacional. Esta ruptura no se limita al plano literario. Percibimos una personalidad transgresora en su forma de vida. Se dedicó a la escritura de forma profesional, no se casó, viajó a países que habían sufrido revoluciones para participar en la construcción del pensamiento anti-imperialista.

Gabriela siempre se situaba en el corazón de la acción, no era mera espectadora pasiva. Participó de forma activa en los grandes cambios que estaban operando en América Latina a principios de siglo. Esta imagen transgresora de Mistral no encajaba en la sociedad conservadora chilena. Para que su poesía llegase a ser institucionalizada y aceptada, se tenía que «normalizar» e invisibilizar su carácter transgresor.

Se normalizó su identidad, creando la imagen de «Santa Gabriela»: una maestra que había sacrificado su vocación de educadora y poeta. Su prosa y sus versos divulgaban valores cristianos, consolidando a Chile en el orden simbólico patriarcal. Gabriela servía de catalizador para trasmitir esos valores. Así, realidad y ficción se fusionaron para generar el mito de Gabriela Mistral.

En su artículo "Santa maestra muerta: body & nation in portraits of Gabriela Mistral", Elizabeth Horan estudia la evolución de su imagen como símbolo de la nación. La autora plantea que la poeta encarna dos arquetipos dentro del imaginario colectivo: la Reina (gracias al Premio Nobel) y la Virgen Santa (por su fe y pseudo ascetismo). Y que esta mitificación de la poeta se hizo por su ausencia física de Chile, con su estadía en el extranjero y su muerte. Esto permitió integrarla a un pasado heroico y mitológico de la nación. De tal forma que el ser humano se convirtió en héroe, el héroe se convirtió en mito y el mito se convirtió en símbolo moldeable y vacío, sin más valor que un billete de cinco mil pesos.

Bárbara Seray, Université Bordeaux Montaigne