La misión Mars 2020 de NASA, cuyo robot explorador Perseverance aterrizó en Marte el 18 de febrero pasado, ha venido mostrando importantes progresos y nuevos registros gráficos que asombran al mundo. No sólo por sus instrumentos e imágenes de mejor calidad en comparación a predecesores, sino también por sus 23 cámaras, algunas de las cuales lograron documentar en video todo el proceso de aterrizaje. Asimismo, un micrófono captó los primeros sonidos desde otro planeta, detectando una brisa marciana y sonidos mecánicos del robot.
Perseverance se encuentra en el cráter Jezero, en busca de señales de vida pasada en el planeta rojo. Pero además recolectará muestras del suelo, almacenándolas en dispositivos especiales que las dejarán en lugares bien identificados de la superficie, a la espera de una potencial misión que sea capaz de capturarlas y enviarlas de regreso a la Tierra. Todas estas etapas tomarán tiempo, pero sin duda atrapan la imaginación y ponen muchas expectativas en esta misión. Algunos de sus instrumentos proveerán datos muy llamativos, como RIMFAX, que podrá mapear capas de rocas, agua y hielo hasta 10 m de profundidad; o MOXIE, diseñado para generar oxígeno a partir de la atmósfera marciana. De poder hacerse a escala mayor, sería muy útil para futuros planes de llevar humanos a Marte.
Pero tal vez el artilugio más curioso es Ingenuity, un mini-helicóptero que sería el primer vehículo en su tipo en volar por la superficie de otro planeta. Actualmente adosado a la "panza" de Perseverance, Ingenuity pronto será posado en la superficie y habrán de pasar algunos días antes del primer vuelo de prueba, estimándose, según NASA, alrededor de la primera semana de abril. Para más información: https://mars.nasa.gov/mars2020/ (en inglés).
Farid Char es Profesional del Grupo de Astroingeniería en el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, www.astro.uantof.cl