Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Muñecas II

Sobre la carta publicada del señor Carlos Farías, titulada Muñecas, en la cual se señala que "se le apareció marzo a la Barbie diputada", vengo a señalar lo siguiente. Las multas a las que hace referencia el señor fueron cursadas a propósito de la campaña del año 2017 y todas ellas pagadas. Nos encontramos en un año y noticias como estas, que no fueron hace años atrás cuando ocurrieron, hoy lo serán.

Marcos Luza, Jefe de gabinete Diputada Paulina Núñez


Ministro

El ministro Enrique Paris proyecta irritación en sus reportes televisivos, aludiendo a frases como "Aunque a algunos les moleste, que sigan reclamando porque no les vamos a hacer caso" justo cuando la segunda ola nos encontró, y bastante mal parados. Un millón de contagios en total, treinta mil muertos, trazabilidad desbordada, hospitales al borde del colapso y como si fuera poco, cuarentenas y restricciones endurecidas. Lo extraño es que esto sucede en un país con récord mundial de vacunados y la mitad de ellos con su segunda dosis. Varias voces en Chile y en medios extranjeros han alertado de esta situación.

Andrés López


¿Paradoja?

Recientemente, una noticia publicada en ABC daba cuenta de la presunta paradoja que era que Chile, con un espectacular proceso de vacunación que se lo quisiese cualquier país, tuviese a la mayoría de su población confinada y con severas restricciones de movimiento.

Camilo Barría-Rodríguez


María Elizabeth

En la edición del 3.04.2021 . Se publica carta de doña Carolina Saavedra , a quien felicito. Hace mención a mi amigo Jaime Nelson Alvardo García (CARAJO), faltó indicar, que es , además , de todos los títulos que tiene, un gran historiador de lo nuestro, no es profesor de historia, es un historiador que investiga los hechos. Conocí antofagastinos que se decían historiadores por ser profesor de historia y había que relatarle con documentos y el después firmaba, no investigaba nada , pero tenía tribuna. Ahora apareció otro, que es candidato a no sé qué y relato la explosión del María Elizabeth, no sé si investigó, pero puedo señalar que el capitán de la nave estaba en tierra conversando con el Agente de Martínez Pereira, Don Robinson Martinez , cuando se cayó el cilindro por el lado de babor, viendo esto de inmediato y estando enfrente de su nave, se dirigió a abordarlo y la explosión lo sorprendió, subiendo la escala Real, falleciendo casi de inmediato, no alcanzó a llegar a cubierta, y el cabo que cortó la cadena fue el Marino Rebolledo.

Miguel Bascuñán Sfeir

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 7 de abril de 1921

Alemania rechaza pagar reparaciones post guerra

Alemania no paga dentro de los plazos establecidos la primera cuota de las reparaciones de la guerra, que ascendía a mil millones de marcos de oro. El gobierno de Berlín no acepta las demandas de la Comisión de Reparaciones y en Alemania se producen varios atentados criminales. Los comunistas hacen volar algunos edificios públicos.

50 años |7 de abril de 1971

Piden rebaja de fletes navieros en el Pacífico

La intervención del intendnete Fernando Gómez solicitaron los ejecutivos de la Transcontinental Leaf Tobacco Corporation para que se gestione aln te gobierno central una rebaja de los fletes marítimos por el Pacífico.

La medida favorece a Antofagasta, que pasaría a convertirse en el principal puerto de salida y embarque de tabaco argentino.

En Twitter: #cansino

E-mail Compartir

@DoctorJLCastro: xSegún informó el #ISP, la vacuna #CanSino podrá ser usada en población entre los 18 y los 60 años. Además, si bien es una #vacuna de una dosis, se sugirió evaluar si será necesaria una segunda dosis como refuerzo. #COVID19

@Sesynho1: ¿Ni me suena la vacuna CanSino. ¿De donde viene?

@EduuuuB: Deja en duda la aprobación de la vacuna cansino, los que se negaron fundamentaron que faltaba más información y pruebas. Los que aprobaron se guiaron con la palabra "uso de emergencia".

@borisbarrera: Cuando llegarían las cansino? Cuando se podrían? alguien sabe?

@geduar: El millón ochocientas mil vacunas de Cansino llegarían a mediados de mayo o en junio. Se supone que en esa fecha ya estarían vacunados los 15 millones a lo menos con la primera dosis.

@adrianasz25: Soy la persona más pro-vacunas del mundo, llevo una dosis de Sinovac pero CanSino no me da nada de confianza, no sé por qué.

@pablodelapeyra: ISP (Instituto de Salud Pública) aprobó uso de emergencia de vacuna Cansino. La inoculación requiere de una sola dosis. Los expertos dicen que es para uso de personas hasta los 60 años y no es apta para mujeres embarazadas.

@jl_ovalle: Chile aprueba la vacuna de CanSino que, diferencia de las otras inyecciones, sólo necesita una dosis para combatir el COVID-19

Comentarios en la web

Gobierno publicó el nuevo instructivo que define la venta de bienes esenciales. Los que no figuran, no se pueden vender.
E-mail Compartir

Alcira Pignatta. Otra muestra más de la improvisación de medidas absurdas de un grupete de burócratas millonarios, un paso adelante y catorce atrás.

Josué. Me parece que la lógica de "prohibir" la venta de artículos no esenciales se centra únicamente en evitar que se formen aglomeraciones en un lugar. Pero, si un tipo va a un supermercado a comprar alimentos y utiles de aseo personal y de paso aprovecha de comprar implementos deportivos o juguetes, qué imbecilidad clausurar esos pasillos.

Elsa Álvarez. Estamos igual que los paises comunistas, falta que nos digan cuantas calorías debemos comer.

Mauricio González España. Ayer quise comprar online unos lentes de lectura, porque sin ellos me cuesta leer obvio.me respondieron que no los podía comprar por estar considerado un articulo no esencial. plop.

Luciano. Yaaa! no me digan que no lo vieron venir.