Secciones

Con público de todo Chile y de países extranjeros finalizó el Festival Zicosur

TEATRO ONLINE. Más de 70 mil reproducciones, 500 mil personas alcanzadas en redes sociales y más de 2.500 espectadores en vivo, fueron algunos de los grandes números de este fiesta internacional.
E-mail Compartir

Redacción

Una apuesta arriesgada pero con grandes números de sintonía y reproducciones tuvo el Festival Internacional de Teatro Zicosur, Fitza 2021, que llegó a su fin luego de nueve jornadas de exhibiciones de obras, todas en formato digital.

En estos días de presentaciones, fueron 23 las funciones en casi 78 horas de transmisión, teniendo un promedio de 100 espectadores por exhibición, con más de 2.500 personas conectadas en vivo, 70 mil reproducciones y casi 500 mil personas alcanzadas en los montajes presentados en estos días en las plataformas Facebook y YouTube.

A ello se suman los interesantes conversatorios con destacados directores participantes de diversos países. Fue así que gracias a esta propuesta en línea, el público pudo conversar con representantes desde Madrid, Londres, La Paz, Buenos Aires e incluso desde el Amazonas con los directores invitados desde Brasil, estos últimos, fueron los que trajeron los estrenos para esta versión.

Y en el caso de Chile, se ejecutaron contactos desde Arica, La Serena, Valparaíso y Santiago, entre otras ciudades, con amplios conversatorios donde se pudo conocer la experiencia virtual, las acciones creativas y el presente del teatro actual.

Entre los actores y actrices destacados que participaron de esta versión podremos mencionar a los nacionales Tamara Acosta, Daniela Ramírez, Héctor Morales, Michael Silva, Paola Lattus y Rodolfo Meneses (Tuga), entre otros.

Mientras que a nivel local, pudimos disfrutar del talento de Angel Lattus, Raúl Rocco, Karla Sepúlveda, Aurora Collao, Jorge González, Gimena Cancino, Pamela Meneses y Verónica Torres, entre otras.

EN LÍNEA

Para Ángel Lattus, fundador y director general del Festival, este Fitza "tuvo una trascendencia muy especial, ya que superamos todas nuestras expectativas, tanto de público como de fijar un festival en línea, sabiendo bien que el teatro está hecho para que sea en vivo. Pudimos conocer miradas de otros países, de otras ciudades, artistas muy talentosos compartieron con nosotros en estas nueve jornadas y un acompañamiento de diversas partes del mundo en este Fitza que cierra de manera espectacular".

"Nuestro equipo tuvo la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y así resaltar el trabajo teatral en esta nueva era digital, algo impensado en años anteriores, pero debido a la contingencia sanitaria llevamos un festival que muestra el camino para los próximos que realizaremos desde Antofagasta hacia el mundo", agregó Lattus.

Mientras que Elizabeth Cameron, especialista en Comunidades de Escondida | BHP, "en el aniversario número 30 de Escondida | BHP, es un orgullo poder finalizar con éxito una nueva versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta. Agradecemos el enorme esfuerzo realizado por todo el equipo de Fitza para llevar a cabo una versión online debido a la pandemia".

"Como compañía continuaremos aportando al desarrollo del teatro local, la generación de capacidades y abriendo espacios para nutrir la cultura colectiva. El mundo de la cultura, las artes y el patrimonio siempre serán un aliado fundamental para reflexionar e incentivar el pensamiento crítico en nuestra comunidad. Invitamos a todos a continuar cuidándonos para pronto volver a reencontrarnos en un nuevo festival", agregó.

TALLERES

Pero no solo obras tuvo este festival, sino también en la semana se ejecutaron diversos talleres en línea, en su mayoría teniendo una respuesta sorprendente de los interesados, ya que más de la mitad de ellos agotaron sus cupos en solo días.

Justamente los participantes no solo fueron profesionales del área, sino también público general y también de otras ciudades, resaltando el interés en este tipo de instancias.

Fueron 14 encuentros de diversos actores y profesionales del rubro, quienes basaron sus experiencias en actuación, canto, psicodrama y dramaturgia, temáticas que fueron bien recibidas por los participantes.

Creador de "Game of Thrones" es fichado por US$50 millones

TELEVISIÓN. George R.R. Martin trabaja en 5 proyectos basados en la saga para HBO.
E-mail Compartir

El escritor estadounidense George R.R. Martin, creador de "A song of ice and fire", en la que se basó la serie de televisión "Game of Thrones (GoT)", firmó un acuerdo millonario para producir series y películas en las plataformas de streaming HBO y HBO Max.

The Hollywood Reporter señaló que Martin fue contratado por una cifra en torno a los US$50 millones, para que el escritor se haga responsable de dos nuevas series, "Who Fears Death" y "Roadmarks", además de los proyectos derivados de la exitosa saga GoT durante los próximos cinco años.

Martin vendió los derechos de sus novelas a HBO en 2007, un acuerdo del que salió la serie más exitosa del canal, "Game of Thrones", que se convirtió en la ficción televisiva con más premios Emmy de la historia (15), junto a numerosas nominaciones.

Ahora el autor supervisará hasta 5 proyectos basados en el universo de "A song of ice and fire (Canción de hielo y fuego)".

La primera serie derivada de la saga, "House of the Dragon", tiene previsto estrenarse en 2022 con una historia inspirada en el libro "Fire & Blood" (2018), cuya narración se sitúa unos 300 años antes de los hechos relatados en GoT, profundizando en la historia de los Targaryen.

Por otro lado, en enero se supo que HBO estaba empezando a dar forma a una nueva precuela de la famosa serie, producción que giraría en torno a las novelas cortas "Tales of dunk and egg", también de Martin.

En desarrollo

El autor mantiene además otras tres ideas en desarrollo: "9 voyages", sobre los viajes marítimos de Corlys Velaryon; "Flea Bottom", acerca del barrio más pobre de Desembarco del Rey, y "10.000 Ships", en torno a la princesa Nymeria.

Estos proyectos, así como una hipotética serie animada, están en una fase muy prematura y es posible que no todos vean la luz, ha advertido el creador en algunas entrevistas.

Sin embargo, Martin lanzó un videojuego propio, "Elden Ring", mientras trabaja en otra serie para Peacock, la plataforma de NBCUniversal, y en un largometraje titulado "In The Lost Lands".

Martin administra su blog homónimo (georgerrmartin.com), donde hace unos días anunció que Paul W.S. Anderson ("Resident Evil") dirigirá esta última adaptación cinematográfica, con Milla Jovovich ("El quinto elemento") y Dave Bautista ("Blade Runner 2049") como protagonistas de la historia de una "enigmática hechicera" que viaja a las Tierras Perdidas en busca de poderes.