Más talentos
El desafío de ser la primera región desarrollada pasa por imponernos la meta de tener los mejores colegios, universidades y centros educativos. Mientras eso pasa, la Región Metropolitana concentra el grueso de los talentos, cuestión que también se funda en las condiciones objetivas que ofrece y que nosotros debemos corregir.
No se pierde o gasta con el tiempo, es renovable y no resulta contaminante. Hablamos del capital humano de un territorio, las personas, que la componen, por lejos, la mayor riqueza que pueda disponerse.
Martín Varsavsky dispuso hace algunos años sus reflexiones del porqué algunos sitios consiguen el éxito y otros fracasan y su conclusión es que la clave siempre son las personas. Escribió el empresario: "Los países ricos son ricos porque tienen gente educada, trabajadora, organizada y creativa. Los países pobres son pobres porque tienen gente menos educada, más desorganizada, menos creativa, con muchos menos recursos, y en general están dirigidos por líderes corruptos".
Habrá consenso en que el priorizar el desarrollo de generaciones futuras más educadas es clave, sin embargo, no siempre lo hacemos. Necesitamos formar personas altamente instruidas, pero también ser capaces de atraer a otros que serán un aporte y que buscan una oportunidad para su desarrollo profesional y familiar.
Un buen ejemplo son los miles de extranjeros legales que se encuentran en la Región y los miles de profesionales y jóvenes empujados desde distintas regiones del país. Estamos entonces en un contexto que es una tremenda oportunidad. Debemos ser capaces de aprovecharla, en especial las casas de estudio, para formar un capital humano potente, que entregue su desarrollo a Antofagasta, la región y el país. En este aspecto debemos hacernos responsables del futuro y asumir que nuestro mañana está determinado por la calidad de población que comencemos a forjar.
No puede ser de otra manera, pero exige el compromiso de todos. Lamentablemente, no tenemos la mejor educación del país (resultados Simce y PSU) y encima seguimos generando una brecha que divide a los estudiantes entre quienes tienen y no tienen recursos para pagar un buen colegio.
Mientras eso pasa, la Región Metropolitana concentra el grueso de los talentos, cuestión que también se funda en las condiciones objetivas que ofrece: mayor diversidad de empleos, cultura, salud, educación, recreación, entre otras. El desafío para nuestra Región es entender el desafío y diseñar una estrategia para la conversión de una opción atractiva, que cree y retenga más talento.