Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Argentina avisa que sanciones son línea roja en pacto con UE

POLÍTICA. El embajador argentino ante Europa espera que las exigencias sobre deforestación y cambio climático incluyan la cooperación entre ambas partes.
E-mail Compartir

El embajador de Argentina ante la Unión Europea (UE), Pablo Ariel Grinspun, dijo que para el Mercosur sería difícil que los compromisos adicionales que pedirán los europeos para ratificar el acuerdo comercial incorporen la posibilidad de sanciones.

El embajador argentino, cuyo país ostenta la presidencia temporal del Mercosur, explicó que esperan que la Comisión Europea presente pronto el contenido de estos compromisos a los países del Mercosur, momento en que empezarán a debatirlos de manera interna y con Bruselas.

La UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) firmaron un acuerdo comercial en 2019, tras dos décadas de negociación, pero la ratificación en Europa se ha estancado por la inquietud en algunos países y una parte de la Eurocámara sobre la protección del medio ambiente y la deforestación del Amazonas.

Para sortear el obstáculo, la Comisión Europea trabaja en una serie de compromisos adicionales que aporten más garantías en este sentido.

Grinspun recordó que el Mercosur tiene "voluntad de trabajar en estos compromisos" para ver cómo se puede solucionar la situación, pero cree que deberían cumplir dos condiciones, "que sean de aplicación para ambas partes y que no alteren el equilibrio del acuerdo alcanzado".

Sin conocer la propuesta de la Comisión, estas serían las "líneas rojas" para el bloque latinoamericano, así como que se incorpore algún tipo de mecanismo sancionador.

"No sabemos por dónde van a venir esos pedidos, si se trata simplemente de algo declarativo, de algo que implique acciones o que implique de alguna manera este tema sancionatorio que sería otra línea roja", remarcó. "La aplicación de sanciones ante una eventual situación implicaría romper el equilibrio del acuerdo. Eso sería muy difícil de aceptar", añadió.

Dos muertos y ocho heridos en tiroteos en Estados Unidos

ALARMA. Hubo dos ataques que podrían estar relacionados, pero sin sospechoso.
E-mail Compartir

Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas la noche del viernes en dos tiroteos aparentemente relacionados entre sí en Virginia Beach, Estados Unidos, en un momento en que el presidente Joe Biden reactivó el debate sobre el control de armas en el país.

La policía de esa ciudad costera del estado de Virginia estaba patrullando el paseo marítimo al filo de la medianoche cuando escuchó "múltiples disparos" y encontró varios heridos, explicaron los agentes.

Ocho personas fueron hospitalizadas con heridas de bala, en algunos casos graves, mientras que un agente policial fue golpeado por un vehículo y trasladado al hospital con "heridas leves", indicó la policía.

El suceso se produjo después de que se reabrió el debate sobre el control de armas en Estados Unidos, a raíz del tiroteo ocurrido el lunes en un supermercado de Boulder (Colorado), donde murieron diez personas, y del pasado 16 de marzo en varios salones de masaje asiáticos en Atlanta (Georgia), que dejó ocho víctimas mortales.