Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

CMDS vacuna a los vocales de mesa para elección y trabajadores en funciones críticas

BALANCE. Van 92 mil personas vacunadas en primera dosis y 40 mil en segunda inoculación , según las estadísticas de la Salud Primaria de Antofagasta, en proceso clave para frenar el Covid-19.
E-mail Compartir

A los 9 puntos de vacunación que había instalado la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), se sumó ahora la Escuela Ecuador E-79 para todos quienes quieran vacunarse en el sector centro de la ciudad.

Nuevas etapas que la Salud Primaria debe enfrentar con un reforzamiento de sus equipos en este proceso de vacunación contra el Covid-19, que se van haciendo más masivo a medida que va bajando el rango de edad.

A esto se suma una serie de vacunaciones a personas que son parte de las funciones críticas y que podrían verse expuestas a contagio, como por ejemplo las personas del transporte, telecomunicaciones, gastronomía y educación, entre otros.

Wilfredo Montoya, director de Salud de CMDS, manifestó que "esta comuna ya lleva más de 92 mil personas vacunadas y más de 40 mil con segunda dosis, de acuerdo a las estadísticas que manejamos como Atención Primaria de Salud".

Asimismo, el personero destacó que "además, esta semana, de acuerdo al calendario del Ministerio, empezamos a vacunar a los funcionarios de empresas de transportes (de alimento, de medicamentos, insumos, etc.)".

Agregó que también se suman empresas de servicios básicos (luz, agua, gas), telecomunicaciones, trabajadores de empresas de combustible y también se está abriendo una posibilidad de vacunar a los funcionarios de restaurantes y delivery, para ello, estos últimos, deben enviar un correo a vacunacioncovid19@cmds.cl haciendo el requerimiento".

VOCALES DE MESA

Montoya resaltó que "durante toda esta semana estaremos vacunando a las personas que le corresponde ser vocales de mesa en el próximo proceso eleccionario de abril, la idea es que el mayor número de personas que participe en estas elecciones y que se ve expuesto a gran afluencia de público, este protegido con la vacuna".

Comentó que "pueden acercarse a cualquiera de nuestros centros vacunatorios, sólo presentando su cédula de identidad y algún medio de comprobación que certifique que es vocal de mesa".

Durante esta semana, junto con pacientes crónicos continúo la vacunación en general con dosis para personas de 58 años (jueves) y este viernes 57 años para frenar los contagios de Covid-19.

Inician talleres sobre educación en tiempos de pandemia

E-mail Compartir

Asociaciones gremiales, colegiados y sindicatos de la CMDS comenzaron el taller "Realidades y desafíos de Educación Pública 2020-2021", donde conocieron en detalle una serie de procesos de la corporación, aspectos financieros y los desafíos de llevar adelante procesos educativos en tiempos de pandemia.

El secretario general ejecutivo de la CMDS, Arturo Molina, explicó que "estamos en ejecución de esta planificación de talleres de trabajo, para todas las asociaciones gremiales de la CMDS, donde hemos podido dar forma a un formato de encuentros informativos e interactivos para conocer en detalle inquietudes, propuestas y sugerencias de las asociaciones de nuestra corporación".

Agregó que "esta semana han sido dirigidos al sector educación, abordando temas como el retorno seguro a clases presenciales, conectividad, limpieza y sanitización de las unidades educativas. En el que además hemos centrado el foco en nuestros alumnos preferentes y prioritarios, en potenciar la motivación de trabajar unidos por una mejor educación municipal".

En tanto, el presidente comunal del Colegio de Profesores, Miguel Ríos Rivero, destacó que "en este taller pudimos entender en detalle la administración de la CMDS, lo que realmente se puede concretar y no, permitiendo que a través de esta transparencia nosotros como profesores sentimos que nos hemos interiorizado de temas relevantes".

La presidenta del Sindicato Asistentes de la Educación, Juana Manque, expresó que "como gremio estamos muy contentos de que hoy la corporación haya abierto sus puertas para hacernos parte de los procesos de transparencia, en gestión, proyectos y propuestas que se realizaron o que se tienen en carpeta. Para nosotros el poder contar con esta información además de complementarlo con un taller, nos abre una mirada de trabajo a puerta abierta para sus funcionarios".

Es que la Corporación Municipal de Desarrollo Social comenzó una propuesta de relacionamiento con los diferentes representantes del sector educación, con una mirada de transparencia en los procesos, que se fomente la asociatividad que apunte a trabajar unidos por el porvenir de una educación de calidad para nuestros estudiantes de unidades educativas municipalizadas.